Villamañán - Villacé
Los romeros cumplieron con San Marcos en el Pan y Queso
![[Img #21800]](upload/img/periodico/img_21800.jpg)
El tiempo dio una tregua y Villamañán pudo celebrar su romería en honor a San Marcos, también conocida como 'Pan y Queso' ya que durante esta jornada se reparten dichas viandas. Parecía que las lluvias obligarían a trasladar la fiesta a la Casa de Cultura -algo que viene ocurriendo habitualmente durante los últimos años- pero el sol hizo un guiño a los romeros que disfrutaron de una agradable jornada en la campa de la ermita de San Pedro Arenales.
![[Img #21802]](upload/img/periodico/img_21802.jpg)
Esta fiesta pierde sus raices en la historia de Villamañán y Villacé, ambas localidades eran las encargadas de celebrar esta fiesta en la ermita que se encuentra en el camino que las une y se remonta al siglo XVII. Tradicionalmente los años impares la organizaba Villacé y los pares Villamañán, ahora se erncarga de su organización el Ayuntamiento de Villamañán al que pertenecen ambas localidades. Ayer se repartieron cerca de 1.300 raciones de pan y queso acompañados de vino y refrescos, los romeros suelen añadir a estas viandas otros elementos como tomate, anchoas o atún.
![[Img #21806]](upload/img/periodico/img_21806.jpg)
Con el paso del tiempo se mantiene la esencia de esta fiesta que se celebra en honor a San Marcos y que tiene como actos principales la celebración eucarística y el reparto de pan y queso. No faltó la música de dulzaina y tamboril ni los cohetes que anuncian el inicio de la fiesta. La confraternización entre vecinos, amigos y familias sigue siendo la misma, eso sí... ahora no se va en montura ni carros hasta la ermita, un paseo o el coche son las formas más habituales de trasladarse hasta el lugar.
El tiempo dio una tregua y Villamañán pudo celebrar su romería en honor a San Marcos, también conocida como 'Pan y Queso' ya que durante esta jornada se reparten dichas viandas. Parecía que las lluvias obligarían a trasladar la fiesta a la Casa de Cultura -algo que viene ocurriendo habitualmente durante los últimos años- pero el sol hizo un guiño a los romeros que disfrutaron de una agradable jornada en la campa de la ermita de San Pedro Arenales.
Esta fiesta pierde sus raices en la historia de Villamañán y Villacé, ambas localidades eran las encargadas de celebrar esta fiesta en la ermita que se encuentra en el camino que las une y se remonta al siglo XVII. Tradicionalmente los años impares la organizaba Villacé y los pares Villamañán, ahora se erncarga de su organización el Ayuntamiento de Villamañán al que pertenecen ambas localidades. Ayer se repartieron cerca de 1.300 raciones de pan y queso acompañados de vino y refrescos, los romeros suelen añadir a estas viandas otros elementos como tomate, anchoas o atún.
Con el paso del tiempo se mantiene la esencia de esta fiesta que se celebra en honor a San Marcos y que tiene como actos principales la celebración eucarística y el reparto de pan y queso. No faltó la música de dulzaina y tamboril ni los cohetes que anuncian el inicio de la fiesta. La confraternización entre vecinos, amigos y familias sigue siendo la misma, eso sí... ahora no se va en montura ni carros hasta la ermita, un paseo o el coche son las formas más habituales de trasladarse hasta el lugar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5