Redacción
Domingo, 17 de Enero de 2016
POLÍTICA

El PSOE de León abre el año político con su segundo concejo de alcaldes y pedáneos

El pleno de la Ejecutiva Provincial se traslada a Valdevimbre para arropar la constitución de una nueva Agrupación Socialista

[Img #20081]

El PSOE de León celebrará el próximo día 25 su segundo concejo de alcaldes y pedáneos, al que serán convocados los regidores y presidentes de juntas vecinales socialistas, además de los portavoces municipales del partido. Así lo anunció ayer el secretario general del PSL-PSOE, Tino Rodríguez, que presidió el plenario de la Ejecutiva Provincial socialista, celebrada en Valdevimbre para arropar la constitución de la Agrupación Socialista de esta localidad. Esta nueva agrupación está dirigida por Roberto Morán (secretario general), Miguel Tejedor (secretario de Organización) y María Jesús Trapiello (secretaria de Política Municipal). El líder de los socialistas leoneses mostró el pleno apoyo de la Comisión Ejecutiva Provincial a esta nueva agrupación, resaltando “el importante trabajo” que realizan las más de ochenta agrupaciones que el PSOE de León tiene repartidas a lo largo y ancho de la provincia.  “Nuestras agrupaciones y nuestros militantes son el motor del partido”, enfatizó Rodríguez.

 

El líder de los socialistas leoneses destacó que si el primer concejo de alcaldes, pedáneos y portavoces, celebrado en Trobajo del Camino, sirvió para abrir el curso político tras el paréntesis del verano y las elecciones municipales y autonómicas, las cita del día 25 marcará el inicio de una nueva etapa tras las elecciones generales del pasado diciembre. “Queremos recibir las demandas y aportaciones de aquellos representantes públicos más apegados a la gente y a la realidad de cada día para trasladarlas a las instituciones”, precisó el también viceportavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León.

 

Rodríguez adelantó que este segundo encuentro de cargos públicos del PSOE de León servirá, entre otras cuestiones, para fijar una posición conjunta sobre la ordenación del territorio que ha propuesto la Junta. “Llevaremos a las Cortes de Castilla y León la voz y la posición de nuestros alcaldes, concejales y pedáneos. El tiempo de los mapas trazados desde un despacho se acabó”, resaltó el secretario provincial del PSOE, que recordó, como uno de los hitos del último año, la pérdida de la mayoría absoluta del PP en la comunidad, después de tres décadas, tras los resultados obtenidos en la provincia de León.

 

Gabinete de Asesoramiento

La reunión de la Ejecutiva socialista también valoró los tres años de funcionamiento del Gabinete de Asesoramiento a Ayuntamientos y Juntas Vecinales. Este órgano, al que se ha incorporado su principal impulsor, Tino Rodríguez, pedáneo también de su pueblo (San Emiliano de Babia), se ha visto reforzado en este mandato como consecuencia de la mayor representación institucional de los socialistas tras las elecciones municipales. De este modo, el diputado provincial, alcalde de Valdrefresno y secretario provincial de Política Municipal, José Pellitero, ha asumido la tarea de coordinación y cuenta con la colaboración de la abogada en ejercicio con experiencia municipal y miembro de la Comisión Ejecutiva Provincial, Camino Orejas.

 

Este gabinete, que también ha adquirido condición itinerante para acercarlo a los pueblos, ha recibido desde diciembre de 2012 más de medio millar de consultas, muchas de las cuales procedentes de las juntas vecinales de la provincia. Ello se debe, según Camino Orejas, a la indefensión que padecen las pedanías, tanto por el vacío legal existente, como por la falta de recursos de la mayoría de ellas. Hay que recordar que la provincia de León posee más de 1.200 pedanías, un tercio de todas las existentes en España.

 

Precisamente, la creación de este servicio partió de la necesidad de suministrar a muchos pequeños municipios y pedanías un asesoramiento gratuito que de otra manera no podrían permitirse. La función del Gabinete de Asesoramiento a Ayuntamientos y Juntas Vecinales es apoyar y orientar a los representantes públicos sobre las gestiones que deben realizar ante cualquier eventualidad, lo cual también incluye la realización de los presupuestos de las pedanías o el envío de requerimientos a instituciones como la Fiscalía, la Junta de Castilla y León o la Subdelegación de Gobierno. 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.