Villaquejida
Presentación mañana del libro de la capilla y el Cristo
'El Cristo de Villaquejida y su capilla' será presentado mañana viernes, a las 20:00 horas, en la Casa de Cultura. El libro recoge una parte importante de la historia de Villaquejida, reflejada en la forma de vivir su religiosidad, y muestra al mismo tiempo la belleza del retablo del altar mayor, el mejor patrimonio histórico-artístico del pueblo.
En septiembre de 2015 la capilla del Cristo de Villaquejida cumplió 250 años, un buen pretexto para recordar su historia y mostrar en imágenes la belleza de su retablo mayor. Éste es el doble objetivo que pretenden las páginas del libro titulado 'El Cristo de Villaquejida y su capilla' elaborado por Feliciano Martínez Redondo y Juan Manuel Ámez Zapatero.
El pasado de Villaquejida está muy unido a la forma de vivir su religiosidad, y concretamente a la devoción a su famoso Cristo, devoción que se extendía por un amplio entorno geográfico. El 14 de septiembre de cada año, principal fiesta del Cristo, Villaquejida se llenaba de una gran multitud de gente. Además del vecindario nativo, eran muchas las personas que llegaban de fuera, a pie, en carro, en burra o a caballo para postrarse a los pies del Cristo. A fin de que sus peticiones fueran mejor acogidas, solían estar acompañadas de algún donativo, generalmente en especie, trigo sobre todo, aunque tampoco escaseaban las limosnas en dinero. La actual capilla del Cristo y su retablo se pudieron construir gracias a estas numerosas limosnas.
La segunda parte del libro está dedicada al retablo del altar mayor. Su elevada altura y el poso que ha ido dejando el tiempo impiden ver con claridad las distintas escenas y detalles. Las imágenes que aquí se muestran ayudan a conocer mejor este magnífico retablo. También tienen una función reivindicativa, ya que a través de las imágenes se muestra el deterioro del retablo y la necesidad de su restauración.
Los autores de la publicación no descartan realizar una segunda edición con dos importantes novedades: un más completo relato histórico y unas nuevas imágenes del retablo, ya restaurado.
La presentación será mañana viernes, a las 20:00 horas, en la Casa de Cultura de Villaquejida.
En septiembre de 2015 la capilla del Cristo de Villaquejida cumplió 250 años, un buen pretexto para recordar su historia y mostrar en imágenes la belleza de su retablo mayor. Éste es el doble objetivo que pretenden las páginas del libro titulado 'El Cristo de Villaquejida y su capilla' elaborado por Feliciano Martínez Redondo y Juan Manuel Ámez Zapatero.
El pasado de Villaquejida está muy unido a la forma de vivir su religiosidad, y concretamente a la devoción a su famoso Cristo, devoción que se extendía por un amplio entorno geográfico. El 14 de septiembre de cada año, principal fiesta del Cristo, Villaquejida se llenaba de una gran multitud de gente. Además del vecindario nativo, eran muchas las personas que llegaban de fuera, a pie, en carro, en burra o a caballo para postrarse a los pies del Cristo. A fin de que sus peticiones fueran mejor acogidas, solían estar acompañadas de algún donativo, generalmente en especie, trigo sobre todo, aunque tampoco escaseaban las limosnas en dinero. La actual capilla del Cristo y su retablo se pudieron construir gracias a estas numerosas limosnas.
La segunda parte del libro está dedicada al retablo del altar mayor. Su elevada altura y el poso que ha ido dejando el tiempo impiden ver con claridad las distintas escenas y detalles. Las imágenes que aquí se muestran ayudan a conocer mejor este magnífico retablo. También tienen una función reivindicativa, ya que a través de las imágenes se muestra el deterioro del retablo y la necesidad de su restauración.
Los autores de la publicación no descartan realizar una segunda edición con dos importantes novedades: un más completo relato histórico y unas nuevas imágenes del retablo, ya restaurado.
La presentación será mañana viernes, a las 20:00 horas, en la Casa de Cultura de Villaquejida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84