Redacción
Sábado, 27 de Abril de 2013

Isabel Carrasco defiende el nuevo papel de las Diputaciones “siempre y cuando venga acompañado por la financiación adecuada”

La presidenta de la Diputación considera fundamental que la nueva Ley determine las competencias y la financiación que recibirán las Diputaciones para prestar el servicio a los municipios. Carrasco aboga por la necesidad de clarificar las competencias de cada administración e insta cuanto antes a eliminar las duplicidades. Además, asegura que el futuro de las Diputaciones debe ser el mismo que ahora que es prestar auxilio de los municipios de menos de 20.000 habitantes. La presidenta defiende que en una provincia como León la Diputación juega un papel esencial de asistencia a los municipios y que “hoy por hoy” es la única administración saneada que apuesta por la inversión en el mundo rural.

La presidenta de la Diputación ha participado esta mañana en la mesa redonda 'Las Diputaciones actualización al siglo XXI'  donde junto a los presidentes de las Diputaciones de Huelva y Coruña han abordado el papel de las administraciones provinciales como garantes de los servicios en el mundo rural.


[Img #3018]


La presidenta de la Diputación ha comenzado su ponencia abordando la especificidad de la provincia de León con 208 núcleos de población con menos de 20.000 habitantes,  con 144 ayuntamientos con menos de 100 habitantes, con 1234 juntas vecinales y una provincia con 15.570 km2 con una población dispersa y unas características ortográficas complejas. Con más de 3.200 kilómetros de carreteras dependientes de la red provincial y con una gran demanda de necesidades básicas como pueden ser abastecimientos, alumbrado, accesos, etc.  Bajo esta perspectiva ha comenzado a esbozar la necesidad de la Diputación como garante de los servicios en los pequeños municipios.

 


Isabel Carrasco ha abordado las diferentes reformas que se están llevando a cabo tanto por el Gobierno Central, como en este caso como el Gobierno Autonómico y ha expresado su preocupación por las dudas y posibles contradicciones que surgen en su futura aplicación. “Dado que nuestro principal objetivo esta claramente cerrado que es la atención a los pueblos debemos acometer reformas que nos permitan avanzar sin lastres. En la actualidad, tanto en Castilla y León como el Estado está acometiendo una serie de reformas encaminadas clarificar competencias y adecuar las administración a la nueva realidad. Pero queda mucho por hacer, matizar y aclarar porque en algunos casos son claramente contradictorias. Es digno de alabar que en ambos casos se refuerza el papel de la Diputación pero toda nueva competencia o servicio debe ir acompañado claramente por una financiación adecuada”. La presidenta ha asegurado que se ven especialmente incrementadas las competencias propias de las Diputaciones, de tal forma que si la asunción de las nuevas funciones no va acompañada de la correspondiente dotación económica para sufragar los gastos derivados de la misma va a resultar inviable por parte de las Diputaciones el cumplimiento de las nuevas obligaciones impuestas.

 


Tras pedir la clarificación de competencias y la dotación económica acorde con las mismas, Isabel Carrasco ha asegurado que uno de los problemas que tienen las administraciones han sido las competencias impropias, que ahora y debido a la crisis se ha visto la problemática. Así ha recordado que inicialmente, las Comunidades Autónomas, especialmente las históricas, han mostrado una gran voracidad competencial. Ha afirmado que se han  generando macroestructuras en todas las comunidades lo que  supuesto un aumento exponencial del gasto corriente respecto al gasto de otras administraciones para prestar esos mismos servicios (Sanidad, Educación, Servicios Sociales). De esta manera y a modo de ejemplo, ha subrayado que “tenemos a los Ayuntamientos pagando el personal y mantenimiento de los Centros Escolares. Tenemos a los Ayuntamientos cediendo locales y acondicionando Consultorios Médicos. Tenemos a las Diputaciones financiando la construcción y acondicionamiento de Centros Escolares y Consultorios Médicos. Tenemos a las Diputaciones prestando la Ayuda a Domicilio, la Teleasistencia, los Programas de Apoyo a la Familia y financiando, en gran medida, estos servicios. En caso de la Diputación de León, incluso con funcionarios. Lo que ha generado que en muchos casos hemos tenido que destinar recursos a las competencias autonómicas  desatendiendo servicios propios, como el mantenimiento y mejora de 750 carreteras en la provincia de León y 3.500 Km”.

 


Con Administraciones Autonómicas sobredimensionadas y en las que descienden los ingresos consecuencia de la recesión de 2007, estas Comunidades han dejado de financiar y cooperar con los municipios. Los propios municipios, también consecuencia de la recesión económica, ven mermados sus ingresos.

 


En el caso de León, tanto Estado como Comunidad Autónoma, en los Ejercicios 2012 y 2013, han dejado de aportar al Plan Provincial de Obras y Servicios y Fondo de Cooperación Local “y así, la Diputación es la que ha tenido que tirar del carro, en nuestro caso sacando este año 15 millones de euros para obras de fondos propios”.  En este punto, la presidenta de la Diputación ha recordado que las Diputación son las administraciones más saneadas y menos endeudadas, las más valoradas que han demostrado estar a la altura en época de crisis. “Las que seguimos manteniendo los esfuerzos inversores pese a los recortes de los demás”.

 


Isabel Carrasco ha asegurado, por último, que el futuro de las Diputaciones pasará necesariamente por reforzar su papel en el sentido de ser los auténticos garantes de los servicios necesarios y básicos de los municipios, ser la administración ágil y moderna capaz de prestar los mejores servicios al mundo rural y que su gestión sea más cercana y directa al ciudadano. “En el caso de León, con 144 municipios de menos de 1.000 habitantes, si los estándares de calidad que en su momento se aprueben son exigentes, es previsible que, en cinco años la Diputación Provincial de León, esté prestando, de manera directa y con los medios materiales y personal necesario, los servicios en gran parte de estos municipios, garantizando así que tengan sus ciudadanos una mejor calidad de vida”.

 


Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.