Redacción
Viernes, 12 de Febrero de 2016
Valencia de Don Juan

Las poesias de Crémer transformadas en color

El alcalde coyantino inauguró ayer la muestra 'Manuscritos y Garabatos' en Valencia de Don Juan. Esta exposición reúne obras pictóricas del que fuera el poeta más longevo de la lliteratura española.

[Img #20552]

La obra pictórica de Victoriano Crémer y algunos de sus últimos manuscritos componen la muestra ‘Manuscritos y Garabatos’ ubicada, desde ayer, en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan. El alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, inauguró la muestra ayer esta exposición en un acto que contó con la presencia del diputado de Cultura y Educación, Miguel Ángel Fernández, el responsable del Instituto Leonés de Cultura (ILC), Adolfo Alonso Ares, y gran parte de la corporación local. El acto también contó con la presencia del hijo del poeta, Rafael Crémer.

 

Juan Martínez Majo destacó la importancia de la muestra de "carácter único". Además explicó que la muestra forma parte del programa de la 96ª Feria de Febrero que tendrá lugar la próxima semana. La obra de Crémer permanecerá en Valencia de Don Juan hasta el próximo 18 de marzo.

 

La muestra, organizada por la Diputación de León a través del ILC, reúne alrededor de medio centenar de piezas –entre pinturas y escritos- del que fuera el poeta más longevo de la literatura española y presenta obras inéditas nunca vistas hasta el momento. Así lo destacó Adolfo Ares, responsable del ILC, que explicó que las pinturas corresponden a los últimos años de vida del poeta, algunas de las cuales fueron realizadas ya siendo centenario. “Esta muestra rememora el color de la poesía de Crémer que el propio artista plasmó en estos dibujos” afirmó Ares que explicó que el poeta había utilizado la pintura para traducir sus poemas. Ares finalizó su intervención destacando la gran faceta artística de Crémer, que incluso después de fallecido continuaron publicándose sus artículos. “Crémer que había nacido en Burgos era un poco como el Cid Campeador y después de muerto siguió conquistando el mundo” concluyó.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.