Valderas
Los vecinos se movilizan para evitar que continúe el derrumbe del azud del Molino
Las autoridades locales manifiestan su compromiso de paralizar las máquinas que hoy tienen previsto continuar con la eliminación de la presa.
![[Img #33678]](upload/img/periodico/img_33678.jpg)
Lograr parar el derrumbe de la presa del Molino y conservar así el paraje natural de la localidad a orillas del Cea y el espacio lúdico que compone fue el objetivo de la reunión celebrada ayer en Valderas. Hace una semana comenzaron los trabajos para eliminar el azud de la zona, ya se ha eliminado la primera parte del muro y, según informaciones vertidas en la reunión, hoy está prevista el derrumbe de la segunda fase. Tras hora y media de encuentro vecinal con la participación de más de 150 vecinos al que también asistieron el alcalde de la localidad, Ignacio del Pozo, ediles del Equipo de Gobierno y concejales de la oposición, los representantes municipales manifestaron su compromiso de "parar máquinas" para lograr el mantenimiento de lo que queda de presa.
![[Img #33679]](upload/img/periodico/img_33679.jpg)
El encuentro, promovido por un vecino de la localidad, Alberto García, tuvo como objeto responder dudas y preguntas de los vecinos ante la demolición de la presa del Molino. Unas obras ejecutadas por una empresa externa por orden de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) pero que según admitió el alcalde no se conoce proyecto, ni licencias... El regidor, incluso, señaló que habían sido dos vecinos los que le habían informado del derribo. Del Pozo expuso a los vecinos que CHD había indicado que la zona "quedaría más bonita incluso" tras la eliminación del azud y según explicó la "colocación" de las piedras corriente abajo.
No obstante, según otras informaciones expuestas en la charla el objeto de la CHD es "arrasar" con todo y dejarlo al mismo nivel y no colocar las piedras en ningún lado. De hecho, esta actuación idicada por el alcalde carece de compromiso escrito. Además, podría ser que CHD tuviera la intención de llevarse las piedras que podrían tener cierta relevancia histórica. "Las piedras son del pueblo" fue alguna de las sentencias que se escucharon en el encuentro en el que intervinieron diversas personas de la legalidad con conocimientos legales y que expusieron diversas acciones.
Al inicio de la reunión, Alberto García, indicó que la reunión rehuía de ser "política". La oposición presente en la reunión acusó al alcalde de "no haber ganado tiempo" para evitar el derrumbe. Después de la presentación de la situación y de las posibles actuaciones, el equipo de gobierno y la oposición se reunió, por proposición del convocante de la reunión y asistentes, para lograr paralizar los trabajos de derribo. Finalmente, los gobernantes valderenses manifestaron su compromiso de paralizar las obras y evitar el derrumbe de la presa que según se manifestó en el encuentro tiene su origen en la Edad Media y cuenta con valor histórico y arqueológico.
También se acordó reunir firmas para evitar que se continúen con los trabajos de demolición así como comprobar que la actuación cuente con los permisos necesarios para ejecutar las obras.
Lograr parar el derrumbe de la presa del Molino y conservar así el paraje natural de la localidad a orillas del Cea y el espacio lúdico que compone fue el objetivo de la reunión celebrada ayer en Valderas. Hace una semana comenzaron los trabajos para eliminar el azud de la zona, ya se ha eliminado la primera parte del muro y, según informaciones vertidas en la reunión, hoy está prevista el derrumbe de la segunda fase. Tras hora y media de encuentro vecinal con la participación de más de 150 vecinos al que también asistieron el alcalde de la localidad, Ignacio del Pozo, ediles del Equipo de Gobierno y concejales de la oposición, los representantes municipales manifestaron su compromiso de "parar máquinas" para lograr el mantenimiento de lo que queda de presa.
El encuentro, promovido por un vecino de la localidad, Alberto García, tuvo como objeto responder dudas y preguntas de los vecinos ante la demolición de la presa del Molino. Unas obras ejecutadas por una empresa externa por orden de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) pero que según admitió el alcalde no se conoce proyecto, ni licencias... El regidor, incluso, señaló que habían sido dos vecinos los que le habían informado del derribo. Del Pozo expuso a los vecinos que CHD había indicado que la zona "quedaría más bonita incluso" tras la eliminación del azud y según explicó la "colocación" de las piedras corriente abajo.
No obstante, según otras informaciones expuestas en la charla el objeto de la CHD es "arrasar" con todo y dejarlo al mismo nivel y no colocar las piedras en ningún lado. De hecho, esta actuación idicada por el alcalde carece de compromiso escrito. Además, podría ser que CHD tuviera la intención de llevarse las piedras que podrían tener cierta relevancia histórica. "Las piedras son del pueblo" fue alguna de las sentencias que se escucharon en el encuentro en el que intervinieron diversas personas de la legalidad con conocimientos legales y que expusieron diversas acciones.
Al inicio de la reunión, Alberto García, indicó que la reunión rehuía de ser "política". La oposición presente en la reunión acusó al alcalde de "no haber ganado tiempo" para evitar el derrumbe. Después de la presentación de la situación y de las posibles actuaciones, el equipo de gobierno y la oposición se reunió, por proposición del convocante de la reunión y asistentes, para lograr paralizar los trabajos de derribo. Finalmente, los gobernantes valderenses manifestaron su compromiso de paralizar las obras y evitar el derrumbe de la presa que según se manifestó en el encuentro tiene su origen en la Edad Media y cuenta con valor histórico y arqueológico.
También se acordó reunir firmas para evitar que se continúen con los trabajos de demolición así como comprobar que la actuación cuente con los permisos necesarios para ejecutar las obras.
José Antonio | Martes, 17 de Octubre de 2017 a las 12:13:52 horas
Que la gente se movilice está muy bien pero donde estaban cuando se nos está cayendo el antiguo consistorio,el edificio del hospital,la plaza de toros,el puente del río viejo,el del puerto y así todo
Tenemos muchísimo patrimonio y lo vamos a perder todo por nuestra culpa
Accede para votar (0) (0) Accede para responder