Valencia de Don Juan - 96ª Feria de Febrero
"El Ceita está parado pero no aparcado"
El alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, destacó el hecho de que los 22.000 metros expositivos son "insuficientes" y que el objetivo es seguir apostando por "esserta feria y por otras paralelas a lo largo del año" que serán posibles cuando las circunstancias mejoren y hagan posible el proyecto del Centro de Exposición e Innovación Agroalimentaria (Ceita)
![[Img #20662]](upload/img/periodico/img_20662.jpg)
El agradecimiento a todos los expositores abrió la intervención del alcalde coyantino y presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, que lamentó el hecho de que medio centenar de empresas no hayan podido participar en la Feria por falta de espacio. "Esos 22.000 metros son insuficientes y que nos hacen recordar el proyecto del Centro de Exposición e Innovación Agroalimentaria, Ceita, que está parado pero no aparcado" afirmó el regidor. "Y sigue en la consejería de Agricultura pendiente de los recursos económicos necesarios" recalcó. "Seguimos apostando por esta feria y por otras ferias paralelas a lo largo del año y estoy seguro que las circunstancias mejoran seremos capaces de tener este espacio aún mayor, que es lo que pretendemos" afirmó Majo.
El regidor destacó la importancia de la Feria para entablar importantes relaciones comerciales y señaló que alberga la mejor tecnología aplicada al campo en una cita transformada en multisectorial con el paso de los años pero en la que el campo y la ganadería tienen una importante relevancia. "Es una Feria de toda la comarca" aseguró el regidor que explicó que es sentida "como propia" por toda la comarca.
En su faceta de presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, explicó que la Administación provincial continuará apostando por los diferentes territorios de toda la provincia poniendo en relevancia sus elementos endógenos.
En su discurso también hubo palabras de agradecimiento para el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, encargado de inaugurar la Feria. Así le agradeció el arreglo de la carretera que une Valencia de Don Juan y Matallana de Valmadrigal y cruza Matadeón de los Oteros. Una obra que la Junta ejecutará próximamente con una importante inversión. También destacó el trabajo y el esfuerzo de la Junta para la depuración de las aguas residuales y la mejora energética de Valencia de Don Juan y muchos pueblos de la comarca.
El agradecimiento a todos los expositores abrió la intervención del alcalde coyantino y presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, que lamentó el hecho de que medio centenar de empresas no hayan podido participar en la Feria por falta de espacio. "Esos 22.000 metros son insuficientes y que nos hacen recordar el proyecto del Centro de Exposición e Innovación Agroalimentaria, Ceita, que está parado pero no aparcado" afirmó el regidor. "Y sigue en la consejería de Agricultura pendiente de los recursos económicos necesarios" recalcó. "Seguimos apostando por esta feria y por otras ferias paralelas a lo largo del año y estoy seguro que las circunstancias mejoran seremos capaces de tener este espacio aún mayor, que es lo que pretendemos" afirmó Majo.
El regidor destacó la importancia de la Feria para entablar importantes relaciones comerciales y señaló que alberga la mejor tecnología aplicada al campo en una cita transformada en multisectorial con el paso de los años pero en la que el campo y la ganadería tienen una importante relevancia. "Es una Feria de toda la comarca" aseguró el regidor que explicó que es sentida "como propia" por toda la comarca.
En su faceta de presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, explicó que la Administación provincial continuará apostando por los diferentes territorios de toda la provincia poniendo en relevancia sus elementos endógenos.
En su discurso también hubo palabras de agradecimiento para el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, encargado de inaugurar la Feria. Así le agradeció el arreglo de la carretera que une Valencia de Don Juan y Matallana de Valmadrigal y cruza Matadeón de los Oteros. Una obra que la Junta ejecutará próximamente con una importante inversión. También destacó el trabajo y el esfuerzo de la Junta para la depuración de las aguas residuales y la mejora energética de Valencia de Don Juan y muchos pueblos de la comarca.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162