Carreteras
La DGT instalará guías sonoras centrales en la comarcal que une Santa María con León
La carretera que une León y Santa María del Páramo (CL-622) contará con guías sonoras centrales. La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto instalar en este tramo -y en otros seis de la red comarcal de Castilla y León- este tipo de sistema se seguridad con el que se pretende reducir el número de colisiones frontales y de salidas de vía. Una actuación que forma parte de la estrategia de Seguridad Vial 2011-2020.
Su instalación tiene como objetivo evitar salidas de la vía e invasiones del carril de sentido contrario en carreteras convencionales. Según algunos estudios, esta medida puede reducir las salidas de vía un 67% y un 29% las colisiones frontales.
Estas guías son una serie longitudinal de elementos fresados (perforados) en la capa de rodadura del pavimento destinada a alertar, a los conductores que sufren una distracción, de que su vehículo se está desviando de la trayectoria del carril. Así cuando los neumáticos de los vehículos pasan por las guías sonoras, el conductor recibe las advertencias sonoras y táctiles por medio de vibración y sonido.
Esta medida se implementará en 3.000 km. de tramos calificados como especialmente peligrosos identificados por la DGT que invertirá un presupuesto de 5 millones de euros. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha realizado ya la primera instalación de guías sonoras en el eje central de la calzada de la carretera convencional A-375 que une las localidades de Utrera (Sevilla) y Puerto Serrano (Cádiz).
La carretera que une León y Santa María del Páramo (CL-622) contará con guías sonoras centrales. La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto instalar en este tramo -y en otros seis de la red comarcal de Castilla y León- este tipo de sistema se seguridad con el que se pretende reducir el número de colisiones frontales y de salidas de vía. Una actuación que forma parte de la estrategia de Seguridad Vial 2011-2020.
Su instalación tiene como objetivo evitar salidas de la vía e invasiones del carril de sentido contrario en carreteras convencionales. Según algunos estudios, esta medida puede reducir las salidas de vía un 67% y un 29% las colisiones frontales.
Estas guías son una serie longitudinal de elementos fresados (perforados) en la capa de rodadura del pavimento destinada a alertar, a los conductores que sufren una distracción, de que su vehículo se está desviando de la trayectoria del carril. Así cuando los neumáticos de los vehículos pasan por las guías sonoras, el conductor recibe las advertencias sonoras y táctiles por medio de vibración y sonido.
Esta medida se implementará en 3.000 km. de tramos calificados como especialmente peligrosos identificados por la DGT que invertirá un presupuesto de 5 millones de euros. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha realizado ya la primera instalación de guías sonoras en el eje central de la calzada de la carretera convencional A-375 que une las localidades de Utrera (Sevilla) y Puerto Serrano (Cádiz).
Andres | Lunes, 13 de Febrero de 2017 a las 00:59:12 horas
Mas les valdría gastar el dinero en arreglarlas
Accede para votar (0) (0) Accede para responder