Santa María del Páramo
Debate para lograr la sexta modificación presupuestaria de crédito
![[Img #25925]](upload/img/periodico/img_25925.jpg)
El Ayuntamiento de Santa María del Páramo celebró el pasado miércoles un pleno ordinario. Dentro del orden del día se incluían la modifciación de una norma urbanística para dar solución a una reclamación de un partícular. El punto fue aprobado por unanimidad y acabó con el compromiso de la regidora de "estudiar" el Plan General de Ordenación Urbana para así evitar las quejas de vecinos. También en este aspecto fue aprobado otro punto para la reordenación de una parcela del polígono para lograr un mejor servicio.
El pleno llegó a su punto álgido con la aprobación de la modificación presupuestaria para dotar de crédito las ayudas escolares y la escuela infantil. Una partida de 43.500 euros que hay que incorporar de remanente ya que al estar ejecutándose un presupuesto prorrogado de 2015 las correspondientes se han agotado o no hay cantidad suficiente. El punto abrió un amplio debate entre la oposición y la alcaldesa Gallego. La portavoz socialista, Josefa de Paz, recordó a la alcaldesa Alicia Gallego que "gobierna en minoría" y es necesario que cuente o bien con el PP o con el PSOE para la aprobación de ciertos asuntos. Además, critico lo "apurado" de la modificiación e insistió que "hay que preveer estos asuntos con tiempo". Por su parte, el portavoz popular, Miguel Ángel del Égido, advirtió a la regidora "es la última modificación de crédito que vamos a apoyar" al explicar que ya eran seis las que iban de año y que su labor era "sentarse" con la oposición para intentar sacar adelante los presupuestos. Gallego se defendió asegurando que intentó en varias ocasiones ese consenso sin conseguirlo al no "haber voluntad" y añadió que en breve "les voy a llamar para sacar adelante el presupuesto del 2017 y se verá la actitud de colaboración de todos".
Entre el resto de los puntos del orden del día también se incluyó la aprobación de las fiestas locales para el 2017 que quedaron el 15 de mayo (San Isidro) y el 8 de septiembre (festividad de la patrona).
La sesión finalizó con un amplio surtido de ruegos y preguntas desde la oposición para la regidora. Ambos grupos de la oposición coincidieron en la petición a la alcaldesa en la presentación de cuentas de los dos últimos trimestres del año. También se habló sobre la situación del grupo de Protección Civil de la localidad, un tema al que Gallego insistió que al tratarse de una asociación privada "no debemos meternos" en su funcionamiento. Gallego si admitió que un grupo de personas habían mostrado su interés para formar una Agrupación Local de Protección Civil que dependería del Ayuntamiento si el pleno lo decide así. "Lo más importante es que haya voluntarios" aseguró.
La anécdota
Aunque la sesión plenaria fue tranquila hubo un momento en el que los ánimos se calderaron con la disputa protagonizada por la alcaldesa Alicia Gallego y el concejal socialista Felipe Carbajo. Tras un "toma y dame', la regidora llamó al orden en varias ocasiones al edil que finalmente optó por abandonar el salón de plenos.
![[Img #25925]](upload/img/periodico/img_25925.jpg)
El Ayuntamiento de Santa María del Páramo celebró el pasado miércoles un pleno ordinario. Dentro del orden del día se incluían la modifciación de una norma urbanística para dar solución a una reclamación de un partícular. El punto fue aprobado por unanimidad y acabó con el compromiso de la regidora de "estudiar" el Plan General de Ordenación Urbana para así evitar las quejas de vecinos. También en este aspecto fue aprobado otro punto para la reordenación de una parcela del polígono para lograr un mejor servicio.
El pleno llegó a su punto álgido con la aprobación de la modificación presupuestaria para dotar de crédito las ayudas escolares y la escuela infantil. Una partida de 43.500 euros que hay que incorporar de remanente ya que al estar ejecutándose un presupuesto prorrogado de 2015 las correspondientes se han agotado o no hay cantidad suficiente. El punto abrió un amplio debate entre la oposición y la alcaldesa Gallego. La portavoz socialista, Josefa de Paz, recordó a la alcaldesa Alicia Gallego que "gobierna en minoría" y es necesario que cuente o bien con el PP o con el PSOE para la aprobación de ciertos asuntos. Además, critico lo "apurado" de la modificiación e insistió que "hay que preveer estos asuntos con tiempo". Por su parte, el portavoz popular, Miguel Ángel del Égido, advirtió a la regidora "es la última modificación de crédito que vamos a apoyar" al explicar que ya eran seis las que iban de año y que su labor era "sentarse" con la oposición para intentar sacar adelante los presupuestos. Gallego se defendió asegurando que intentó en varias ocasiones ese consenso sin conseguirlo al no "haber voluntad" y añadió que en breve "les voy a llamar para sacar adelante el presupuesto del 2017 y se verá la actitud de colaboración de todos".
Entre el resto de los puntos del orden del día también se incluyó la aprobación de las fiestas locales para el 2017 que quedaron el 15 de mayo (San Isidro) y el 8 de septiembre (festividad de la patrona).
La sesión finalizó con un amplio surtido de ruegos y preguntas desde la oposición para la regidora. Ambos grupos de la oposición coincidieron en la petición a la alcaldesa en la presentación de cuentas de los dos últimos trimestres del año. También se habló sobre la situación del grupo de Protección Civil de la localidad, un tema al que Gallego insistió que al tratarse de una asociación privada "no debemos meternos" en su funcionamiento. Gallego si admitió que un grupo de personas habían mostrado su interés para formar una Agrupación Local de Protección Civil que dependería del Ayuntamiento si el pleno lo decide así. "Lo más importante es que haya voluntarios" aseguró.
La anécdota
Aunque la sesión plenaria fue tranquila hubo un momento en el que los ánimos se calderaron con la disputa protagonizada por la alcaldesa Alicia Gallego y el concejal socialista Felipe Carbajo. Tras un "toma y dame', la regidora llamó al orden en varias ocasiones al edil que finalmente optó por abandonar el salón de plenos.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50