Hay miles de plazas y de empleos
CSIF celebra en Salamanca una jornada sobre la docencia y la acción educativa española en el exterior
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) celebra este sábado 22, en Salamanca, en el teatro Liceo, una nueva edición de las jornadas nacionales sobre docentes y acción educativa española en el exterior, para profundizar sobre este tipo de docencia que cada vez tiene más importancia y demanda.
Una preocupación y una iniciativa que CSIF inició en 1996, para una docencia que ahora cuenta con miles de plazas y de empleos, para unos docentes españoles que tienen serias limitaciones para encontrar un empleo en España, y que se sienten atraídos por unas nuevas posibilidades profesionales y personales en otros países, especialmente en el perfil de los profesores jóvenes.
"CSIF no quiere estar de espaldas a esta docencia, y a las preocupaciones de estos profesionales, en un sector con claras deficiencias y serios problemas" manifiesta el sindicato. Por eso, las V Jornadas de Educación en el Exterior, con el título de ‘La acción educativa española en el exterior: empleo y formación para docentes’, debaten y reflexionan este sábado sobre la posibilidad de ejercer la docencia en centros de titularidad española o mixtos, centros bilingües o secciones de idiomas de diferentes tipos en otros países.
La jornada, a la que asisten unos cien profesionales, está dirigida al profesorado en ejercicio, o que haya ejercido la docencia en niveles previos a la universidad. Además, es válida y puntuable en el baremo de méritos de plazas de docentes y asesores en el exterior, interinidades, sexenios, concursos de traslados y bolsas de trabajo en el exterior.
La jornada, comenzará a partir de las 9.00 horas, tras la presentación, abordará las acciones educativas españolas en el exterior, sus programas y convocatorias, con Cristóbal Gutiérrez Carrera, jefe del Área de Programas de Educación en el Exterior, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Por la tarde, se tratará de los profesores visitantes, secciones bilingües y auxiliares de conversación, con Carmen Delgado Hernández, jefa del Servicio en el Área de Difusión de la Lengua y la Cultura españolas, también del Ministerio de Educación.
La inauguración contará con la presencia del delegado de la Junta en Salamanca, Bienvenido Merchán; el director general de Política Educativa Escolar de la Junta, Ángel Miguel Vega; el presidente provincial de CSIF Salamanca, Federico Martín; y un representante municipal, que será quien inaugure formalmente la jornada. La clausura la realizarán la presidenta autonómica de Educación de CSIF Castilla y León, Isabel Madruga; y el responsable del Área de Exterior del sector nacional de Educación de CSIF, Enrique González, que cerrará la V Jornada de Educación en el Exterior.
Una preocupación y una iniciativa que CSIF inició en 1996, para una docencia que ahora cuenta con miles de plazas y de empleos, para unos docentes españoles que tienen serias limitaciones para encontrar un empleo en España, y que se sienten atraídos por unas nuevas posibilidades profesionales y personales en otros países, especialmente en el perfil de los profesores jóvenes.
"CSIF no quiere estar de espaldas a esta docencia, y a las preocupaciones de estos profesionales, en un sector con claras deficiencias y serios problemas" manifiesta el sindicato. Por eso, las V Jornadas de Educación en el Exterior, con el título de ‘La acción educativa española en el exterior: empleo y formación para docentes’, debaten y reflexionan este sábado sobre la posibilidad de ejercer la docencia en centros de titularidad española o mixtos, centros bilingües o secciones de idiomas de diferentes tipos en otros países.
La jornada, a la que asisten unos cien profesionales, está dirigida al profesorado en ejercicio, o que haya ejercido la docencia en niveles previos a la universidad. Además, es válida y puntuable en el baremo de méritos de plazas de docentes y asesores en el exterior, interinidades, sexenios, concursos de traslados y bolsas de trabajo en el exterior.
La jornada, comenzará a partir de las 9.00 horas, tras la presentación, abordará las acciones educativas españolas en el exterior, sus programas y convocatorias, con Cristóbal Gutiérrez Carrera, jefe del Área de Programas de Educación en el Exterior, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Por la tarde, se tratará de los profesores visitantes, secciones bilingües y auxiliares de conversación, con Carmen Delgado Hernández, jefa del Servicio en el Área de Difusión de la Lengua y la Cultura españolas, también del Ministerio de Educación.
La inauguración contará con la presencia del delegado de la Junta en Salamanca, Bienvenido Merchán; el director general de Política Educativa Escolar de la Junta, Ángel Miguel Vega; el presidente provincial de CSIF Salamanca, Federico Martín; y un representante municipal, que será quien inaugure formalmente la jornada. La clausura la realizarán la presidenta autonómica de Educación de CSIF Castilla y León, Isabel Madruga; y el responsable del Área de Exterior del sector nacional de Educación de CSIF, Enrique González, que cerrará la V Jornada de Educación en el Exterior.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.88