Redacción 1
Miércoles, 13 de Agosto de 2014
cultura

El marqués de Valderas, patrimonio cultural vivo

Hipolito Sánchiz, que ostenta el título del marquesado y la localidad, regresa a la villa que da nombre a su título para ofrecer una charla sobre la historia de su linaje y la relación con la villa.

[Img #10257]

Parte de la historia y patrimonio de una localidad son los títulos nobiliarios. Actualmente, en España existen unos 3.000 títulos que ostentan alrededor de 2.000 personas. Los títulos, aquella pasada 'nobleza', no conlleva ningún privilegio pero muchos encierran parte de la historia y patrimonio de localidades y comarcas. Uno de esos títulos es el Marqués de Valderas. 



Hipólito Sanchiz y Álvarez de Toledo es el actual marqués de Valderas. Este geólogo visitó ayer Valderas con el objetivo de ofrecer una charla, dentro de la programación preparada por la asociación Altafría Cultural, sobre la historia del marquesado y su familia con la villa que da nombre a uno de sus títulos nobiliarios. Ostenta cuatro, además del VI marqués de Valderas, es el XVII marqués del Vasto, VI conde de Valdemar de Bracamonte y V conde de Belascoaín. 


El primer marqués de Valderas fue Ángel-Juan Álvarez y Alonso, Yáñez y Cantón, abuelo de la bisabuela del actual marqués, que recibió su título por la reina Isabel II en 1866. Desde entonces, el linaje ha llevado el nombre de Valderas en su título. Hipólito Sanchíz realizó una amena presentación de parte de la historia de su familia anoche. Así, los presentes descubrieron curiosidades como que el toponimio de San José de Valderas en Madrid se debe al marqués de Valderas o que una de sus antepasadas fundo la Escuela de Capacitación Agraria de la Santa Espina (Valladolid), centro donde históricamente tuvieron preferencia para acceder los descendientes de Valderas. Todo ello, parte de la historia y patrimonio de la villa. 


Hipólito Sanchiz disfrutó de una jornada visitando Valderas, localidad que sólo había visitado en un par de ocasiones, una con su padre cuando era niño y otra más recientemente con sus hijos. Así, descubrió las joyas y trajes donados por una de sus antepasadas a la patrona de la localidad además de descubrir la antigua casa familiar. "Me ha hecho mucha ilusión venir a Valderas y descubrir tantas cosas de mi familia" aseguró Sanchiz quien destacó la iniciativa de la asociación por conservar el patrimonio cultural. "Los títulos nobiliarios no tienen ningún tipo de privilegio pero forman parte del patrimonio cultural del pueblo y resulta muy interesante que éste quiera conservarse" destacó. 


Finalmente, el marqués de Valderas se despidió de la localidad con la promesa de regresar, esta vez con su familia, para así 'unir' lazos con la villa que da nombre a uno de sus títulos.


Un regalo de la reina 
Los títulos nobiliarios era concedidos, en muchas ocasiones, por agradecimiento de los reyes. Éste fue el caso del primer marqués de Valderas, Ángel-Juan Álvarez y Alonso Yáñez y Cantón, que recibió su título por ser secretario privado de Isabel II. Ángel-Juan Álvarez era natural de Medina de Rioseco pero sus padres debieron de residir en Valderas donde debía de tener tierras y propiedades por este motivo recibió tal título. Además, en su época de senador siempre mostró interés por los problemas de la localidad e incluso apoyó diferentes propuestas para la realización de caminos beneficiosos para la villa. El linaje fue uno de los más importantes y poderosos del pasado siglo y siempre llevaron con cariño el recuerdo de Valderas con ellos, a pesar de que hace años ya no poseen propiedades en la localidad.


Más de 200 socios en menos de cuatro meses
La asociación Altafría Cultural de Valderas celebra durante estos días su Semana Cultural. Una iniciativa que pretende fomentar e impulsar las actividades culturales en la localidad. El lunes tuvo lugar una obra de teatro y para hoy está prevista la proyección de un vídeo de hace 20 años de la localidad. Además, está previsto un espectáculo musical y magia. La asociación cuenta con más de 200 socios en apenas cuatro meses de existencia.
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

  • Conde de Cabra

    Conde de Cabra | Lunes, 22 de Diciembre de 2014 a las 13:17:22 horas

    Hola, e leido con mucho interes este interesante articulo sobre mi pariente Hipolito Sánchez Alvarez al que envio un fuertisimo abrazo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.