Valencia de Don Juan
Alimerka recauda 200 kilos de solidaridad
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        
        
                
        
        ![[Img #26723]](upload/img/periodico/img_26723.jpg)
El supermercado Alimerka de Valencia de Don Juan acogió ayer la entrega a Cáritas de los alimentos recogidos durante la 'Operación Kilo' de Fundación Alimerka en  colaboración con el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan. Durante el mes de noviembre, la Fundación Alimerka puso en marcha la campaña “Operación Kilo” una iniciativa que realiza cada año con el objeto de recoger alimentos para los Bancos de Alimentos y entidades no lucrativas.
 
La solidaridad ha sido una vez más característica. Los vecinos de Valencia de Don Juan y de la comarca han donado un total de 200 kilos de alimentos que han sido depositados productos en los contenedores situados a la salida de las cajas del supermercado de la localidad. Legumbres, aceite , azúcar, pasta o latas  de cnserva, alimentos todos muy necesarios en los Bancos de Alimentos
 
El acto de entrega contó con la presencia del director de la Fundación Alimerka, Antonio Blanco, el  asistieron el alcalde, Juan Martínez Majo, la concejala de Bienestar Social, Mª Donata Álvarez de la Varga, el director de la Fundación Alimerka, Antonio Blanco, el presidente de Cáritas Valencia de Don Juan, Resti Tejedor y la tesorera, la Hermana Teresa Morlasca, acompañados por parte de la corporación municipal, voluntarios de Cáritas y por empleadas del supermercado.
 
El director de la Fundación Alimerka, Antonio Blanco, ha destacado “la generosidad de la población coyantina que cada vez que hacemos un llamamiento del tipo que sea, demuestra ser una de las poblaciones más generosas”.
 
Durante su intervención, Juan Martínez Majo agradeció “ la labor de la Fundación Alimerka, no sólo con esta iniciativa, sino a lo largo de todo el año, con su donación de alimentos perecederos a Cáritas”. También aprobechó la ocasión para recordar que la entidad colabora con casi todas las actividades y con muchos colectivos sociales del municipio, "este año especialmente con la Asociación de Alzheimer Alcordanza”.
 
Por su parte, el presidente de Cáritas de Valencia de Don Juan, Resti Tejedor, manifestó su agradecimiento al Ayuntamiento de Valencia de Don Juan y a la Fundación Alimerka por elegir Cáritas para destinar los alimentos donados en la “Operación Kilo” y por su colaboración durante todo el año con el reparto de los excedentes de producción de panadería, pastelería y vegetales. Tejedor indicó que los alimentos recaudados se destinarán aa 40 familias de la comarca con necesidades. Terminó su intervención agradeciendo al grupo de voluntariado de Cáritas "que son los que día a día están ahí organizando el almacen y el reparto de estos alimentos”.
 
La distribución de los alimentos se lleva a cabo los martes y viernes en el despacho que la entidad dispone en la Plaza Mayor llegando a unas cuarenta familias del municipio y la comarca.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                	
                                        
                                                                                                                                                                                                                                                            
    
    
	
    
![[Img #26723]](upload/img/periodico/img_26723.jpg)
El supermercado Alimerka de Valencia de Don Juan acogió ayer la entrega a Cáritas de los alimentos recogidos durante la 'Operación Kilo' de Fundación Alimerka en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan. Durante el mes de noviembre, la Fundación Alimerka puso en marcha la campaña “Operación Kilo” una iniciativa que realiza cada año con el objeto de recoger alimentos para los Bancos de Alimentos y entidades no lucrativas.
La solidaridad ha sido una vez más característica. Los vecinos de Valencia de Don Juan y de la comarca han donado un total de 200 kilos de alimentos que han sido depositados productos en los contenedores situados a la salida de las cajas del supermercado de la localidad. Legumbres, aceite , azúcar, pasta o latas de cnserva, alimentos todos muy necesarios en los Bancos de Alimentos
El acto de entrega contó con la presencia del director de la Fundación Alimerka, Antonio Blanco, el asistieron el alcalde, Juan Martínez Majo, la concejala de Bienestar Social, Mª Donata Álvarez de la Varga, el director de la Fundación Alimerka, Antonio Blanco, el presidente de Cáritas Valencia de Don Juan, Resti Tejedor y la tesorera, la Hermana Teresa Morlasca, acompañados por parte de la corporación municipal, voluntarios de Cáritas y por empleadas del supermercado.
El director de la Fundación Alimerka, Antonio Blanco, ha destacado “la generosidad de la población coyantina que cada vez que hacemos un llamamiento del tipo que sea, demuestra ser una de las poblaciones más generosas”.
Durante su intervención, Juan Martínez Majo agradeció “ la labor de la Fundación Alimerka, no sólo con esta iniciativa, sino a lo largo de todo el año, con su donación de alimentos perecederos a Cáritas”. También aprobechó la ocasión para recordar que la entidad colabora con casi todas las actividades y con muchos colectivos sociales del municipio, "este año especialmente con la Asociación de Alzheimer Alcordanza”.
Por su parte, el presidente de Cáritas de Valencia de Don Juan, Resti Tejedor, manifestó su agradecimiento al Ayuntamiento de Valencia de Don Juan y a la Fundación Alimerka por elegir Cáritas para destinar los alimentos donados en la “Operación Kilo” y por su colaboración durante todo el año con el reparto de los excedentes de producción de panadería, pastelería y vegetales. Tejedor indicó que los alimentos recaudados se destinarán aa 40 familias de la comarca con necesidades. Terminó su intervención agradeciendo al grupo de voluntariado de Cáritas "que son los que día a día están ahí organizando el almacen y el reparto de estos alimentos”.
La distribución de los alimentos se lleva a cabo los martes y viernes en el despacho que la entidad dispone en la Plaza Mayor llegando a unas cuarenta familias del municipio y la comarca.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178