Redacción
Martes, 06 de Junio de 2017
Valderas

El Ayuntamiento ha pagado más de dos millones de deuda tras 40 procesos judiciales

Tras seis años de litigios, el pago de varias reclamaciones ponen en peligro la Dehesa Trasconejo

[Img #30036]

"¿Cómo está la situación del Ayuntamiento de Valderas?", es una de las preguntas más repetidas por propios y extraños tras la crítica situación al descubrirse la caótica situación municipal allá por el 2011 después de la legislatura 2007-2011 en la que Eloy Rubio mantuvo el poder. Ayer, como uno de los puntos del pleno extraordinario convocado en el Ayuntamiento de Valderas, los vecinos tuvieron ocasión de conocer la situación municipal con un "informe relativo a la situación jurídica del Ayuntamiento de Valderas". Este documento desveló que han sido amortizados dos millones de euros de la deuda y que penden sobre las arcas municipales el peligro de embargo de la Dehesa Trasconejo (un ingente territorio) en caso de no cumplirse los pagos pendientes. Entre las deudas más acuciantes destacan 200.000 euros a Caja Rural de Zamora y 40.000 euros al Colegio de Arquitectos de León, entre "algún fleco más que aún no se ha podido pagar" explicó el letrado encargado de realizar dicho informe y de todos los temas legales del Ayuntamiento, Francisco Viejo. "La deuda sigue siendo muy elevada" sentenció

 

El informe es contundente. "El Ayuntamiento de Valderas se encontraba sumido en el año 2011 en un absoluto caos administrativo, así como en una situación de quiebra económica" , empieza el documento.  Después de la legislatura de Rubio el caos municipal era total, "ausencia de expedientes de contratación, falta de numerosa documentación y absoluto desorden de lo existente [...] gastos sin justificar, ingresos que no constan, salidas de dinero en efectivo y mediante cheques de los que no consta su destino, así como otras muchas irregularidades contables que podrían ser constitutivas de varios ilícitos penales; igualmente la existencia de cheques de presuntamente falsificados o firmas falsificadas en distintiso documentos oficiales, entre otros, sin que se puedan precisar todavía la totalidad de los presuntos responsables, de los tipos penales presuntamente cometidos ni las cantidades no justificadas, desaparecidas o indebidamente justificadas.

 

Uno de los aspectos que destaca el informe es "la actuación de Dª Justina Rodríguez Pastor como Secretaria-Interventora del Ayuntamiento, durante un dilatado periodo de tiempo, sin estar habilitada para ello, pero con el consentimiento explícito del alcalde, Eloy Rubio; desempeñando dicha persona funciones que no le correspondían, firmando documentos en dicha calidad de Secretaria-Interventora y expidiendo cheques, realizando disposiciones de dinero, entre otras muchas irregularidades. Existen numerosos informes de distintos secretarios en los que se constata dicha situación, "los cuales se constatan con los archivos y registros municipales".

 

Durante los últimos años, se han producido un elevado número de reclamaciones, la mayor parte judiciales, debido al impago de un gran número de contratos realizados por el Ayuntamiento durante la legislatura 2007-2011 lo que ha provocado prácticamente el parón municipal en el desarrollo normal de actividades tanto en la presente legislatura como en la anterior, "que ha tenido que hacer frente al pago de elevadísimas cantidades de dinero, así como a la devolución íntegra de varias subvenciones". El letrado enumeró algunas de los impagos más destacables e indicó que en este tiempo se han cerrado alrededor de dos millones de euros en pagos de deudas y reclamaciones.

 

Además del pago de deuda el Ayuntamiento se ha visto involucrado en decenas de procesos jurídicos. "El Ayuntamiento se ha visto involucrado en más de 40 procesos judiciales, en muchos de ellos se ha podido llegar a acuerdos y otros han llegado a juicio, perdiendo la mayor parte" relató Viejo que explicó la responsabilidad municipal en la realización de contratos. No obstante, el letrado manifestó sentirse "satisfecho", ya que gracias a la acción de su despacho se había logrado un "ahorro sustanciable" en las reclamaciones pendientes (algo más de 200.000 euros). "El Ayuntamiento ha resuelto reclamaciones por importe superior a los dos millones de euros, si bien el desembolso efectuado ha sido notablemente menor en virtud a los numerosos acuerdos adoptados con los demandantes".

 

El Ayuntamiento tiene abiertas "varias reclamaciones judiciales interpuestas para reclamar a las personas causantes de la situación económica, no es previsible que las mismas se vayan a resolver durante el 2017".

 

Ausencia de los ediles del VOX

El exalcalde Eloy Rubio, actualmente concejal del VOX en el Ayuntamiento valderense, ayer no asistió al pleno. Eloy Rubio fue alcalde de Valderas por el PP durante el 2007-2011 y su legislatura ha sido una de las más polémicas que se recuerdan. Ayer no asistió al pleno. Tampoco lo hizo su compañero de bancada Isidoro Fernández. Hay que recordar que el informe sobre la situación jurídica del Ayuntamiento era uno de los puntos reflejados en el orden del día.

 

El socialista Humberto Llamazares tampoco asisitó al pleno.

 

El coste de la defensa del Ayuntamiento

A instancias de la portavoz socialista, Beatriz Barrientos, el letrado Francisco Viejo informó del coste de la defensa del Ayuntamiento desde el 2011. "Ha sido un gasto de 46.273 euros en los últimos seis años y medio" e indicó que el despacho ha realizado "considerables rebajas" en las minutas, que solo se ha cobrado por procesos, quedando excluidos el asesoramiento y todo tipo de servicios y, además, los tres primeros años -hasta que el Ayuntamiento pudo- no se cobró

 

Aprobado, 'en segunda ronda', el proyecto para la subvención de 108.000 euros

Finalmente Valderas recibirá la subvención de la Diputación de León correspondiente del Plan de Cooperación Municipal 2017, por el que le corresponde una aportación económica de 108.000 euros. El proyecto correspondiente para la renovación de redes fibrocemento fue aprobado por unanimidad por los ediles presentes, los cuatro populares del Equipo de Gobierno y las dos concejalas socialistas. A la cantidad aportada por la Administación Provincial se le añadirá la aportada 13.000 euros que aportarán las arcas municipales.

 

La polémica se abrió en el pasado pleno al ser tumbado este proyecto con la oposición en bloque de toda la oposición (los tres ediles sociales y los dos del VOX). La consecuencia inmediata de esta negativa era perder la subvención.

 

Tras la apertura de un plazo extraordinario por la Diputación de León para presentar documentación pudo llevarse a pleno el tema una vez más. Esta vez el sí fue unánime. La portavoz socialista, Beatriz Barrientos, quiso explicar su actuación: "No estamos en contra de que llegue el dinero al pueblo, estamos en contra de la manera de trabajar del alcalde". La edil recordó al regidor, Ignacio del Pozo, la necesidad de aprobar los presupuestos de este año.

 

Nuevo concejal

El grupo del Partido Popular del Ayuntamiento de Valderas cuenta con una nueva cara desde ayer. Ignacio Carpintero tomó posesión del acta tras la renuncia como edil del que fuera el primer alcalde esta legislatura, Manuel Casado.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.