Lonja Agropecuaria de León
Incrementan las existencias mundiales de trigo y se mantienen las de maíz en el último informe USDA
El informe USDA de ayer nueve de febrero estimó una producción mundial de maíz de 970,08 millones de toneladas, por encima de los 967,93 millones del informe de enero. En cuanto a las existencias finales fueron calculadas en 208,94 millones de toneladas, levemente por debajo de las 208,25 toneladas del informe de enero. La subida de la producción de maíz se debe al incremento de cosecha en Brasil en 2,50 millones de toneladas y Argentina 1,40 millones de toneladas, lo que contrarrestó la estimación de bajada de cosecha en Sudáfrica de 1 millón de toneladas.
En cuanto a trigo se estima la cosecha mundial en 735,77 millones de toneladas, levemente por encima de las 735,39 millones toneladas de enero. Se eleva la producción en Argentina en 0,5 millones de toneladas y en Ucrania en 0,2 millones de toneladas. Sin embargo fuerte incremento en los stocks de existencias que pasan de 232,04 millones de toneladas a 238,87 millones de toneladas. Este incremento responde particularmente al aumento de reservas en China que pasaron de 87,30 millones de toneladas a 93,60 millones de toneladas.
De momento estas noticias no han repercutido en el mercado nacional de granos, si bien habrá que estar muy atentos al devenir de las próximas cotizaciones en los mercados internacionales.
Ligera bajada del trigo, cebada y centeno que cotizan esta semana a 165 €/t, 164€/t y 152 €/t respectivamente; la avena y maíz repiten a 175 €/t y 166 €/t respectivamente.
COTIZACIONES DE LA MESA AGRICOLA DE CEREAL 10-02-16
CEREALES
COTIZACION
ANTERIOR
COTIZACION
ACTUAL
DIF.
€/t
€/t
Trigo Pienso
166,00
165,00
▼
Cebada
165,00
164,00
▼
Triticale
S/C
S/C
Centeno
153,00
152,00
▼
Avena
175,00
175,00
=
Maíz (Secadero)
166,00
166,00
=
El informe USDA de ayer nueve de febrero estimó una producción mundial de maíz de 970,08 millones de toneladas, por encima de los 967,93 millones del informe de enero. En cuanto a las existencias finales fueron calculadas en 208,94 millones de toneladas, levemente por debajo de las 208,25 toneladas del informe de enero. La subida de la producción de maíz se debe al incremento de cosecha en Brasil en 2,50 millones de toneladas y Argentina 1,40 millones de toneladas, lo que contrarrestó la estimación de bajada de cosecha en Sudáfrica de 1 millón de toneladas.
En cuanto a trigo se estima la cosecha mundial en 735,77 millones de toneladas, levemente por encima de las 735,39 millones toneladas de enero. Se eleva la producción en Argentina en 0,5 millones de toneladas y en Ucrania en 0,2 millones de toneladas. Sin embargo fuerte incremento en los stocks de existencias que pasan de 232,04 millones de toneladas a 238,87 millones de toneladas. Este incremento responde particularmente al aumento de reservas en China que pasaron de 87,30 millones de toneladas a 93,60 millones de toneladas.
De momento estas noticias no han repercutido en el mercado nacional de granos, si bien habrá que estar muy atentos al devenir de las próximas cotizaciones en los mercados internacionales.
Ligera bajada del trigo, cebada y centeno que cotizan esta semana a 165 €/t, 164€/t y 152 €/t respectivamente; la avena y maíz repiten a 175 €/t y 166 €/t respectivamente.
COTIZACIONES DE LA MESA AGRICOLA DE CEREAL 10-02-16
CEREALES |
COTIZACION ANTERIOR |
COTIZACION ACTUAL |
DIF. |
|
€/t |
€/t |
|
Trigo Pienso |
166,00 |
165,00 |
▼ |
Cebada |
165,00 |
164,00 |
▼ |
Triticale |
S/C |
S/C |
|
Centeno |
153,00 |
152,00 |
▼ |
Avena |
175,00 |
175,00 |
= |
Maíz (Secadero) |
166,00 |
166,00 |
= |
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187