Villaquejida
El Ayuntamiento impulsa el servicio de comida a domicilio
Cada vecino mayor de 65 años recibirá una subvención de un euro diario para sufragar los alimentos.
![[Img #20934]](upload/img/periodico/img_20934.jpg)
El Ayuntamiento de Villaquejida está ultimando los preparativos para lanzar un nuevo servicio que ofrecerá comida a domicilio para las personas mayores y con discapacidades del municipio. "La idea nace por el alto número de personas mayores que residen en nuestro municipio, casi un 37% de nuestra problación tiene más de 65 años y muchos viven solos" comenta el regidor Félix Ámez. El objetivo final es poder disponer de un servicio de comedor social en el Centro Cívico de la localidad y así lo explica Ámez junto con la concejala del área, Mar Álvarez Macía. "Nuestro objetivo es que todos nuestros vecinos coman caliente, al menos una vez al día, y que cuando esté en marcha el Centro Cívico de Día con comedor social puedan compartir la hora de la comida con otros vecinos, disfrutar de la sobremesa y de momentos de reunión" indican.
Está previsto que el servicio comience cuando haya 15 personas solicitantes, aunque están seguros de que el "boca a boca" hará que sean más los que se apunten una vez esté en funcionamiento. El servicio ha sido anunciado esta misma semana y ya hay varias personas interesadas.
El funcionamiento es simple. A la hora de la comida el usuario recibe en su hogar una bolsa con un primer plato y segundo caliente, postre, botella de agua, pan y servilleta. El servicio lo realizará una empresa externa especializada en el catering a domicilio. De hecho, Ámez comenta que ya conocen el funcionamiento de dicha empresa y que la satisfacción de los usuarios es máxima ya que además de "dejar" la comida comprueban que los usuarios hayan tomado su medicación y que se encuentran bien. Además, se ofrece la posibilidad de menús especiales para alérgicos y otras necesidades.
El precio por este servicio es de 180 euros al mes, pero los mayores del municipio de Villaquejida podrán disfrutaron por 150 euros ya que el Ayuntamiento subvencionará con un euro diario a cada vecino que cumpla los requisitios para acceder a esta ayuda municipal. Así, la comida diaria tendrá un coste de cinco euros. Para acceder a la subvención es necesario tener más de 65 años y estar empadronado en el municipio. Desde el Ayuntamiento se señala que pueden solicitar este servicio todas las personas que lo deseen al precio de 180 euros al mes, no obstante la subvención solo se entregará a los mayores y casos específicos.
El alcalde explica que "este servicio está copiado del ofrecido por la Diputación de Zamora que lo desarrolla desde hace 12 años en sus pueblos y que se une a la asistencia a domicilios, ofrecen incluso un servicio de lavandería". "Son servicios que tenemos que dar a nuestras personas mayores" insiste.
Un Centro Cívico con comedor social
El servicio de comida a domicilio es el primer paso para el Centro Cívico con comedor social. Así indican Ámez y Álvarez que explican el proyecto. En primer lugar se trasladará la guarderia municipal a las instalaciones del colegio municipal donde se va habilitar un aula y patio independiente para ofrecer este servicio. Después, el Centro Cívico se amueblará con mesas, sillas y algún sillón para poder acondicionarlo para que los mayores puedan disfrutar de la hora de la comida en compañía de otros vecinos y después disfrutar de una sobremesa. "Que hagan un poco de vida social" afirma Ámez.
Estas actuaciones ya están previstas en el presupuesto de este año y se pretenden realizar en los próximos meses con una inversión total de 11.000 euros, 5.000 euros se destinará a la compra de mobiliario para el Centro Cívico y 6.000 euros para adecuar un aulta y un patio independiente en el colegio para el servicio de guardería.
Más adelante está prevista una obra mayor en el Centro Cívico para instalar una cocina y otras modificaciones, pero esa será una segunda fase que se ejecutará con más tiempo.
Según explican la idea es que el Centro Cívico con comedor social funcione en verano e intentar implicar a la gente, especialmente a los jóvenes, a través del voluntariado en el funcionamiento del mismo.
