Redacción
Sábado, 30 de Enero de 2016
Mansilla de las Mulas

Taller de máscaras tradicionales en el Museo Etnográfico Provincial

El objetivo de la es tratar de dar una continuidad a estas tradiciones a través de la implicación de los leoneses

[Img #20210]La Diputación de León ha organizado para mañana domingo entre las 17:00 y las 19:00 horas un taller didáctico sobre máscaras tradicionales que se desarrollará en el Museo Etnográfico Provincial, ubicado en Mansilla de las Mulas.  

 

A través de esta iniciativa, dirigida a visitantes de todas las edades y de carácter gratuito,  la institución provincial quiere rendir un homenaje a los ritos mascarados del ciclo de invierno que aún hoy se realizan a lo largo de toda la geografía provincial y que están relacionados con el carnaval. Se trata de poner en valor la, cada vez más creciente, recuperación del antruejo tradicional (antroidos, entroitos, antruidos, etc.), a través de la elaboración de una máscara de un “Jurru”, uno de los personajes más representativos del carnaval del sureste de la provincia de León. Esta actividad se realiza dentro del Programa Enmascárate que el Museo viene realizando como antesala de los Carnavales.

 

El taller didáctico consiste en una visita específica al área del Museo Etnográfico que trata sobre el Ciclo Festivo donde se destaca el antruejo o carnaval tradicional. Aquí se llevará a cabo una explicación del Carnaval de la provincia, contando la historia de personajes como los zamarrones de Riaño, los zafarrones de Riello, los guirrios con su toro, de Velilla de la Reina y de Llamas de la Ribera y los Jurrus de Alija del Infantado. A continuación, ya en la Sala de Didáctica, se proyectará un video sobre el Carnaval de Alija del Infantado, tras lo que se realizará la máscara de forma tradicional.

 

Todas estas representaciones poseen valores antropológicos muy importantes, como el fuerte arraigo del Carnaval en la cultura de los pueblos y en sus tradiciones. En él se une la alteración propia de lo cotidiano, transformándose cada uno y el común por medio de disfraces y máscaras, integrando lo pagano en lo religioso. De la misma forma, favorece la interactuación social del grupo y de la comunidad a través de la impersonalización y participación, reforzando las señas identitarias, que son dignas de ser guardadas como otro aspecto más de la cultura material y del patrimonio intangible leonés.

 

Es necesaria la inscripción previa en el Museo Etnográfico Provincial (987 311 923).

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.