Redacción
Sábado, 13 de Febrero de 2016
Mansilla de las Mulas - Museo Etnográfico Provincial

El Campanón, protagonista de la 'Pieza del Mes'

[Img #20585]La Diputación de León a través del Museo Etnográfico Provincial de León, en la Actividad 'Pieza del Mes', ha programado este mes de febrero como homenaje de los ritos de invierno que aún hoy se realizan por toda la geografía provincial relacionados con el solsticio de invierno, la navidad, el carnaval y con la cada vez más creciente recuperación del antruejo, antroido, antruido, entroido, entroydo o introito, la disertación sobre una “máscara” de la localidad dePozos, pueblo situado en la comarca leonesa de La Cabrera, que la Asociación Cultural Trimuella junto con la Asociación Sociocultural y Deportiva de Pozos de Cabrera han donado recientemente al Museo. Será esta tarde, a las 17:30 horas, en el Museo Etnográfico Provincial. La entrada es gratuita.

 

Los orígenes de las mascaradas se encuentran en diversos ritos relacionados con la naturaleza y la cosmología prerromana, dispersas más allá incluso de los límites del imperio. Son manifestaciones festivas relacionadas con la cultura de las comunidades tradicionales. Su finalidad era traer la fertilidad a los campos, a los animales y a las propias comunidades campesinas, ayudando también al paso cíclico de la comunidad de la oscuridad a la luz a partir del solsticio de invierno. Se utilizan para ello personajes las más de las veces enmascarados, representando seres, personajes y zoomorfos, incluso fantásticos, acompañados de cencerros, esquilas, campanones, campanillas, etc, utilizados de forma propiciatoria no sólo para despertar la naturaleza dormida del invierno sino también para ahuyentar los malos espíritus. Asimismo suelen acompañarse de instrumentos fustigadores como tijeras, tenazas articuladas, tridentes, vejigas hinchadas etc. La mascarada se realiza principalmente durante el ciclo festivo de invierno, desde diciembre hasta el Carnaval.

 

La provincia de León cuenta con un gran número de estas mascaradas, siendo en esta ocasión el “Campanón” de Pozos, en la comarca de La Cabrera, el protagonista de la 'Pieza del Mes'. Será  Iván Martínez Lobo, ingeniero industrial y estudioso de temas etnográficos quien nos acerque a este rito ancestral. Hablará de otras mascaradas de La Cabrera que se mantuvieron hasta bien entrados los años ochenta del siglo pasado como fueron losCampaneiros de Manzaneda, los Campanones de Quintanilla y  losMantarracos de La Baña, así como de otras como la del pueblo de La Cuesta donde comenzó el año pasado su recuperación después de cincuenta años en el olvido.

 

 

Con esta actividad se quiere homenajear a todas las manifestaciones leonesas del mismo tipo que reivindican la acción de “correr el carnaval” con personajes como zamarrones, zangarrones, zamarreiros, vejigueros, paparrachos, jurrus, birrias y guirrios y de otros como toros, burros, osos, ciervos, toreros, madamas, tararas, gomias, ciegos, lazarillos, madamitos, arrumacos, juanillos, gitanos y otros que aún residen en la memoria, así como a todos aquellos niños, jóvenes y público en general que con su presencia y participación en esta actividad justifican e incentivan su pervivencia y sobre todo animan a su recuperación.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.