El plazo de ejecución es de 18 meses
Sale a licitación la depuradora de Villamañán en 1'6 millones de euros
![[Img #26042]](upload/img/periodico/img_26042.jpg)
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) de ayer publicó la licitación de las obras y puesta en marcha de la EDAR de Villamañán y sus pedanías. La Sociedad Pública de Infraestructuras de Castilla y León (Somacyl) ha sacado a concurso la obra con un presupuesto base de 1.605.489 (IVA incluido), dicho importe está cofinanciado por la Unión Europea a través de Fondos Feder. El plazo de ejecución es de 18 meses y 6 para la puesta en marcha. Las ofertas podrán ser presentadas hasta el próximo 19 de diciembre.
El municipio de Villamañán está formado por un núcleo principal y tres pedanías que son Benamariel, Villacé y Villacalbiel-San Esteban. Actualmente la población de Villamañán dispone de un sistema de saneamiento unitario que recoge y conduce sus aguas residuales mediante un emisario, hasta una depuradora en estado de abandono, vertiéndolas al cauce del arroyo Molinín sin ningún tipo de tratamiento. Las pedanías de Villacé y Villacalbiel–San Esteban, tienen uno y cuatro puntos de vertido respectivamente, al cauce del arroyo Molinín o del Reguero del Valle. La pedanía de Benamariel cuenta con un sistema de depuración propio, por lo que el tratamiento de su vertido no se considera en el presente proyecto.
El presente proyecto da solución al tratamiento de las aguas residuales del casco urbano de Villamañán, recogiendo las mismas y conduciéndolas a una estación depuradora de nueva construcción, que garantiza unas condiciones del vertido, adecuadas al cauce receptor. También se contempla en el proyecto la depuración de las aguas residuales, mediante instalación de fosas sépticas individuales, de las pedanías de Villacé y Villacalbiel-San Esteban.
![[Img #26042]](upload/img/periodico/img_26042.jpg)
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) de ayer publicó la licitación de las obras y puesta en marcha de la EDAR de Villamañán y sus pedanías. La Sociedad Pública de Infraestructuras de Castilla y León (Somacyl) ha sacado a concurso la obra con un presupuesto base de 1.605.489 (IVA incluido), dicho importe está cofinanciado por la Unión Europea a través de Fondos Feder. El plazo de ejecución es de 18 meses y 6 para la puesta en marcha. Las ofertas podrán ser presentadas hasta el próximo 19 de diciembre.
El municipio de Villamañán está formado por un núcleo principal y tres pedanías que son Benamariel, Villacé y Villacalbiel-San Esteban. Actualmente la población de Villamañán dispone de un sistema de saneamiento unitario que recoge y conduce sus aguas residuales mediante un emisario, hasta una depuradora en estado de abandono, vertiéndolas al cauce del arroyo Molinín sin ningún tipo de tratamiento. Las pedanías de Villacé y Villacalbiel–San Esteban, tienen uno y cuatro puntos de vertido respectivamente, al cauce del arroyo Molinín o del Reguero del Valle. La pedanía de Benamariel cuenta con un sistema de depuración propio, por lo que el tratamiento de su vertido no se considera en el presente proyecto.
El presente proyecto da solución al tratamiento de las aguas residuales del casco urbano de Villamañán, recogiendo las mismas y conduciéndolas a una estación depuradora de nueva construcción, que garantiza unas condiciones del vertido, adecuadas al cauce receptor. También se contempla en el proyecto la depuración de las aguas residuales, mediante instalación de fosas sépticas individuales, de las pedanías de Villacé y Villacalbiel-San Esteban.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127