Maximiliano Jarque Blasco
Sábado, 20 de Febrero de 2016
III CONCURSO DE MICRORRELATOS “LENTEJA DE TIERRA DE CAMPOS” - PRIMER PREMIO

Dudas

El lunar o el tumor podían ser del tamaño de una lenteja, depende de la elección el microrrelato podía ser romántico o ser un drama. Pero esa solución no daba protagonismo a la legumbre, ésta solo lo alcanzaría si la historia hablase de una receta. Cabía la posibilidad de que apareciese  en el dicho “lentejas si quieres las tomas o si no las dejas”, pero era muy manido. Seguramente, otros ya pensaron en esa idea. Se trataba de ser original. El cuento podría ser escatológico, amparándose en la flatulencia del alimento.  O podía rememorar el pasado, nombrar a la abuela, añorar su cocina, volver a la infancia. Se podía nombrar lo de la costumbre italiana de la Nochevieja, esa de comer lentejas en vez de uvas. También estaba lo del pasaje bíblico pero, ¡uf!, nunca me gustó que Jacob se aprovechase de un hambriento (¡eso entre hermanos no se hace!). Una solución rastrera sería nombrar la procedencia de la lenteja, pues su consejo regulador eran los organizadores del concurso.  Lo bien cierto, es que era el último día para enviar el microrrelato, era su cumpleaños, le estaban esperando para soplar las velas y ya había llegado a las doscientas palabras.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.