Cómo combatir los daños de las heladas en las vides
No tocar la planta y esperar a que rebrote
El Instituto de la Viña y el Vino de la Universidad de León ofreció ayer una charla en la DO Tierra de León sobre los pasos a seguir tras los daños causados por las heladas hace unas semanas.
![[Img #29673]](upload/img/periodico/img_29673.jpg)
Con la resaca de las heladas de los días 27 y 28 de abril aún en la memoria, alrededor de un centenar de viticultores asistieron ayer a una charla del director del Instituto de la Viña y el Vino de la Universidad de León (ULE), Enrique Garzón, ofrecida en la sede de la DO Tierra de León en Valencia de Don Juan. No hubo paños fríos, el daño ha sido extremo y en algunas zonas -dependiendo el ciclo en el que se encontrara la planta- ha sido aún más intenso.
La situación es muy problemática y desde el Instituto de la Viña y el Vino de la ULE el mensaje fue claro, "hay que pensar en la cosecha del 2018" dando prácticamente por perdido la actual. De hecho, Garzón manifestó "con esta situación si se logra un racimo lo guardaría para Navidad".
La charla, en la que participar,on todos los presentes que presentaron sus dudas, giró sobre los pasos a seguir tras el daño ocurrido. "No tocar la planta y esperar a que rebrote" manifestó Garzón que también descartó la aplicaciones de tratamientos foliares y otros similares. "Lo importante es no dañar más a la planta" aseguró y apostó por paliar el daño favoreciendo la regeneración natural de la misma, al tiempo que aconsejó en no eliminar las partes heladas ni podar para evitar más daños.
Desde la DO Tierra de León, su director técnico, Alejandro González, indicó que aún hay que ver la evolución de las plantas en las próximas semanas para cuantificar las pérdidas reales en la cosecha. Dentro de la gravedad aseguró que la zona norte del territorio de la Denominación se encuentra más afectada y que la zona sur presenta mejor respuesta tras las heladas, "la planta se encontraba en un ciclo más adelantado" comentó. González aseguró que hacía décadas que no se conocían heladas como las ocurridas hace unos días y que el "desconocimiento" de cómo actuar era muy generalizado por eso el motivo de la organización de la charla celebrada ayer. La DO Tierra de León ya ha solicitado la declaración de 'zona catastrófica'.
![[Img #29673]](upload/img/periodico/img_29673.jpg)
Con la resaca de las heladas de los días 27 y 28 de abril aún en la memoria, alrededor de un centenar de viticultores asistieron ayer a una charla del director del Instituto de la Viña y el Vino de la Universidad de León (ULE), Enrique Garzón, ofrecida en la sede de la DO Tierra de León en Valencia de Don Juan. No hubo paños fríos, el daño ha sido extremo y en algunas zonas -dependiendo el ciclo en el que se encontrara la planta- ha sido aún más intenso.
La situación es muy problemática y desde el Instituto de la Viña y el Vino de la ULE el mensaje fue claro, "hay que pensar en la cosecha del 2018" dando prácticamente por perdido la actual. De hecho, Garzón manifestó "con esta situación si se logra un racimo lo guardaría para Navidad".
La charla, en la que participar,on todos los presentes que presentaron sus dudas, giró sobre los pasos a seguir tras el daño ocurrido. "No tocar la planta y esperar a que rebrote" manifestó Garzón que también descartó la aplicaciones de tratamientos foliares y otros similares. "Lo importante es no dañar más a la planta" aseguró y apostó por paliar el daño favoreciendo la regeneración natural de la misma, al tiempo que aconsejó en no eliminar las partes heladas ni podar para evitar más daños.
Desde la DO Tierra de León, su director técnico, Alejandro González, indicó que aún hay que ver la evolución de las plantas en las próximas semanas para cuantificar las pérdidas reales en la cosecha. Dentro de la gravedad aseguró que la zona norte del territorio de la Denominación se encuentra más afectada y que la zona sur presenta mejor respuesta tras las heladas, "la planta se encontraba en un ciclo más adelantado" comentó. González aseguró que hacía décadas que no se conocían heladas como las ocurridas hace unos días y que el "desconocimiento" de cómo actuar era muy generalizado por eso el motivo de la organización de la charla celebrada ayer. La DO Tierra de León ya ha solicitado la declaración de 'zona catastrófica'.

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188