![[Img #20934]](upload/img/periodico/img_20934.jpg)
El Ayuntamiento de Villaquejida está ultimando los preparativos para lanzar un nuevo servicio que ofrecerá comida a domicilio para las personas mayores y con discapacidades del municipio. "La idea nace por el alto número de personas mayores que residen en nuestro municipio, casi un 37% de nuestra problación tiene más de 65 años y muchos viven solos" comenta el regidor Félix Ámez. El objetivo final es poder disponer de un servicio de comedor social en el Centro Cívico de la localidad y así lo explica Ámez junto con la concejala del área, Mar Álvarez Macía. "Nuestro objetivo es que todos nuestros vecinos coman caliente, al menos una vez al día, y que cuando esté en marcha el Centro Cívico de Día con comedor social puedan compartir la hora de la comida con otros vecinos, disfrutar de la sobremesa y de momentos de reunión" indican.
Está previsto que el servicio comience cuando haya 15 personas solicitantes, aunque están seguros de que el "boca a boca" hará que sean más los que se apunten una vez esté en funcionamiento. El servicio ha sido anunciado esta misma semana y ya hay varias personas interesadas.
El funcionamiento es simple. A la hora de la comida el usuario recibe en su hogar una bolsa con un primer plato y segundo caliente, postre, botella de agua, pan y servilleta. El servicio lo realizará una empresa externa especializada en el catering a domicilio. De hecho, Ámez comenta que ya conocen el funcionamiento de dicha empresa y que la satisfacción de los usuarios es máxima ya que además de "dejar" la comida comprueban que los usuarios hayan tomado su medicación y que se encuentran bien. Además, se ofrece la posibilidad de menús especiales para alérgicos y otras necesidades.
El precio por este servicio es de 180 euros al mes, pero los mayores del municipio de Villaquejida podrán disfrutaron por 150 euros ya que el Ayuntamiento subvencionará con un euro diario a cada vecino que cumpla los requisitios para acceder a esta ayuda municipal. Así, la comida diaria tendrá un coste de cinco euros. Para acceder a la subvención es necesario tener más de 65 años y estar empadronado en el municipio. Desde el Ayuntamiento se señala que pueden solicitar este servicio todas las personas que lo deseen al precio de 180 euros al mes, no obstante la subvención solo se entregará a los mayores y casos específicos.
El alcalde explica que "este servicio está copiado del ofrecido por la Diputación de Zamora que lo desarrolla desde hace 12 años en sus pueblos y que se une a la asistencia a domicilios, ofrecen incluso un servicio de lavandería". "Son servicios que tenemos que dar a nuestras personas mayores" insiste.
Un Centro Cívico con comedor social
El servicio de comida a domicilio es el primer paso para el Centro Cívico con comedor social. Así indican Ámez y Álvarez que explican el proyecto. En primer lugar se trasladará la guarderia municipal a las instalaciones del colegio municipal donde se va habilitar un aula y patio independiente para ofrecer este servicio. Después, el Centro Cívico se amueblará con mesas, sillas y algún sillón para poder acondicionarlo para que los mayores puedan disfrutar de la hora de la comida en compañía de otros vecinos y después disfrutar de una sobremesa. "Que hagan un poco de vida social" afirma Ámez.
Estas actuaciones ya están previstas en el presupuesto de este año y se pretenden realizar en los próximos meses con una inversión total de 11.000 euros, 5.000 euros se destinará a la compra de mobiliario para el Centro Cívico y 6.000 euros para adecuar un aulta y un patio independiente en el colegio para el servicio de guardería.
Más adelante está prevista una obra mayor en el Centro Cívico para instalar una cocina y otras modificaciones, pero esa será una segunda fase que se ejecutará con más tiempo.
Según explican la idea es que el Centro Cívico con comedor social funcione en verano e intentar implicar a la gente, especialmente a los jóvenes, a través del voluntariado en el funcionamiento del mismo.
































Guillermo Rodríguez Astorga | Sábado, 12 de Marzo de 2016 a las 20:49:01 horas
Enhorabuena por la iniciativa.Me parece una idea genial.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder