Valencia de Don Juan
Cita en Coyanza, ¡arranca la Feria de Febrero!
![[Img #27684]](upload/img/periodico/img_27684.jpg)
El tercer jueves del mes de febrero es fiesta grande en Valencia de Don Juan. Es momento de su Feria de Febrero. Una cita que avanza a paso firme a su centenario. Hoy abrirá las puertas de la 97ª edición de la Feria de Febrero. El consejero de Empleo de la Junta de Castilla y León, Carlos Javier Fernández Carriedo, será el encargado de inaugurar esta muestra en la que este año participan 160 empresas expositoras.
La inauguración oficial tendrá lugar a las 13:00 horas. Antes se recibirán a las autoridades a la puerta del Ayuntamiento. Como cada jueves el bullicio del mercado semanal toma el centro de la ciudad coyantina. No podía ser de otra forma y la cita ferial coyantina por excelencia tenía que arrancar un jueves. Que sea en Febrero tampoco es por capricho, era el momento idóneo para celebrar una feria agrícolaganadera...ya que los trabajos del campo así lo permitiían. Antaño la Feria mostraba arados y animales de carga, una revolución fue la llegada de los primeros tractores, hoy las inmensas máquinas agrícolas campan por el recinto ferial. Junto con las últimas novedades tecnológicas del sector primario el visitante podrá descubrir muchos más productos de lo más variado. El carácter multisectorial se hace más marcado con el paso del tiempo.
Como es habitual no faltarán las actividades complementarias a la Feria. Exposiciones de miniaturas del campo, muestra pictórica y fotográfica, actividades lúdica y, por supuesto, las charalas técnicas, catas y degustaciones.
Pero la Feria es mucho más aún. La Feria de Febrero es escenario de encuentros y relaciones comerciales. Muchos son los que pasarán la muestra y muchos serán los que aprovechen para establecer relaciones empresariales. Aquí, cada año, nace el germen de ideas, proyectos y negocios. Es la 'magia' de la Feria.
![[Img #27686]](upload/img/periodico/img_27686.jpg)
Actividades para todos
La jornada de hoy contará con la actuación del Grupo de Danzas Coyanza que participarán en el tradicional pasacalles de autoridades.
Varias son las exposiciones complementarias de este año, '50 Años de Manos Unidas' en la sala de exposiciones municipal y en el Edificio Mirador de la Condesa (en el propio complejo ferial) habrá tres muestras más. Pinturas de rincones coyantinos del artista local Ángel Merino, una colección de fotografía antigua y las maquetas en miniatura del mundo rural realizadas por los jóvenes de Mini-Agri.
La agenda incluye teatro de calle en el propio recinto ferial, 'El Árbol de Wottom' (13:00 horas) y animación infantil con el 'Cuentacuentos desde el Bosque' por Kamarú Teatro. Además, por la tarde habrá un tren turístico infantil.
Las catas y degustaciones son plato importante de este evento. La DO Tierra de León ofrecerá una cata de vino Tierra de León esta tarde (18:30 horas).Inscripciones en el stand de la Denominación. El final de la tarde, a partir de las 19:00 horas, llegará con la degustación gratuita de morcilla patrocinada por el Ayuntamiento.
El tercer jueves del mes de febrero es fiesta grande en Valencia de Don Juan. Es momento de su Feria de Febrero. Una cita que avanza a paso firme a su centenario. Hoy abrirá las puertas de la 97ª edición de la Feria de Febrero. El consejero de Empleo de la Junta de Castilla y León, Carlos Javier Fernández Carriedo, será el encargado de inaugurar esta muestra en la que este año participan 160 empresas expositoras.
La inauguración oficial tendrá lugar a las 13:00 horas. Antes se recibirán a las autoridades a la puerta del Ayuntamiento. Como cada jueves el bullicio del mercado semanal toma el centro de la ciudad coyantina. No podía ser de otra forma y la cita ferial coyantina por excelencia tenía que arrancar un jueves. Que sea en Febrero tampoco es por capricho, era el momento idóneo para celebrar una feria agrícolaganadera...ya que los trabajos del campo así lo permitiían. Antaño la Feria mostraba arados y animales de carga, una revolución fue la llegada de los primeros tractores, hoy las inmensas máquinas agrícolas campan por el recinto ferial. Junto con las últimas novedades tecnológicas del sector primario el visitante podrá descubrir muchos más productos de lo más variado. El carácter multisectorial se hace más marcado con el paso del tiempo.
Como es habitual no faltarán las actividades complementarias a la Feria. Exposiciones de miniaturas del campo, muestra pictórica y fotográfica, actividades lúdica y, por supuesto, las charalas técnicas, catas y degustaciones.
Pero la Feria es mucho más aún. La Feria de Febrero es escenario de encuentros y relaciones comerciales. Muchos son los que pasarán la muestra y muchos serán los que aprovechen para establecer relaciones empresariales. Aquí, cada año, nace el germen de ideas, proyectos y negocios. Es la 'magia' de la Feria.
Actividades para todos
La jornada de hoy contará con la actuación del Grupo de Danzas Coyanza que participarán en el tradicional pasacalles de autoridades.
Varias son las exposiciones complementarias de este año, '50 Años de Manos Unidas' en la sala de exposiciones municipal y en el Edificio Mirador de la Condesa (en el propio complejo ferial) habrá tres muestras más. Pinturas de rincones coyantinos del artista local Ángel Merino, una colección de fotografía antigua y las maquetas en miniatura del mundo rural realizadas por los jóvenes de Mini-Agri.
La agenda incluye teatro de calle en el propio recinto ferial, 'El Árbol de Wottom' (13:00 horas) y animación infantil con el 'Cuentacuentos desde el Bosque' por Kamarú Teatro. Además, por la tarde habrá un tren turístico infantil.
Las catas y degustaciones son plato importante de este evento. La DO Tierra de León ofrecerá una cata de vino Tierra de León esta tarde (18:30 horas).Inscripciones en el stand de la Denominación. El final de la tarde, a partir de las 19:00 horas, llegará con la degustación gratuita de morcilla patrocinada por el Ayuntamiento.
Garañón | Jueves, 16 de Febrero de 2017 a las 09:34:30 horas
Se echa de menos que, al menos uno de los dos cronistas oficiales, no haya advertido a la organización del número de ediciones exactas que lleva la Feria de Febrero, que este año cumple 97 años, no 97 ediciones.
Pero que viva la Feria. A disfrutarla.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder