Valderas
La secretaria avisa de "irregularidades" en la contratación de una asesora
![[Img #25699]](upload/img/periodico/img_25699.jpg)
Nuevo capítulo en el largo "culebrón" del Ayuntamiento de Valderas. El pasado viernes, en el transcurso de un pleno ordinario, la secretaria avisó al equipo de gobierno de las irregularidades que presentaba la contratación de una asesora por parte del municipio. El asunto originó un revuelo entre los concejales que acabaron debatiando con la secretaria dicha contratación. Al final, el asunto quedó sobre la mesa.
La secretaria interventora del Ayuntamiento de Valderas avisó al equipo de gobierno que encontraba incompatible la contratación de una asesora por parte del Ayuntamientono. Este tema incluido en el orden del día, resultó uno de los temas "calientes" de la sesión. Mientras la funcionaria intentaba explicar -quizá con una exagerada explicación de leyes y normativa- que la contratación presentaba "irregularidades"; el alcalde, Ignacio del Pozo, justificaba la contratación de dicha persona por "ser necesario para sacar mucho trabajo adelante" el cual indicó estar "parado" al entrar en la alcaldía. Del Pozo insistió en la necesidad de que "el Ayuntamiento funcione" y argumentó que esta persona "produce" el suficiente dinero para cubrir su sueldo.
La asesora, que lleva ejerciendo unas semanas en el Ayuntamiento, está orientada al tema de licencias y otros temas burocráticos municipales así como la representación judicial, según explicaron los propios ediles. La secretaria insistió en la necesidad de un informe para llevar la contratación de esta asesora y comprobar la legalidad del asunto e insistió "si existe un delito acabará en fiscalía".
La portavoz del PSOE, Beatriz Barrientos, pidió que se pagase a la asesora el trabajo realizado hasta el momento y anunció que su grupo se abstendría en la votación. Tras varios minutos más de debate se acordó que dicho punto quedaba sobre la mesa a la espera de un informe que revisara más exhaustivamente dicho procedimiento para que este se ajustase a la legalidad.
Acusaciones contra el anterior alcalde
El portavoz del VOX, Isidoro Fernández, lanzó "la última bomba" en el punto de ruegos y preguntas al presentar unos documentos en los que se reflejaba que el anterior alcalde, Manuel Casado (que no asistió al plenario), había llevado a cabo diferentes trámites para que el secretario, Jesús García Aller, con inhabilitación nacional regresar al municipio como secretario. En la documentación presentada por Fernández aparece un documento (fechado el 25 de enero) remitido por Manuel Casado a la Dirección General de Ordenación del Territorio y Administración Local solicitando el nombramiento de dicho secretario que en aquel entonces trabajaba en Santovenia de la Valdoncina.
Jesús García Aller fue secretario de Valderas durante años y ha sido inhabilitado por diversos delitos cometidos en Valderas entre 2007 y 2008, su inhabilitación fue publicada en el BOP el pasado 29 de febrero.
Fuera de la moralidad o no de este asunto, Isidoro Fernández aseguró -con otro documento- que existía una irregularidad en el registro de salida del Ayuntamiento de Valderas. Ya que dicho documento (con el número 34 del 25 de enero) no se corresponde con el existente en los archivos municipales, ya que en su lugar figura una comunicación particular. Según el portavoz del Vox dicho hecho puede tratarse de "un delito de falsedad de documento público", no obstante no indicó quién podría ser el culpable.
Con dicha documentación, Fernandez presentó otros dos documentos, uno firmado por el propio García Aller en el que aceptaba el nombramiento y otro documento del Ayuntamiento de Santovenia, éste sin firma ni sello alguno, que daba visto bueno a que el secretario García Aller pudiera ejercer en el Ayuntamiento de Valderas.
Manuel Casado, preguntado ayer, ha explicado que va a preguntar a la Junta por dicho documento para comprobar si figura en su registro de entrada al tiempo que afirma no recordar haber firmado dicho documento. Casado explica que por esas fecha ya había solicitado un concurso para el provisionamiento de ese puesto por lo que no sería muy lógico la emisión de dicha solicitud. Casado reconoce haber hablado telefónicamente con el alcalde de Santonvenia sobre el tema a lo que el regidor de Santonvenia se opuso debido a la carga de trabajo de su municipio.
![[Img #25699]](upload/img/periodico/img_25699.jpg)
Nuevo capítulo en el largo "culebrón" del Ayuntamiento de Valderas. El pasado viernes, en el transcurso de un pleno ordinario, la secretaria avisó al equipo de gobierno de las irregularidades que presentaba la contratación de una asesora por parte del municipio. El asunto originó un revuelo entre los concejales que acabaron debatiando con la secretaria dicha contratación. Al final, el asunto quedó sobre la mesa.
La secretaria interventora del Ayuntamiento de Valderas avisó al equipo de gobierno que encontraba incompatible la contratación de una asesora por parte del Ayuntamientono. Este tema incluido en el orden del día, resultó uno de los temas "calientes" de la sesión. Mientras la funcionaria intentaba explicar -quizá con una exagerada explicación de leyes y normativa- que la contratación presentaba "irregularidades"; el alcalde, Ignacio del Pozo, justificaba la contratación de dicha persona por "ser necesario para sacar mucho trabajo adelante" el cual indicó estar "parado" al entrar en la alcaldía. Del Pozo insistió en la necesidad de que "el Ayuntamiento funcione" y argumentó que esta persona "produce" el suficiente dinero para cubrir su sueldo.
La asesora, que lleva ejerciendo unas semanas en el Ayuntamiento, está orientada al tema de licencias y otros temas burocráticos municipales así como la representación judicial, según explicaron los propios ediles. La secretaria insistió en la necesidad de un informe para llevar la contratación de esta asesora y comprobar la legalidad del asunto e insistió "si existe un delito acabará en fiscalía".
La portavoz del PSOE, Beatriz Barrientos, pidió que se pagase a la asesora el trabajo realizado hasta el momento y anunció que su grupo se abstendría en la votación. Tras varios minutos más de debate se acordó que dicho punto quedaba sobre la mesa a la espera de un informe que revisara más exhaustivamente dicho procedimiento para que este se ajustase a la legalidad.
Acusaciones contra el anterior alcalde
El portavoz del VOX, Isidoro Fernández, lanzó "la última bomba" en el punto de ruegos y preguntas al presentar unos documentos en los que se reflejaba que el anterior alcalde, Manuel Casado (que no asistió al plenario), había llevado a cabo diferentes trámites para que el secretario, Jesús García Aller, con inhabilitación nacional regresar al municipio como secretario. En la documentación presentada por Fernández aparece un documento (fechado el 25 de enero) remitido por Manuel Casado a la Dirección General de Ordenación del Territorio y Administración Local solicitando el nombramiento de dicho secretario que en aquel entonces trabajaba en Santovenia de la Valdoncina.
Jesús García Aller fue secretario de Valderas durante años y ha sido inhabilitado por diversos delitos cometidos en Valderas entre 2007 y 2008, su inhabilitación fue publicada en el BOP el pasado 29 de febrero.
Fuera de la moralidad o no de este asunto, Isidoro Fernández aseguró -con otro documento- que existía una irregularidad en el registro de salida del Ayuntamiento de Valderas. Ya que dicho documento (con el número 34 del 25 de enero) no se corresponde con el existente en los archivos municipales, ya que en su lugar figura una comunicación particular. Según el portavoz del Vox dicho hecho puede tratarse de "un delito de falsedad de documento público", no obstante no indicó quién podría ser el culpable.
Con dicha documentación, Fernandez presentó otros dos documentos, uno firmado por el propio García Aller en el que aceptaba el nombramiento y otro documento del Ayuntamiento de Santovenia, éste sin firma ni sello alguno, que daba visto bueno a que el secretario García Aller pudiera ejercer en el Ayuntamiento de Valderas.
Manuel Casado, preguntado ayer, ha explicado que va a preguntar a la Junta por dicho documento para comprobar si figura en su registro de entrada al tiempo que afirma no recordar haber firmado dicho documento. Casado explica que por esas fecha ya había solicitado un concurso para el provisionamiento de ese puesto por lo que no sería muy lógico la emisión de dicha solicitud. Casado reconoce haber hablado telefónicamente con el alcalde de Santonvenia sobre el tema a lo que el regidor de Santonvenia se opuso debido a la carga de trabajo de su municipio.






























LO_VIAMOS_VENÍ | Lunes, 24 de Octubre de 2016 a las 11:20:15 horas
En Valderas se vota o bien contra alguien o bien buscando los intereses individuales propios. En su día se votó contra Isidoro, mas tarde se votó contra Donato, después se votó contra Eloy, en las últimas elecciones contra los forasteros. Todo lo anterior aderezado por intereses personales que hacen variar las posiciones. O nos damos cuenta de que eso es lo que nos mata o evidentemente nos matará.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder