san millán de los caballeros
3.000 páginas de historia a un click
La historia de San Millán de los Caballeros está siendo digitalizada. Ayer, este proyecto fue presentado en el marco de las fiestas patronales de la localidad. El alcalde José Alberto García explicó que esta iniciativa había sido llevada con el fin de proteger la historia y los documentos del municipio. Hasta el momento se han digitalizado 3.000 folios de información que a partir de ahora se pondrán consultar de forma libre en internet sin estropear los documentos.
Según explicó el responsable del Centro Digital de Documentación Histórica la empresa los documentos de San Millán se encuentran en bastante buen estado. Los archivos municipales se hallaban en perfecto estado, algunos de los archivos de la iglesia no han corrido esa suerte y en algunos casos la tinta se ha perdido pero gracias a la digitalización es posible su lectura. Así, cualquier persona pueda consultar estos archivos. Entre los documentos digitalizados destaca el libro de una cofradía muy antigua que data del siglo XVII.
El alcalde de San Millán de los Caballeros, José Alberto García, indicó que el Ayuntamiento hará entrega a los vecinos una copia de los archivos para que puedan consultarlos. Esta iniciativa ha sido posible gracias a una subvención del Insituto Leonés de Cultura dependiente de la Diputación de León.
![[Img #20243]](upload/img/periodico/img_20243.jpg)
Exposición fotográfica
Más de 200 instantáneas protagonizan un interesante viaje en el tiempo en la historia más íntima de San Millán. Bodas, celebraciones, familias, amigos, costumbres y gentes se representan en una muestra fotográfica que fue inaugurada este sábado en la Casa de Cultura en el marco de las fiestas patronales. La iniciativa ha sido muy bien recibida por vecinos que han disfrutado "buscando" entre las instantáneas recuerdos y familiares.
La historia de San Millán de los Caballeros está siendo digitalizada. Ayer, este proyecto fue presentado en el marco de las fiestas patronales de la localidad. El alcalde José Alberto García explicó que esta iniciativa había sido llevada con el fin de proteger la historia y los documentos del municipio. Hasta el momento se han digitalizado 3.000 folios de información que a partir de ahora se pondrán consultar de forma libre en internet sin estropear los documentos.
Según explicó el responsable del Centro Digital de Documentación Histórica la empresa los documentos de San Millán se encuentran en bastante buen estado. Los archivos municipales se hallaban en perfecto estado, algunos de los archivos de la iglesia no han corrido esa suerte y en algunos casos la tinta se ha perdido pero gracias a la digitalización es posible su lectura. Así, cualquier persona pueda consultar estos archivos. Entre los documentos digitalizados destaca el libro de una cofradía muy antigua que data del siglo XVII.
El alcalde de San Millán de los Caballeros, José Alberto García, indicó que el Ayuntamiento hará entrega a los vecinos una copia de los archivos para que puedan consultarlos. Esta iniciativa ha sido posible gracias a una subvención del Insituto Leonés de Cultura dependiente de la Diputación de León.
Exposición fotográfica
Más de 200 instantáneas protagonizan un interesante viaje en el tiempo en la historia más íntima de San Millán. Bodas, celebraciones, familias, amigos, costumbres y gentes se representan en una muestra fotográfica que fue inaugurada este sábado en la Casa de Cultura en el marco de las fiestas patronales. La iniciativa ha sido muy bien recibida por vecinos que han disfrutado "buscando" entre las instantáneas recuerdos y familiares.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162