Redacción
Lunes, 29 de Mayo de 2017
Villaquejida

Los Quiñones en busca de "igualdad"

[Img #29805]

La suerte de Quiñones es todo un privilegio en Villaquejida. Obtener un lote de Quiñones de las tierras comunes para su aprovechamiento es toda una lotería. La adjudicación de los terrenos se realiza por vida laboral lo que provoca que los más jóvenes no obtengan Quiñones, ya que prácticamente su usufructo es de por vida. La lista de 'espera' para acceder a ellos es larga. Esto provoca que se infringa la norma y se genere el subarriendo como único medio para obtener terrenos para su aprovechamiento.

 

Villaquejida cuenta con 48 lotes de Quiñones (de aproximadamente 3 o 4 hectáreas) y más de la mitad está en manos de personas que no se dedican a la agricultura, indicó el alcalde de Villaquejida, Félix Ámez, durante el transcurso de la Asamblea Informativa celebrada el pasado jueves. En el encuentro participaron alrededor de 40 vecinos, la mayoría  jóvenes agricultores, que mostraron su interés sobre el futuro de los Quiñones.

[Img #29808]

Por este motivo, el Ayuntamiento de Villaquejida tiene pensado la reorganización de los Quiñones para evitar estas situaciones y lograr la "igualdad" en el reparto de Quiñones. Realizar una Ordenanza Reguladora para el aprovechamiento y facilitar el acceso de los más jóvenes -y por ende más necesitados- a los lotes de Quiñones es uno de los objetivos primordiales del Equipo de Gobierno. Así lo explicó Ámez.

 

En general, la propuesta fue bien recibida por los presentes. "Ya era hora que se hiciera porque no es justo que los jóvenes agricultores no tengan acceso a los Quiñones" comentó uno de los presentes que apoyó públicamente la propuesta del Ayuntamiento.

 

Ámez afirmó que esta reorganización de los Quiñones responde a "una necesidad de los tiempos de ahora". "La juventud necesita tierras" sentenció y manifestó que el Ayuntamiento está trabajando en la elaboración de la Ordenanza con el oportuno asesoramiento jurídico. Entre los requisitos a cumplir en la Ordenanza además de ser vecino será tener una dedicación a la agricultura o ganadería y se mantendrá la norma de no subarrendar. Además, se beneficiará a los jóvenes con alguna preferencia en el sorteo y está previsto un ligero incremento del precio del arriendo anual, en la actualidad se abonan 155 euros por lote. A los 42 lotes existentes en la actualidad se sumarán los que salgan de los terrenos recuperados del polígono idnustrial.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.