Redacción 1
Sábado, 07 de Mayo de 2016
Villaquejida

La historia de un pueblo reflejada en su capilla y su Cristo

La obra 'El Cristo de Villaquejida y su capilla' fue presentado ayer en la Casa de Cultura de Villaquejida por sus autores, Feliciano Martínez Redondo y Juan Manuel Ámez Zapatero.

[Img #22010]

La historia de Villaquejida ya cuenta con una fuente bibliográfica más gracias a la obra 'El Cristo de Villaquejida y su capilla'. Un libro en que se "recoge una parte importante de la historia de nuestro pueblo: sus desvalimientos, sus penurias, sus luchas, sus alegrías, sus esperanzas, su religiosidad… nos muestra también la belleza del retablo del altar mayor, nuestro mejor patrimonio histórico-artístico" presentan sus autores, Feliciano Martínez Redondo y Juan Manuel Ámez Zapatero.

[Img #22009]

'El Cristo de Villaquejida y su capilla' fue presentado ayer en la Casa de Cultura de Villaquejida por sus autores que aseguraron que ese momento llegaba "tras muchas vicisitudes y aplazamientos". El acto fue presidido por el alcalde de Villaquejida, Felix Ámez Zapatero, y contó con la asistencia de numerosos vecinos que quisieron arropar así el trabajo de los autores.

 

En la presentación, en la que se proyectaron fotografías históricas y del retablo de la capilla, se explicó el origen del libro y la motivación del mismo. Tal como indicaron los autores el proyecto surgió con motivo de la celebración de los 250 años de la construcción de la capilla que actualmente hace las veces de iglesia parroquial de Villaquejida. Los objetivos de la obra son dos, por un lado mostrar en imágenes las distintas escenas y detalles del magnífico retablo del altar mayor y recoger la historia de los principales aspectos y etapas de lo que ha significado y significa la devoción al Cristo de Villaquejida y la construcción del templo dedicado a él.

 

Las fotografías de la capilla han sido tomadas por Juan Manuel Ámez Zapatero, con la colaboración de Juan Luis Ámez Zapatero. Un trabajo que no ha resultado fácil debido a la altura del retablo, la luz, los relieves, los colores, los reflejos, los andamios trepidantes… supusieron un reto de complicada superación. No obstante, los autores admiten estar satisfechos con el resultado por lo que creen que es una oportunidad única de contemplar "de cerca y de forma pormenorizada, por primera vez, cada uno de los detalles de este monumental retablo".

 

Relatar la historia del Cristo de Villaquejida –la imagen, la leyenda, la amplitud geográfica de su devoción, las fiestas, las limosnas, la cofradía, las rogativas, los cantos del ramo, los arriendos de sus tierras y viñas, la capilla…- es adentrarse en una parte importante de la intrahistoria de la localidad. A través de estas páginas se puede vislumbrar cómo vivían y cómo sentían nuestras antepasadas y antepasados. Para dar una mayor variedad al conjunto, entre los distintos apartados del texto se han introducido imágenes de otros tiempos que recogen una amplia variedad de situaciones. “El Cristo de Villaquejida y su capilla” no es un libro “al uso”, no es lo que se podría esperar de un libro con tal título. La intención es que esta diferencia respecto a lo que suele ser habitual sea para bien.

 

En el texto que sirve de presentación del libro se dice: “Tal vez algún día se pueda publicar una segunda edición de este libro con dos importantes novedades: un más completo relato histórico y unas nuevas imágenes del retablo, ya restaurado”. Este sería, efectivamente, un tercer objetivo de esta publicación: concienciar a nuestras vecinas y vecinos, a nuestras autoridades, de la urgente necesidad de restaurar el retablo.

 

Una parte del coste del libro ha sido sufragada por el Instituto Leonés de Cultura, organismo de la Diputación de León (2.500 euros), y el Ayuntamiento de Villaquejida (750,00 €). Los autores esperan sufragar el resto de la publicación con los ingresos de las ventas.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4

  • Isaías Astorga Rodríguez

    Isaías Astorga Rodríguez | Sábado, 07 de Mayo de 2016 a las 20:48:58 horas

    Mi felicitación a estos entusiastas y generosos autores del libro "El Cristo de Villaquejida y su capilla", por tan noble empeño, estudio y trabajo...
    Espero que vuestros esfuerzos tengan el merecido reconocimiento y gratitud de todos los vecinos y devotos...
    Por mi parte gracias sinceras y suerte en vuestros esfuerzos por mejorar la vida cultural y social de mi pueblo. Isaías

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.