feria internacional de turismo
El Consorcio Provincial de Turismo presenta en FITUR la singularidad de la Semana Santa de la provincia
En este folleto se recogen desde las típicas procesiones, encuentros o ritos, hasta momentos concretos y tradicionales de cada zona. Se mantendrán reuniones con diferentes Asociaciones, empresas y revistas especializadas en el sector turístico
El Consorcio Provincial de Turismo de León comenzó ayer a mostrar al público la oferta turística de la provincia. En la mañana de ayer los actos se centraron en la presentación del folleto que lleva por nombre La Semana Santa desconocida de León, a través del que se quieren poner en valor las tradiciones más arraigadas en las diferentes localidades leonesas.
En este folleto se recogen desde las típicas procesiones, encuentros o ritos, hasta momentos concretos y tradicionales de cada zona. Así, se pretende dar a conocer la gran riqueza etnográfica que se guarda en la provincia, explicando los detalles gastronómicos, el valor de las tallas o costumbres como la carrera de San Juanín, que se lleva a cabo en diversos pueblos o los encuentros, cada uno con sus peculiaridades, entre otras muchas curiosidades, muy atractivas para los visitantes a la hora de escoger León como destino cultural.
Además, por la tarde se llevaron cabo diferentes reuniones, con el objetivo de presentar esta oferta también a Asociaciones y entidades, que quieran ofrecer la provincia como destino turístico. Además, se mantuvieron encuentros con la Asociación Japonesa de Turismo, ya que es un mercado muy importante para León, además de con diversas empresas o medios de comunicación especializados en el sector turístico.
Durante la jornada de hoy jueves, además de la presentación oficial a la que acudirán los representantes del Consorcio Provincial, continuarán los encuentros con diversas entidades y tour operadores.
AGENDA JUEVES 21 DE ENERO
10:30 horas.- Inoibérica
11:00 horas.- ELE Servicios educativos e turismo idiomático
11:30 horas.- OFICINA ESPAÑOLA DE TURISMO DE LONDRES
12:00 horas.- TOUR OPERADORES CHINOS
13:00 horas.- Escapada Rural
13:30 horas.- FIRMA DEL CONVENIO PROTECCION DEL PEREGRINO
17:30 horas.- TURISMO SOSTENIBLE
18:00 horas.- OFICINA ESPAÑOLA DE TURISMO DE MOSCÚ
El Consorcio Provincial de Turismo de León comenzó ayer a mostrar al público la oferta turística de la provincia. En la mañana de ayer los actos se centraron en la presentación del folleto que lleva por nombre La Semana Santa desconocida de León, a través del que se quieren poner en valor las tradiciones más arraigadas en las diferentes localidades leonesas.
En este folleto se recogen desde las típicas procesiones, encuentros o ritos, hasta momentos concretos y tradicionales de cada zona. Así, se pretende dar a conocer la gran riqueza etnográfica que se guarda en la provincia, explicando los detalles gastronómicos, el valor de las tallas o costumbres como la carrera de San Juanín, que se lleva a cabo en diversos pueblos o los encuentros, cada uno con sus peculiaridades, entre otras muchas curiosidades, muy atractivas para los visitantes a la hora de escoger León como destino cultural.
Además, por la tarde se llevaron cabo diferentes reuniones, con el objetivo de presentar esta oferta también a Asociaciones y entidades, que quieran ofrecer la provincia como destino turístico. Además, se mantuvieron encuentros con la Asociación Japonesa de Turismo, ya que es un mercado muy importante para León, además de con diversas empresas o medios de comunicación especializados en el sector turístico.
Durante la jornada de hoy jueves, además de la presentación oficial a la que acudirán los representantes del Consorcio Provincial, continuarán los encuentros con diversas entidades y tour operadores.
AGENDA JUEVES 21 DE ENERO
10:30 horas.- Inoibérica
11:00 horas.- ELE Servicios educativos e turismo idiomático
11:30 horas.- OFICINA ESPAÑOLA DE TURISMO DE LONDRES
12:00 horas.- TOUR OPERADORES CHINOS
13:00 horas.- Escapada Rural
13:30 horas.- FIRMA DEL CONVENIO PROTECCION DEL PEREGRINO
17:30 horas.- TURISMO SOSTENIBLE
18:00 horas.- OFICINA ESPAÑOLA DE TURISMO DE MOSCÚ






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.88