Valencia de Don Juan
Cinco restaurantes se dan cita en las Gastronómicas de la Matanza de Asemco
![[Img #27384]](upload/img/periodico/img_27384.jpg)
El sabor de la matanza regresa a Valencia de Don Juan los dos próximos fines de semana. "Una ocasión perfecta para conocer Valencia de Don Juan también en invierno" aseguró el alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, durante la presentación de las Jornadas Gastronómicas de la Matanza organizadas por Asemco ayer en el ayuntamiento coyantino. El presidente de Asemco, Francisco Encinas, explicó que estas Jornadas pretenden hacer "un pequeño homenjae a la gastronomía de la zona" e indicó que éstas Gastronómicas forman parte "de otras que Asemco organiza a lo largo del año, especialmente en épocas de baja actividad turística". Encinas agradeció la colaboración del Ayuntamiento coyantino en estas Jornadas .
En las Jornadas Gastronómicas de la Matanza, organizadas por Asemco y que celebran su cuarta edición, participan cinco restaurantes: Sidrería El Jefe, Casa Alcón, Restaurante D'León, Restaurante La Huerta y Restaurante La Asturiana. El menú tiene un precio de 18 euros y se ofrecerá los días 28 y 29 de enero y los días 4 y 5 de febrero (comidas y cenas). Las propuestas de los restaurantes son variadas, hay menús degustación y otras opciones para elección de platos. Los menús estarán acompañados con vinos de la DO Tierra de León de bodegas asociadas (Vinos Peregrinos, Tampesta, Casis, Villaliz, Vitalis, Quinta de Vides, Cooperativa Pajares y Miñambres).
"La gastronomía es un aliciente más para conocer esta ciudad" aseguró el regidor que animó a todos a descubrir Coyanza "también en invierno". El castillo, el Museo de la Indumentaria Tradicional Leonesa, el Museo Etnográfico, la Vía Verde, las riberas del Esla y, por supuesto, la gastronomía "son algunas de las muchas excusas para disfrutar de Coyanza" aseguró Majo.
Platos tradiciones (lentejas con picadillo, fabes con oreja o sopas de ajo con matanza) son algunas de las opcinas de estas Jornadas que también cuentan con platos más innovadores (rollito de bacon y puerros o canelón de jamón y rúcula). Una deliciosa excusa para saborear Coyanza y los productos de la matanza.
![[Img #27384]](upload/img/periodico/img_27384.jpg)
El sabor de la matanza regresa a Valencia de Don Juan los dos próximos fines de semana. "Una ocasión perfecta para conocer Valencia de Don Juan también en invierno" aseguró el alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, durante la presentación de las Jornadas Gastronómicas de la Matanza organizadas por Asemco ayer en el ayuntamiento coyantino. El presidente de Asemco, Francisco Encinas, explicó que estas Jornadas pretenden hacer "un pequeño homenjae a la gastronomía de la zona" e indicó que éstas Gastronómicas forman parte "de otras que Asemco organiza a lo largo del año, especialmente en épocas de baja actividad turística". Encinas agradeció la colaboración del Ayuntamiento coyantino en estas Jornadas .
En las Jornadas Gastronómicas de la Matanza, organizadas por Asemco y que celebran su cuarta edición, participan cinco restaurantes: Sidrería El Jefe, Casa Alcón, Restaurante D'León, Restaurante La Huerta y Restaurante La Asturiana. El menú tiene un precio de 18 euros y se ofrecerá los días 28 y 29 de enero y los días 4 y 5 de febrero (comidas y cenas). Las propuestas de los restaurantes son variadas, hay menús degustación y otras opciones para elección de platos. Los menús estarán acompañados con vinos de la DO Tierra de León de bodegas asociadas (Vinos Peregrinos, Tampesta, Casis, Villaliz, Vitalis, Quinta de Vides, Cooperativa Pajares y Miñambres).
"La gastronomía es un aliciente más para conocer esta ciudad" aseguró el regidor que animó a todos a descubrir Coyanza "también en invierno". El castillo, el Museo de la Indumentaria Tradicional Leonesa, el Museo Etnográfico, la Vía Verde, las riberas del Esla y, por supuesto, la gastronomía "son algunas de las muchas excusas para disfrutar de Coyanza" aseguró Majo.
Platos tradiciones (lentejas con picadillo, fabes con oreja o sopas de ajo con matanza) son algunas de las opcinas de estas Jornadas que también cuentan con platos más innovadores (rollito de bacon y puerros o canelón de jamón y rúcula). Una deliciosa excusa para saborear Coyanza y los productos de la matanza.


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32