CULTURA
Premios del concurso 'Leonoso' para el Día de los Bibliobuses
![[Img #20205]](upload/img/periodico/img_20205.jpg)
La Diputación de León celebró el pasado jueves el Día Nacional del Bibliobús, una fecha que comenzó a conmemorarse la provincia de León de forma pionera en 2014 y que fue escogida por ser el día en que, por primera vez, se puso en servicio el primer Bibliobús de León.
Este 2015, el Ministerio de Cultura se hizo eco de la celebración en León, otorgándole el carácter de nacional y manteniendo el 28 de enero para toda España. En consecuencia, el Servicio Provincial de Bibliobuses de León se encuentra especialmente implicado en el desarrollo de esta iniciativa y en su apoyo. En este acto, han estado presentes los seis Bibliobuses con los que cuenta la institución provincial, que cada día recorren la provincia para facilitar el acceso a la cultura a todos los leoneses que residen en el área rural.
Además, durante esta celebración, se ha hecho entrega de los premios de uno de los concursos que se llevan a cabo a través de este servicio y que ha tenido una gran aceptación, como es 'Leonoso'. Se trata de la aventura de una cría de oso pardo que habita en la montaña leonesa, y que acaba convirtiéndose en un gran amante de la lectura, encontrando en el Bibliobús como su principal aliado. La historia ha sido desarrollada por dos autores de literatura infantil con una amplia y reconocida trayectoria, Marcelino Grandmontagne para el texto, y Raquel Ordóñez en las ilustraciones. Ambos han cedido sus derechos para que su cuento pueda utilizarse como eje central del concurso.
El certamen es mucho más que una actividad de animación a la lectura ya que, además de defender los beneficios de la misma y del propio uso del Bibliobús y sus recursos, también difunde un mensaje ecologista de amor a la Naturaleza y, en concreto, la de una parte tan importante de la provincia leonesa como es la montaña. Por otro lado, a través de esta actividad, la Diputación también quiere ofrecer actividades que sirvan para el entretenimiento de los niños, buscando su implicación con los contenidos del cuento y, sobre todo, fomentando su creatividad y el desarrollo de su imaginación para terminar una historia tan cercana y amable.
El concurso se desarrolla en los colegios de la provincia con la entrega de ejemplares en papel del cuento a los escolares desde el Bibliobús, que además cuentan con una aplicación Flash diseñada por los autores, para ser visionada desde la web de este servicio. En ella se puede leer el cuento, escucharlo y participar en juegos de memoria, matemáticas, compresión lectora, expresión escrita o conocimiento del medio a partir de sus contenidos y de forma interactiva. Además, los autores han desarrollado un blog donde pueden contribuir todas las personas que lo deseen, con el objetivo de hacer un seguimiento.
Los ganadores de esta edición han sido Nahiara Martínez Lino ( 9 años - Navatejera), Olga Fernández Pérez (10 años-Villar de Mazarife), Lucía Fernández Alonso (11 años - Cubillos del Sil), Bernardo López Cervantes (12 años-Navatejera) y David Peláez García (11 años-Armellada). Además ha habido una mención especial a todos los colegios participantes, por su gran labor extendiendo el concurso y guiando y motivando a los escolares para que participen.
Datos Bibliobuses 2015
En 2014, la Diputación celebró el 40 aniversario de este servicio, que comenzó con 16 rutas en 122 poblaciones y ahora lleva a cabo 108 rutas. En 2015, los Bibliobuses visitaron 419 localidades de la provincia, recorriendo un total de 113.040 kilómetros por la geografía leonesa, atendiendo a 139.192 habitantes del área rural. La media de personas por Bibliobús es de 23.199.
El servicio cuenta con 12.458 socios, aumentando en más de 1.000 con respecto a 2014. Además de los socios, acudieron como visitantes 47.940 lectores. En total, se han llevado a cabo 141.101 préstamos.
La Diputación de León celebró el pasado jueves el Día Nacional del Bibliobús, una fecha que comenzó a conmemorarse la provincia de León de forma pionera en 2014 y que fue escogida por ser el día en que, por primera vez, se puso en servicio el primer Bibliobús de León.
Este 2015, el Ministerio de Cultura se hizo eco de la celebración en León, otorgándole el carácter de nacional y manteniendo el 28 de enero para toda España. En consecuencia, el Servicio Provincial de Bibliobuses de León se encuentra especialmente implicado en el desarrollo de esta iniciativa y en su apoyo. En este acto, han estado presentes los seis Bibliobuses con los que cuenta la institución provincial, que cada día recorren la provincia para facilitar el acceso a la cultura a todos los leoneses que residen en el área rural.
Además, durante esta celebración, se ha hecho entrega de los premios de uno de los concursos que se llevan a cabo a través de este servicio y que ha tenido una gran aceptación, como es 'Leonoso'. Se trata de la aventura de una cría de oso pardo que habita en la montaña leonesa, y que acaba convirtiéndose en un gran amante de la lectura, encontrando en el Bibliobús como su principal aliado. La historia ha sido desarrollada por dos autores de literatura infantil con una amplia y reconocida trayectoria, Marcelino Grandmontagne para el texto, y Raquel Ordóñez en las ilustraciones. Ambos han cedido sus derechos para que su cuento pueda utilizarse como eje central del concurso.
El certamen es mucho más que una actividad de animación a la lectura ya que, además de defender los beneficios de la misma y del propio uso del Bibliobús y sus recursos, también difunde un mensaje ecologista de amor a la Naturaleza y, en concreto, la de una parte tan importante de la provincia leonesa como es la montaña. Por otro lado, a través de esta actividad, la Diputación también quiere ofrecer actividades que sirvan para el entretenimiento de los niños, buscando su implicación con los contenidos del cuento y, sobre todo, fomentando su creatividad y el desarrollo de su imaginación para terminar una historia tan cercana y amable.
El concurso se desarrolla en los colegios de la provincia con la entrega de ejemplares en papel del cuento a los escolares desde el Bibliobús, que además cuentan con una aplicación Flash diseñada por los autores, para ser visionada desde la web de este servicio. En ella se puede leer el cuento, escucharlo y participar en juegos de memoria, matemáticas, compresión lectora, expresión escrita o conocimiento del medio a partir de sus contenidos y de forma interactiva. Además, los autores han desarrollado un blog donde pueden contribuir todas las personas que lo deseen, con el objetivo de hacer un seguimiento.
Los ganadores de esta edición han sido Nahiara Martínez Lino ( 9 años - Navatejera), Olga Fernández Pérez (10 años-Villar de Mazarife), Lucía Fernández Alonso (11 años - Cubillos del Sil), Bernardo López Cervantes (12 años-Navatejera) y David Peláez García (11 años-Armellada). Además ha habido una mención especial a todos los colegios participantes, por su gran labor extendiendo el concurso y guiando y motivando a los escolares para que participen.
Datos Bibliobuses 2015
En 2014, la Diputación celebró el 40 aniversario de este servicio, que comenzó con 16 rutas en 122 poblaciones y ahora lleva a cabo 108 rutas. En 2015, los Bibliobuses visitaron 419 localidades de la provincia, recorriendo un total de 113.040 kilómetros por la geografía leonesa, atendiendo a 139.192 habitantes del área rural. La media de personas por Bibliobús es de 23.199.
El servicio cuenta con 12.458 socios, aumentando en más de 1.000 con respecto a 2014. Además de los socios, acudieron como visitantes 47.940 lectores. En total, se han llevado a cabo 141.101 préstamos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162