Redacción
Viernes, 15 de Enero de 2016
TURISMO

La Semana Santa de la provincia y el 50 aniversario de la cueva de Valporquero a Fitur

El Patronato de Turismo de León mantendrán, además, diversas reuniones comerciales de gran interés estratégico para el turismo de León y provincia

[Img #20053]

El presidente del Consorcio Provincial de Turismo y de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, ha sido el encargado de presentar durante esta mañana la oferta turística que llevará León a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, que se celebra entre el 20 y el 24 de este mes de enero. Según explicó Majo durante la presentación, “para nosotros supone uno de los escaparates más importantes donde promocionar la riqueza turística con la que cuenta León y su provincia”.

 

Como en anteriores ocasiones, León tiene un espacio expositivo propio dentro del stand promocional de la Junta de Castilla y León, gracias a la colaboración de la Fundación Siglo. El Consorcio llevará diferentes propuestas, que se centrarán en esta edición en la singularidad de las celebraciones de la Semana Santa de la provincia y en la promoción de la Cueva de Valporquero.

 

A través de un completo folleto que lleva por nombre 'La Semana Santa desconocida de León', se mostrarán las diferentes tradiciones que se celebran en varias localidades de la provincia, desde las típicas procesiones, encuentros o ritos, hasta momentos concretos y tradicionales de cada zona.  “Se trata de un compromiso que adquirimos en las diferentes reuniones que hemos mantenido con las Cofradías de la provincia y que, gracias a esta oportunidad, podemos mostrar al resto del mundo”, afirmó Juan Martínez Majo.

 

Por otro lado, el Consorcio también centrará sus esfuerzos en dar a conocer una de las joyas naturales más importantes de la provincia como es la Cueva de Valporquero. “Somos conscientes de que este lugar, enclavado en una de las 7 Reservas de la Biosfera con las que cuenta la provincia, se ha convertido en una de nuestras señas de identidad y en un lugar al que cada año acuden miles de visitantes, tanto para llevar a cabo deportes de aventura, como para disfrutar de su impresionante interior”.

 

Para ello, se ha elaborado un video promocional, que se visionará durante la presentación de la oferta turística leonesa, el que aparece, no solo el interior y el exterior de la Cueva, sino también el rico paraíso natural que rodea este entorno, como las hoces de Vegacervera. Además, este año se celebra el 50 aniversario de la apertura al público de la Cueva. El presidente del Consorcio y la Diputación anunció que “estamos ultimando el calendario de actividades que llevaremos a cabo en 2016 para celebrar esta efeméride, ya que para nosotros se trata de un recurso clave en lo que al turismo se refiere”. Durante la última temporada, que acaba de finalizar, han sido 61.950 visitantes, lo que ha supuesto un incremento de más de 8.200 visitantes con respecto a 2014.

 

También se volverá a hacer especial hincapié en la promoción del turismo rural en la provincia, difundiendo en Madrid de nuevo el video que ya se presentó en la Feria Internacional de Turismo de Interior de Valladolid, Intur, ya que la apuesta del Consorcio pasa por continuar promocionando uno de los activos turísticos más demandados por los visitantes que buscan entornos naturales singulares, como es el caso de muchas zonas de la provincia.  

 

Como es habitual en todas las actuaciones de promoción turística que realiza el Consorcio,  se aprovechará de nuevo esta ocasión para  promocionar, en toda su extensión, los atractivos y potenciales turísticos de León, a través de todo el material con el que cuenta. De esta forma, se llevará a Madrid el mapa de turismo rural y activo, el callejero de León y los folletos de León ciudad y provincia por comarcas, entre otros, además de los elaborados desde el Ayuntamiento de León, otros ayuntamientos de la provincia y los facilitados por diversas asociaciones leonesas.

 

En las actuaciones turísticas que se realizan a través del Patronato tiene cabida toda la oferta de la provincia. Por ello, en las diferentes jornadas realizarán presentaciones los ayuntamientos de Ponferrada, Astorga y La Bañeza. Astorga presentará el viernes 22 la 'Ruta del Sabor a Chocolate', Ponferrada, ese mismo día, a las 18:00 horas, la oferta turística general del municipio haciendo especial incidencia en el Castillo, la Noche Templaria y la Semana Santa,  y por último La Bañeza, el domingo 24 a las 10:30 presentará el Festival de Arte Urbano de la ciudad. Todos ellos estarán acompañados por los Grupos de Acción Local, que tendrán la oportunidad también de mostrar sus propuestas.

 

También es importante el aspecto empresarial de la Feria. Durante el trascurso de esta edición de Fitur mantendrá diversas reuniones comerciales de gran interés estratégico para el turismo de León y provincia, como la que se llevará a cabo con la Asociación Hispano Japonesa de Turismo, la Confederación Española de Agencias de Viajes, con Tour Operadores chinos, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y con empresas de nuevas tecnologías, empresas de comunicación turística, agencias de viajes y tour operadores con los que se están cerrando citas a través del programa de “agenda” de Ifema.

 

Aprovechando la celebración de Fitur como medio de promoción turística, se está trabajando para cerrar otras reuniones, también con los representantes del Consorcio del Aeropuerto, “ya que se trata de otra vía que trae turistas a la provincia”, segúnJuan Martínez Majo. Así, se esperan encuentros con Air Nostrum, Air Con, Aena, para tratar la mejora de los horarios de apertura y cierre, el alcalde y presidente del Consorcio del Aeropuerto de Burgos y representantes de la consejería de la Comunidad Autónoma de Extemadura, además de Agencias de Viajes de León y Barcelona, con Special Tour y Panavisión por los servicios del Club de los 60 y con Travelplan, para posibles proyectos futiros. 

 

De igual manera, en este espacio promocional se atenderá, no solamente al público en general sino también, como viene siendo habitual y de manera ininterrumpida,  a todas aquellas empresas de todos los ámbitos del sector turístico que se acerquen al mostrador de León a presentar sus productos y solicitar ayuda y colaboración para el desarrollo de nuevas ofertas turísticas en León y provincia, o para obtener información y colaboración para la mejora de sus productos, siendo en este caso las empresas, agencias de viajes y tour operadores.

 

Coyuntura turística 2015

 

Entre los meses de enero y noviembre de 2015, la provincia leonesa recibió un total de 1.104.010 visitantes, lo que supone un aumento con respecto al año anterior del 9,8 por ciento. De ellos, 856.734 fueron españoles, frente a los 772.449 de 2014. El resto, 247.276 provenían de otros países, aumentando éstos en un 6,2 por ciento.

 

Por lo que se refiere a las pernoctaciones totales, León registró este año 1.812.217, un 9,2 por ciento más que el año anterior. En turismo rural, los visitantes alojados fueron  119.320, frente a los 98.016. Esta cifra supone un aumento del 21,7 por ciento. En hoteles, hostales y pensiones, el aumento ha sido del 8 por ciento, pasando de los 849.237 de 2014 a los 916.428 del pasado año.

 

Estas cifras muestran que, solo hasta noviembre de 2015, la provincia ya ha tenido mayor número de visitantes que en el resto de años completos desde 2008.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.88

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.