Monográfica
Los mejores mastines estuvieron en Gordoncillo
![[Img #24950]](upload/img/periodico/img_24950.jpg)
Gordoncillo acogió ayer una la 36ª Exposición Nacional Monográfica de Mastín Español organizada por la Asociación Española del Perro Mastín Español (AEPME). La localidad fue anfitriona este año de esta prueba que contó con la participación de más de 100 ejemplares provenientes de toda la geografía española: Gerona, Sevilla Valencia Ciudad Real, La Rioja, Asturias, Galicia...
El juez del evento fue Fernando Uslé, juez nacional y criador con veinte años de experiencia. El campeonato comenzó la exposición con la clase “Baby”, para cachorros hasta 4 meses. En la Clase Muy Cachorros, el ganador en machos fue Héroe de Viejo Páramo y en hembras Bruma del Tossal Gross, que fue el mejor Muy Cachorro, llegado desde Castellón.
La siguiente clase fue la de Cachorros. En Machos ganó Otelo de Montes del Pardo, de Madrid, y en hembras Nuka de Fuente del Grajero, de Málaga, siendo el macho el ganador absoluto.
En la clase Jóvenes (hasta 18 meses), el ganador fue León de la Vega del Porma, de Santa Olaja del Porma (León), y la ganadora y mejor joven, Daneris de Valle del Pisueña, de Cantabria.
En clase Intermedia (15-24 meses) se proclamaron vencedores Vikingo de la Vega del Porma, de Santa Ola del Porma, y Bruja de Filandón, de Villablino.
Ya en clase adultos, el vencedor fue Jaque de Monte Vizcayo, de Cuidad Real, segundo Príncipe de Montes del Pardo, de Madris tercero, Freedy de Tierra de Órbigo, de Veguellina, cuarto Tejo de Laciana, y quinto Trecho de Filandón, ambos de Villablino.
En hembras, primera fue Ginebra de Toranzo, de Cantabria, segunda Brisca de Filandón, de Villablino, tercera Sena de Laciana, cuarta Malú de la Portiecha, todas ellas de Villablino y quinta África de los Arándanos, de San Justo de la Vega.
Tras ellas, salieron el campeón de España Ron de Amdece de Nava, de Navatejera, así como las parejas y grupos de cría.
Para finalizar, se entregaron los premios a los mejores del día, siendo Jaque de Monte Vizcayo el mejor ejemplar absoluto, Príncipe de Montes del Pardo, el ejemplar con la cabeza más típica y Bruja de Filandón, el ejemplar con mejor movimiento. Una vez terminados los actos relativos a los mastines, el Ayuntamiento de Gordoncillo invitó a los participantes a una paella, que contó con más de ochenta comensales.
El acto contó con la presencia de la subdelegada del Gobierno en León, Teresa Mata, gran aficionada a los mastines y el alcalde de Gordoncillo, Urbano Seco.
![[Img #24950]](upload/img/periodico/img_24950.jpg)
Gordoncillo acogió ayer una la 36ª Exposición Nacional Monográfica de Mastín Español organizada por la Asociación Española del Perro Mastín Español (AEPME). La localidad fue anfitriona este año de esta prueba que contó con la participación de más de 100 ejemplares provenientes de toda la geografía española: Gerona, Sevilla Valencia Ciudad Real, La Rioja, Asturias, Galicia...
El juez del evento fue Fernando Uslé, juez nacional y criador con veinte años de experiencia. El campeonato comenzó la exposición con la clase “Baby”, para cachorros hasta 4 meses. En la Clase Muy Cachorros, el ganador en machos fue Héroe de Viejo Páramo y en hembras Bruma del Tossal Gross, que fue el mejor Muy Cachorro, llegado desde Castellón.
La siguiente clase fue la de Cachorros. En Machos ganó Otelo de Montes del Pardo, de Madrid, y en hembras Nuka de Fuente del Grajero, de Málaga, siendo el macho el ganador absoluto.
En la clase Jóvenes (hasta 18 meses), el ganador fue León de la Vega del Porma, de Santa Olaja del Porma (León), y la ganadora y mejor joven, Daneris de Valle del Pisueña, de Cantabria.
En clase Intermedia (15-24 meses) se proclamaron vencedores Vikingo de la Vega del Porma, de Santa Ola del Porma, y Bruja de Filandón, de Villablino.
Ya en clase adultos, el vencedor fue Jaque de Monte Vizcayo, de Cuidad Real, segundo Príncipe de Montes del Pardo, de Madris tercero, Freedy de Tierra de Órbigo, de Veguellina, cuarto Tejo de Laciana, y quinto Trecho de Filandón, ambos de Villablino.
En hembras, primera fue Ginebra de Toranzo, de Cantabria, segunda Brisca de Filandón, de Villablino, tercera Sena de Laciana, cuarta Malú de la Portiecha, todas ellas de Villablino y quinta África de los Arándanos, de San Justo de la Vega.
Tras ellas, salieron el campeón de España Ron de Amdece de Nava, de Navatejera, así como las parejas y grupos de cría.
Para finalizar, se entregaron los premios a los mejores del día, siendo Jaque de Monte Vizcayo el mejor ejemplar absoluto, Príncipe de Montes del Pardo, el ejemplar con la cabeza más típica y Bruja de Filandón, el ejemplar con mejor movimiento. Una vez terminados los actos relativos a los mastines, el Ayuntamiento de Gordoncillo invitó a los participantes a una paella, que contó con más de ochenta comensales.
El acto contó con la presencia de la subdelegada del Gobierno en León, Teresa Mata, gran aficionada a los mastines y el alcalde de Gordoncillo, Urbano Seco.


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178