Redacción
Sábado, 08 de Octubre de 2016
Valencia de Don Juan

Los periodistas de turismo descubren la capital coyantina

[Img #25547]

Los participantes del Congreso Nacional de la Federación de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) que durante estos días se celebra en León descubrieron ayer Valencia de Don Juan. El grupo, compuesto por más de 60 participantes, visitaron la localidad coyantina de la mano del alcalde Juan Martínez Majo, parte de la corporación municipal y del cronista oficial de la ciudad que ofrecieron al grupo una visita por los elementos más representativos de la localidad. El objetivo que los periodistas conocieran la localidad y la comarca para así poder promocionar los muchos atractivos de la misma.

[Img #25548]

La iglesia parroquial, el Museo de la Indumentaria Leonesa y el castillo coyantino así como las instalaciones museísticas que alberga fueron las paradas del grupo de expertos llegados de toda la geografía nacional.

[Img #25549]

Además, de forma previa, el alcalde coyantino realizó una pequeña presentación de la ciudad coyantina y su impacto en el sector del turismo de verano. "Valencia de Don Juan es una localidad de algo más de 5.000 habitantes censados pero ha sido denominada incluso como la Marbella del Norte por algunos medios" comentó al destacar el gran atractivo de la localidad en temporada estival cuando su población se incrementa hasta rozar los 20.000 habitantes. El regidor manifestó el éxito del 'Mundo del Agua' que ha logrado batir todos los récors de entradas este verano hasta los 266.000 accesos. Juan Martínez Majo también destacó el desarrollo industrial de la localidad con grandes empresas que han sabido explotar los recursos de la zona. El alcalde coyantino ensalzó la comarca alabando la vega del Esla a la que calificó como "una de las vegas más ricas y fructíferas de España' y que alberga la zona con más vacuno lacteo de la provincia. Juan MArtíenz Majo manifestó el carácter de 'capital de comarca' de la localidad, ubicada entre la vega y la zona de los oteros  y tierra de campos, y su gran hospitalidad.

 

Tras el recorrido el grupo resgresó a la capital leonesa para continuar con sus actividades y visitas programadas a otros puntos de la geografía leonesa.  

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.88

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.