Redacción
Jueves, 10 de Marzo de 2016
Valencia de Don Juan

Pasión por la Semana Santa

Cinco procesiones componen el programa semanasantero de Valencia de Don Juan. El Ayuntamiento ha solicitado la declaración de fiesta de Interés Turístico Provincial para la Semana Santa coyantina.

[Img #20911]

Valencia de Don Juan celebra la semana de la Pasión con verdadera fé y devoción. Durante los días santos, los coyantinos inundan las calles de procesiones de enrome interés, conjugando arte, tradición y patrimonio.

 

La Semana Santa coyantina tiene como grandes protagonistas la religiosidad y el esparcimientos cojugando la devoción y el recogimiento con el ocio de la rica gastronomía, las limonadas y los corros de chapas.

 

El alcalde coyantino, Juan Martinez Majo, la concejala de cultura, María Jesús Marinelli, el abad de la Hermandad de Jesús de Nazaret, Isidro Fernández González, y el abad de la cofradía de Nuestra Señora de los Dolores y Soledad Jesús P Lorca Pérez, presentaron ayer el programa y el cartel de la Semana Santa de Valencia de Don Juan.

 

Durante la presentación, Juan Martínez Majo, anunció que el Ayuntamiento ha solicitado a la Diputación de León la declaración de Interés Turístico Provincial para la Semana Santa de la localidad. Por su parte, ambos abades destacaron la colaboración del Ayuntamiento en la organización de la Semana Santa sin el cual no sería posible la organización de muchos de los actos.

 

Este año la Semana Santa se iniciará oficialmente el próximo sábado, 12 de marzo, con la lectura del pregón a cargo de Ana Carmen Berjón. El acto, organizado por la Hermandad de Jesús de Nazaret que este año cumple su vigésimoquinto aniversario,contará también con las actuaciones de la Coral Coyantina, la banda de CCyTT de la Hermandad de Jesús de Nazaret y la banda de CCyTT La Soledad.

 

Hasta cinco procesiones se desarrollan en Valencia de Don Juan gracias al trabajo de la Hermandad de Jesús de Nazaret y la cofradía de Nuestra Señora de los Dolores y Soledad, agrupaciones que han contribuido a que la Semana de la Pasión de la localidad cobre realce cada año.

 

En el Domingo de Ramos tiene lugar la primera procesión con el paso conocido cariñosamente como 'La Borriquilla' y el Paso del Cristo de la Salvación pujado por 30 braceras que acompaña la Banda de La Soledad.

 

El Viernes Santo es una de las jornadas más destacadas y emotivas con la celebración de dos actos procesionales, la procesión del Encuentro por la mañana y la del Santo Entierro al atardecer. Esta última está caracterizada por su solemnidad y recogimiento en un acto en el que se procesionan un gran número de pasos.

 

El Sábado Santo es el turno de la Procesión de La Soledad en la que se procesiona el paso de La Dolorosa y el Domingo de Pascua la procesión de Resurrección pone el broche de oro a los actos semanasanteros en uno de los actos más emotivos con el cambio de mantos y suelta de palomas.

 

Dentro del aspecto lúdico es reseñable también el Concierto de la Pasión que ofrece cada Jueves Santo la Banda de Música de Valencia de Don Juan y que este año tendrá lugar a las 20:00 horas en la Casa de Cultura.

 

También hay que destacar las iniciativas de la hostelería y el comercio coyantino a través de Asemco. Las Jornadas Gastronómicas de la Cuaresma Ciudad de Coyanza tendrán lugar los días 12, 13 y 19 y 20 de marzo y participarán cinco restaurantes de la localidad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.