Redacción
Viernes, 15 de Abril de 2016
Patrimonio

La "experiencia" del Mihacale en un curso-taller del barro en Urueña

[Img #21597]
La localidad vallisoletana de Urueña acoge estos días un curso taller del barro, 'El Paisaje de Urueña-Arquitecturas del Campo'. En la programación de esta tarde está prevista la participación del director del Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (Mihacale), Javier Revilla, que expondrá la experiencia realizada en las propias instalaciones del museo como ejemplo de la adecuada rehabilitación de edificios.
 
 
Uno de los edificios del Mihacale -la panera-  está construido con tierra -tapial y adobe- y recibió el Premio Provincial de Restauración de Arquitectura Tradicional 2015 otorgado por la Diputación de León.
 
 
Los organizadores de este curso son los arquitectos Óscar Abril Revuelta y Carlos Clemente San Román, dos enamorados de las construcciones con tierra. El segundo fue, de hecho, el autor del proyecto de rehabilitación de los edificios que componen el Mihacale.
 
De este modo, en Urueña esta tarde se hablará de la puesta en valor de los edificios del Mihacale de Gordoncillo, teniendo especial protagonismo La Panera como icono de la arquitectura de tierra, cuya recuperación se está convirtiendo en un faro para la revalorización de este tipo de edificios de tapial y adobe. Este material constructivo, la tierra, que antaño era el mayoritario en las zonas llanas y de ribera del interior peninsular, pasó a estar mal visto o denostado en las últimas décadas, por asociarse equivocadamente a pobreza. La recuperación y conversión en un edificio público de esta Panera de Gordoncillo, está poco a poco haciendo cambiar esa mentalidad en la zona, observándose las magníficas propiedades que ofrece la tierra como elemento constructivo, ya que es un magnífico aislante térmico y además funciona muy bien acústicamente (la planta baja del edificio se ha reconvertido en un auditorio). Por otro lado se pone en valor su estética, desde su color hasta su textura, quedando los materiales vistos tanto al exterior como al interior (la planta superior es una sala de exposiciones, única que conozcamos en España donde se exponen las obras de arte directamente sobre los muros de piedra, lo cual da un magnífico resultado).
 

La intervención de Javier Revilla tendrá lugar esta tarde, a las 18:20 horas en el Centro e-LEA Miguel Delibes de Urueña.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.