Valencia de Don Juan
El Pleno toma conocimiento de la sentencia judicial del TSJ sobre asignaciones
![[Img #29815]](upload/img/periodico/img_29815.jpg)
El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan celebró ayer una sesión ordinaria. En el orden del día destacó la "toma de conocimiento" de la sentencia dictaminada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León sobre las asignaciones por asistencias a Comisiones Informativas y a sesiones de Juntas de Coordinación de Concejalías Delegadas. Al tratarse de una sentencia judicial el Pleno se limitó a tomar conocimiento de la sentencia, pero sin votaciones algunas.
En una sentencia, cuanto menos "controvertida", se dictamina que el sistema de asignaciones es anuable. Por ello, el grupo socialista del Ayuntamiento coyantino insistió en la necesidad de eliminar este tipo de asignaciones. "Se trata de una sentencia firme" recalcó el portavoz socialista, Jorge Mateos, que aseguró que no existía desde hacía más una década otra sentencia que dictamine esta. El socialista sistema recalcó el hecho de que los vocales de dichas sesiones percibieran menos cantidad que el presidente de la misma, "es contrario de derecho y disconforme con el ordenamiento jurídico" aseguró Mateos que calificó este sistema como "perverso" y de tratarse de un cobro "camuflado". El portavoz del PSOE remarcó la necesidad de corregir dicho sistema .
Por su parte, el edil de Ciudadanos, Ignacio Alonso, aseguró que se trataba de un tema "controvertido" y "delicado". "Yo me ciño a la sentencia" afirmó el representante de Ciudadanos, "las retribuciones por la asistencia a comisiones informativas y la Junta de Coordinación deben de ser iguales para todos los miembros" expresó. "Mi criterio es mirar para adelante" manifestó al tiempo que solicitó que se aplique la sentencia para "evitar futuros litigios".
El Equipo de Gobierno mostró su intención de cumplir la sentencia. "Aceptamos la sentencia y vamos a cumplirla con ayuda de la secretaria, siempre hemos estado dentro de la legalidad y seguimos estando. En su momento, el informe de secretaría fue favorable al sistema de asignaciones y así se hizo. Ahora una sentencia dictamina lo contrario y vamos a cumplirar" aseguró el portavoz del Equipo de Gobierno, José Jiménez.
El alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, explicó que el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan tiene derecho a tres dedicaciones exclusivas con un coste total de 62.000 euros cada una de ellas, lo que supondría un coste de 248.000 euros por legislatura a las arcas legales, una cifra superior a la originada por el sistema de asignaciones.
Por otro lado... unanimidad
El resto del orden del día logró la unanimidad del plenario. Entre los puntos tratados se trató la inclusión del Museo de Indumentaria Tradicional Leonesa (Mitle) fuera integrado en la Red Museística de Castilla y León, tal como forma ya parte el Museo del Castillo.
El pleno también acordó destinar el antiguo silo de la ciudad para uso de almacén municipal y cochera para vehículos de incendios y protección civil y la adhesión a la red de centros asociados al Programa CYL Digital para la formación y asesoramiento tecnológico.
Además, hubo un reconocimiento de crédito para el pago de una factura correspondiente al ejercicio anterior.
El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan celebró ayer una sesión ordinaria. En el orden del día destacó la "toma de conocimiento" de la sentencia dictaminada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León sobre las asignaciones por asistencias a Comisiones Informativas y a sesiones de Juntas de Coordinación de Concejalías Delegadas. Al tratarse de una sentencia judicial el Pleno se limitó a tomar conocimiento de la sentencia, pero sin votaciones algunas.
En una sentencia, cuanto menos "controvertida", se dictamina que el sistema de asignaciones es anuable. Por ello, el grupo socialista del Ayuntamiento coyantino insistió en la necesidad de eliminar este tipo de asignaciones. "Se trata de una sentencia firme" recalcó el portavoz socialista, Jorge Mateos, que aseguró que no existía desde hacía más una década otra sentencia que dictamine esta. El socialista sistema recalcó el hecho de que los vocales de dichas sesiones percibieran menos cantidad que el presidente de la misma, "es contrario de derecho y disconforme con el ordenamiento jurídico" aseguró Mateos que calificó este sistema como "perverso" y de tratarse de un cobro "camuflado". El portavoz del PSOE remarcó la necesidad de corregir dicho sistema .
Por su parte, el edil de Ciudadanos, Ignacio Alonso, aseguró que se trataba de un tema "controvertido" y "delicado". "Yo me ciño a la sentencia" afirmó el representante de Ciudadanos, "las retribuciones por la asistencia a comisiones informativas y la Junta de Coordinación deben de ser iguales para todos los miembros" expresó. "Mi criterio es mirar para adelante" manifestó al tiempo que solicitó que se aplique la sentencia para "evitar futuros litigios".
El Equipo de Gobierno mostró su intención de cumplir la sentencia. "Aceptamos la sentencia y vamos a cumplirla con ayuda de la secretaria, siempre hemos estado dentro de la legalidad y seguimos estando. En su momento, el informe de secretaría fue favorable al sistema de asignaciones y así se hizo. Ahora una sentencia dictamina lo contrario y vamos a cumplirar" aseguró el portavoz del Equipo de Gobierno, José Jiménez.
El alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, explicó que el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan tiene derecho a tres dedicaciones exclusivas con un coste total de 62.000 euros cada una de ellas, lo que supondría un coste de 248.000 euros por legislatura a las arcas legales, una cifra superior a la originada por el sistema de asignaciones.
Por otro lado... unanimidad
El resto del orden del día logró la unanimidad del plenario. Entre los puntos tratados se trató la inclusión del Museo de Indumentaria Tradicional Leonesa (Mitle) fuera integrado en la Red Museística de Castilla y León, tal como forma ya parte el Museo del Castillo.
El pleno también acordó destinar el antiguo silo de la ciudad para uso de almacén municipal y cochera para vehículos de incendios y protección civil y la adhesión a la red de centros asociados al Programa CYL Digital para la formación y asesoramiento tecnológico.
Además, hubo un reconocimiento de crédito para el pago de una factura correspondiente al ejercicio anterior.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99