Santa María del Páramo
Un plan de arreglo de aceras mejorará la movilidad en la localidad
El Ayuntamiento ejecutará la primera fase con una inversión de 215.000 euros
![[Img #25639]](upload/img/periodico/img_25639.jpg)
El Ayuntamiento de Santa María del Páramo llevará a cabo un plan de accesibilidad de aceras para la reparación de todas las aceras del municipio. Tras un estudio global del estado de las aceras se calcula que el proyecto requiere una inversión aproximada de 500.000 euros. Según ha informado la alcaldesa Alicia Gallego, el Consistorio acometerá una primera fase en los próximos meses con un presupuesto de 215.000 euros.
"Una necesidad para el municipio", así fue calificado este proyecto por la propia alcaldesa que subrayó la gran cantidad de cambios de rasantes en las aceras por las puertas de garajes, la altura de los bordillos, el mal estado del paño de las aceras que dificultan el paso de los viandantes especialmente aquellas personas con movilidad reducida y mayores, entre otros. "Este plan es una solución al problema de movilidad del municipio" aseguró Gallego.
Esta primera fase acometerá la mejora de la zona que va desde la Plaza La Fuente (también conocida como la Plaza del Cura) hacia el norte. Se ha elegido esta zona para comenzar este proyecto debido a que en ella se ubican numerosos servicios de carácter social: centros educativos, centro sanitario y hogar del mayor entre otros.
![[Img #25641]](upload/img/periodico/img_25641.jpg)
Dentro de esta actuación se incluirán tres reductores de velocidad que evitará que los vehículos alcancen grandes velocidades al cruzar la localidad. Uno de los reductores se ubicará a la altura del Cuartel de la Guardia Civil, otro próximo al supermercado Carrefour y el tercero en la entrada de La Bañeza. El Consistorio ya cuenta con todos los permisos necesarios de Tráfico para la instalación de estos dispositvos.
Primera fase
El presupuesto para este plan especial de aceras cuenta con 215.000 euros de presupuesto en los que se incluye una subvención de 96.880 euros de la Diputación de León correspondiente al Plan de Cooperación Municipal de 2016.
Las obras afectará a la calle Fondilla, calle Palomares. calle La Fuente y Lope de Vega, calle Polideportivo, Las Monjas y El Parque, calle Travesía del Prado, avenida del Órbigo calle Andrés de Paz y Cirilo Santos. Cada actuación será diferente en cada una de las calle, en una se mejorará el paño, en otras se igualarán las rasantes, otras se optará por el cambio de la ornamentación vegetal para evitar que las raíces levanten la acera...
Además, la regidora indicó que se estudiará la posibilidad de cambiar el sentido de algunas calles para mejorar la accesibilidad del municipio.
El proyecto ya ha sido llevado a la Junta de Portavoces y según informó la regidora la intención es "agilizar" la adjudicación de la obra para que esta esté acabado lo antes posible. La previsión es que las obras tengan una duración de tres meses.
La intención del Ayuntamiento es continuar con la remodelación de las aceras de todo el municipio con futuras fases sufragadas o bien con fondos propios o algún tipo de de subvención de otras administraciones.
![[Img #25639]](upload/img/periodico/img_25639.jpg)
El Ayuntamiento de Santa María del Páramo llevará a cabo un plan de accesibilidad de aceras para la reparación de todas las aceras del municipio. Tras un estudio global del estado de las aceras se calcula que el proyecto requiere una inversión aproximada de 500.000 euros. Según ha informado la alcaldesa Alicia Gallego, el Consistorio acometerá una primera fase en los próximos meses con un presupuesto de 215.000 euros.
"Una necesidad para el municipio", así fue calificado este proyecto por la propia alcaldesa que subrayó la gran cantidad de cambios de rasantes en las aceras por las puertas de garajes, la altura de los bordillos, el mal estado del paño de las aceras que dificultan el paso de los viandantes especialmente aquellas personas con movilidad reducida y mayores, entre otros. "Este plan es una solución al problema de movilidad del municipio" aseguró Gallego.
Esta primera fase acometerá la mejora de la zona que va desde la Plaza La Fuente (también conocida como la Plaza del Cura) hacia el norte. Se ha elegido esta zona para comenzar este proyecto debido a que en ella se ubican numerosos servicios de carácter social: centros educativos, centro sanitario y hogar del mayor entre otros.
![[Img #25641]](upload/img/periodico/img_25641.jpg)
Dentro de esta actuación se incluirán tres reductores de velocidad que evitará que los vehículos alcancen grandes velocidades al cruzar la localidad. Uno de los reductores se ubicará a la altura del Cuartel de la Guardia Civil, otro próximo al supermercado Carrefour y el tercero en la entrada de La Bañeza. El Consistorio ya cuenta con todos los permisos necesarios de Tráfico para la instalación de estos dispositvos.
Primera fase
El presupuesto para este plan especial de aceras cuenta con 215.000 euros de presupuesto en los que se incluye una subvención de 96.880 euros de la Diputación de León correspondiente al Plan de Cooperación Municipal de 2016.
Las obras afectará a la calle Fondilla, calle Palomares. calle La Fuente y Lope de Vega, calle Polideportivo, Las Monjas y El Parque, calle Travesía del Prado, avenida del Órbigo calle Andrés de Paz y Cirilo Santos. Cada actuación será diferente en cada una de las calle, en una se mejorará el paño, en otras se igualarán las rasantes, otras se optará por el cambio de la ornamentación vegetal para evitar que las raíces levanten la acera...
Además, la regidora indicó que se estudiará la posibilidad de cambiar el sentido de algunas calles para mejorar la accesibilidad del municipio.
El proyecto ya ha sido llevado a la Junta de Portavoces y según informó la regidora la intención es "agilizar" la adjudicación de la obra para que esta esté acabado lo antes posible. La previsión es que las obras tengan una duración de tres meses.
La intención del Ayuntamiento es continuar con la remodelación de las aceras de todo el municipio con futuras fases sufragadas o bien con fondos propios o algún tipo de de subvención de otras administraciones.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32