VALENCIA DE DON JUAN
Coyanza prepara la fiesta de Don Carnal
![[Img #20151]](upload/img/periodico/img_20151.jpg)
El Carnaval llegará a Valencia de Don Juan con un programa cargado de actividades dirigidas a niños y mayores. Desfiles, Concurso, Baile de Disfraces, talleres de mascaras y disfraces, degustación de orejas,… son una muestra de esta programación que comienza el 4 de febrero con un Taller de Mascaras para los usuarios del Centro Ocupacional de Asprona, ofrecido por los voluntarios de Cruz Roja de Valencia de Don Juan. El viernes 5, también Cruz Roja realizará una actividad con Alzheimer, en la Asociación de Alzheimer Alcordanza. El Ayuntamiento ha presentado la programación de Carnaval 2016.
Como cada año, el día grande del Carnaval coyantino será el Domingo de Carnaval. El 7 de febrero se llevará a cabo el tradicional desfile y el Concurso de Carnaval que repartirá 2.300 euros entre los participantes. Los premios se repartirán en categorías -con diversas distinciones- de más de seis componentes con carroza con 875 euros, más de seis componentes sin carroza 450 euros, de uno a cinco componentes 125 euros, infantiles 225 euros y grupos locales 500 euros.
En este momento ya se han inscrito 300 personas. Todos aquellos que lo deseen, lo podrán hacer hasta el próximo 3 de febrero en las dependencias municipales o a través de la página web del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, www.valenciadedonjuan.es.
Además, los más pequeños podrán disfrutar de Don Carnal el lunes 8, con un Taller de Disfraces a cargo de Mundo Mágico, a las cinco de la tarde,en el Espacio Joven. El Desfile Infantil tendrá lugar el martes 9, a las cinco de la tarde. Tras el recorrido, los niños podrán participar de la Fiesta Infantil de Disfraces con Mario Varela , 'El Peke Show Ya Comenzó', en el Pub Nuevo Bazar de la localidad.
El Entierro de la Sardina pondrá punto final al Carnaval coyantino. El 10 de febrero la Alegre Cofradía del Santo Entierro de la Sardina organizará una delirante procesión que partirá a las ocho y media de la tarde de la Plaza Chica o de Sta. María. El Entierro de la Sardina es uno de los símbolos de la ciudad coyantina, que estuvo olvidado durante años y hace seis se ha rescatado, reviviendo esta tradición que hace sonreír a todos por la simpatía de las coplas que se entonan.
El Carnaval llegará a Valencia de Don Juan con un programa cargado de actividades dirigidas a niños y mayores. Desfiles, Concurso, Baile de Disfraces, talleres de mascaras y disfraces, degustación de orejas,… son una muestra de esta programación que comienza el 4 de febrero con un Taller de Mascaras para los usuarios del Centro Ocupacional de Asprona, ofrecido por los voluntarios de Cruz Roja de Valencia de Don Juan. El viernes 5, también Cruz Roja realizará una actividad con Alzheimer, en la Asociación de Alzheimer Alcordanza. El Ayuntamiento ha presentado la programación de Carnaval 2016.
Como cada año, el día grande del Carnaval coyantino será el Domingo de Carnaval. El 7 de febrero se llevará a cabo el tradicional desfile y el Concurso de Carnaval que repartirá 2.300 euros entre los participantes. Los premios se repartirán en categorías -con diversas distinciones- de más de seis componentes con carroza con 875 euros, más de seis componentes sin carroza 450 euros, de uno a cinco componentes 125 euros, infantiles 225 euros y grupos locales 500 euros.
En este momento ya se han inscrito 300 personas. Todos aquellos que lo deseen, lo podrán hacer hasta el próximo 3 de febrero en las dependencias municipales o a través de la página web del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, www.valenciadedonjuan.es.
Además, los más pequeños podrán disfrutar de Don Carnal el lunes 8, con un Taller de Disfraces a cargo de Mundo Mágico, a las cinco de la tarde,en el Espacio Joven. El Desfile Infantil tendrá lugar el martes 9, a las cinco de la tarde. Tras el recorrido, los niños podrán participar de la Fiesta Infantil de Disfraces con Mario Varela , 'El Peke Show Ya Comenzó', en el Pub Nuevo Bazar de la localidad.
El Entierro de la Sardina pondrá punto final al Carnaval coyantino. El 10 de febrero la Alegre Cofradía del Santo Entierro de la Sardina organizará una delirante procesión que partirá a las ocho y media de la tarde de la Plaza Chica o de Sta. María. El Entierro de la Sardina es uno de los símbolos de la ciudad coyantina, que estuvo olvidado durante años y hace seis se ha rescatado, reviviendo esta tradición que hace sonreír a todos por la simpatía de las coplas que se entonan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5