Los Marqueses de Astorga regresan a Valderas para conocer la historia de su familia
![[Img #84514]](https://leonsurdigital.com/upload/images/08_2024/4392_img-20240821-wa0044.jpg)
Valderas y Astorga mantienen un lazo de unión. Ambas localidades estuvieron unidas durante décadas por una intensa actividad comercial que los arrieros mantenían viva. El famoso bacalao de Valderas tiene su origen en aquellas viandas que los arrieros llevaban para el camino y que se conservaban, de ahí su nombre 'al ajo arriero'. Pero además comparten vínculo por una histórica familia, los Osorio, los Marqueses de Astorga que fueron señores de la villa de Valderas durante el siglo XIV.
Un vínculo que les unió este miércoles en una visita, la de los actuales Marqueses de Astorga que visitaron la villa valderense y entre otros monumentos tuvieron ocasión de admirar la casa que su familia tenía en la villa y que lleva su nombre. Un inponente edificio con fachada de sillares y un característico balcón esquinado de gran belleza.
Pilar Paloma de Casanova y Francisco López Becera de Solé son los actuales Marqueses de Astorga, entre otros muchos títulos nobiliarios. Son 'grandes' de España. Ella es descendiente directa de aquellos Osorio que lograron que Valderas destacara en el siglo XIV por el que el Rey concedió un privilegio a Valderas que consitía en la exencion del pago de las tercias.
Ambos fueron recibidos en una recepción que tuvo como anfitrión al alcalde de Valderas, Pedro Guerra, también estuvo presente el alcalde de Astorga, José Luis Nieto. En una presentación en la que se habló sobre la histórica relación de la familia Osorio con Valderas y como este vínculo se puede observar en diferentes escudos, tal como indicó Cesidio Blanco.
Después tuvieron ocasión de recorrer la villa valderense en una visita guiada para finalizar degustando la famosa gastronomía de Valderas.
Una jornada que sirvió para poner en valor la historia de la localidad y estrechar lazos con la ciudad de Astorga.
![[Img #84514]](https://leonsurdigital.com/upload/images/08_2024/4392_img-20240821-wa0044.jpg)
Valderas y Astorga mantienen un lazo de unión. Ambas localidades estuvieron unidas durante décadas por una intensa actividad comercial que los arrieros mantenían viva. El famoso bacalao de Valderas tiene su origen en aquellas viandas que los arrieros llevaban para el camino y que se conservaban, de ahí su nombre 'al ajo arriero'. Pero además comparten vínculo por una histórica familia, los Osorio, los Marqueses de Astorga que fueron señores de la villa de Valderas durante el siglo XIV.
Un vínculo que les unió este miércoles en una visita, la de los actuales Marqueses de Astorga que visitaron la villa valderense y entre otros monumentos tuvieron ocasión de admirar la casa que su familia tenía en la villa y que lleva su nombre. Un inponente edificio con fachada de sillares y un característico balcón esquinado de gran belleza.
Pilar Paloma de Casanova y Francisco López Becera de Solé son los actuales Marqueses de Astorga, entre otros muchos títulos nobiliarios. Son 'grandes' de España. Ella es descendiente directa de aquellos Osorio que lograron que Valderas destacara en el siglo XIV por el que el Rey concedió un privilegio a Valderas que consitía en la exencion del pago de las tercias.
Ambos fueron recibidos en una recepción que tuvo como anfitrión al alcalde de Valderas, Pedro Guerra, también estuvo presente el alcalde de Astorga, José Luis Nieto. En una presentación en la que se habló sobre la histórica relación de la familia Osorio con Valderas y como este vínculo se puede observar en diferentes escudos, tal como indicó Cesidio Blanco.
Después tuvieron ocasión de recorrer la villa valderense en una visita guiada para finalizar degustando la famosa gastronomía de Valderas.
Una jornada que sirvió para poner en valor la historia de la localidad y estrechar lazos con la ciudad de Astorga.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2