Diputación
Más de 400.000 euros revitalizarán el empleo en 47 municipios del sur leonés
El Pleno de la Diputación provincial de León ha aprobado de forma definitiva el Plan Especial de Empleo 2013 que, en el sur de la provincia, se traduce en 400.423 euros que servirán para contratar 70 trabajadores en 47 municipios. Los puestos de trabajo serán directos, de jornada completa y de un periodo mínimo de tres meses. La firma de los convenios tendrá lugar, previsiblemente, el próximo martes.
El Plan Especial de Empleo
cuenta con un presupuesto total de 2 millones de euros, 500.000 euros más
respecto al año pasado. Con esta partida económica incluida dentro del presupuesto
2013 la institución provincial mantiene su compromiso con la generación de
empleo en el área rural de la provincia de León, con una partida de
90.000 euros, que se destinará a la promoción de los emprendedores en los
diferentes municipios de la provincia de León. cia de León. De esta forma, la
Diputación ha mantenido también durante este año la ejecución del Plan, ante la
difícil coyuntura económica actual y la situación de endeudamiento de los
Ayuntamientos ya que, a pesar de que la Junta ha vuelto a convocar las ayudas
para la contratación de personal temporal, las cifras del paro también han
aumentado.
El
objetivo es contribuir a fomentar el
empleo y a dinamizar las economías locales con la contratación de trabajadores
desempleados, así como a mejorar la prestación de servicios por los
Ayuntamientos de la provincia de León con una población inferior a 20.000
habitantes.
En
concreto, consiste en la concesión de subvenciones a los Ayuntamientos de la
provincia con menos de 20.000 habitantes, distribuyéndose según diferentes como
el número de trabajadores que se van a subvencionar, que serán en función de la
población, correspondiendo a cada trabajador 5.390 €, según los siguientes
tramos:
-1
trabajador hasta 540 habitantes, por un por un periodo de tres meses
-2
trabajadores desde 541 habitantes hasta 2.000 habitantes, por un por un periodo
de tres meses
-3
trabajadores desde 2.001 habitantes hasta 5.000, por un por un periodo de tres
meses.
-4
trabajadores desde 5.001 habitantes hasta 20.000, por un periodo de tres meses.
Asimismo,
el Plan Especial de Empleo 2013 prima a los Ayuntamientos que han resultado
excluidos de las subvenciones directas concedidas por la Junta de Castilla y
León para la contratación de trabajadores desempleados en el ejercicio 2013 por
tener menos de 10 desempleados inscritos como demandantes de empleo en el ECYL,
con el fin de paliar la situación en la que se encuentran.
Por
otro lado, la institución provincial también beneficiará a otros Ayuntamientos
que tampoco se benefician del Plan de la Junta porque tienen más de 5.000
habitantes, que es la cifra de población máxima para poder recibir estas
ayudas. Igualmente, para los Ayuntamientos de menos de 500 habitantes a los que
la Diputación financiaba el pasado año 1 trabajador durante 3 meses, se
incrementara este año un mes el contrato, hasta los 4 meses. Para los de menos
de 5.000 habitantes que en la pasada convocatoria podían contratar a 3
trabajadores, la Diputación subvencionará ahora uno más, hasta llegar a los 4.
Entre
las novedades del Plan de Empleo es que los ayuntamientos pueden realizar las
contrataciones hasta el 31 de diciembre.
Beneficios municipio por municipio:
- Subvenciones concedidas para la contratación de
un trabajador por un periodo de tres meses por importe de 5.390 euros: San Millán de los Caballeros,
Algadefe, Mansilla Mayor, Villamandos, Valdefuentes del Páramo, Villademor
de la Vega, Pobladura de Pelayo García, La Antigua, Zotes del Páramo, Gordoncillo,
Pozuelo del Páramo, Villanueva de las Manzanas, Villaornate y Castro y
Cabreros del Río.
- Subvenciones concedidas para la contratación de
un trabajador por un periodo de cuatro meses por importe de 7.168,70
euros: Castilfalé,
Valdemora, Villabraz, Fuentes de Carbajal, Gusendos de los Oteros,
Campazas, Cubillas de los Oteros, Izagre, Campo de Villavidiel, Corbillos
de los Oteros, Matanza de los Oteros y Pajares de los Oteros.
- Subvenciones concedidas para la contratación de
dos trabajadores por un periodo de tres meses por importe de 10.780 euros: Cimanes de la Vega, Urdiales
del Páramo, Toral de los Guzmanes, Ardón, Roperuelos del Páramo, Fresno de
la Vega, Bercianos del Páramo, Santas Martas, Vega de Infanzones,
Villaquejida, Valdevimbre, Laguna de Negrillos, Villamañán, Bustillo del
Páramo, Mansilla de las Mulas, Villaturiel, Laguna Dalga y Valderas.
- Subvenciones concedidas para la contratación de
tres trabajadores por un periodo de tres meses por importe de 16.170 euros:
Santa María del Páramo.
- Subvenciones concedidas para la contratación de
4 trabajadores por un periodo de tres meses por importe de 21.560 euros:
Valencia de Don Juan.
El Plan Especial de Empleo cuenta con un presupuesto total de 2 millones de euros, 500.000 euros más respecto al año pasado. Con esta partida económica incluida dentro del presupuesto 2013 la institución provincial mantiene su compromiso con la generación de empleo en el área rural de la provincia de León, con una partida de 90.000 euros, que se destinará a la promoción de los emprendedores en los diferentes municipios de la provincia de León. cia de León. De esta forma, la Diputación ha mantenido también durante este año la ejecución del Plan, ante la difícil coyuntura económica actual y la situación de endeudamiento de los Ayuntamientos ya que, a pesar de que la Junta ha vuelto a convocar las ayudas para la contratación de personal temporal, las cifras del paro también han aumentado.
El
objetivo es contribuir a fomentar el
empleo y a dinamizar las economías locales con la contratación de trabajadores
desempleados, así como a mejorar la prestación de servicios por los
Ayuntamientos de la provincia de León con una población inferior a 20.000
habitantes.
En concreto, consiste en la concesión de subvenciones a los Ayuntamientos de la provincia con menos de 20.000 habitantes, distribuyéndose según diferentes como el número de trabajadores que se van a subvencionar, que serán en función de la población, correspondiendo a cada trabajador 5.390 €, según los siguientes tramos:
-1 trabajador hasta 540 habitantes, por un por un periodo de tres meses
-2 trabajadores desde 541 habitantes hasta 2.000 habitantes, por un por un periodo de tres meses
-3 trabajadores desde 2.001 habitantes hasta 5.000, por un por un periodo de tres meses.
-4 trabajadores desde 5.001 habitantes hasta 20.000, por un periodo de tres meses.
Asimismo, el Plan Especial de Empleo 2013 prima a los Ayuntamientos que han resultado excluidos de las subvenciones directas concedidas por la Junta de Castilla y León para la contratación de trabajadores desempleados en el ejercicio 2013 por tener menos de 10 desempleados inscritos como demandantes de empleo en el ECYL, con el fin de paliar la situación en la que se encuentran.
Por otro lado, la institución provincial también beneficiará a otros Ayuntamientos que tampoco se benefician del Plan de la Junta porque tienen más de 5.000 habitantes, que es la cifra de población máxima para poder recibir estas ayudas. Igualmente, para los Ayuntamientos de menos de 500 habitantes a los que la Diputación financiaba el pasado año 1 trabajador durante 3 meses, se incrementara este año un mes el contrato, hasta los 4 meses. Para los de menos de 5.000 habitantes que en la pasada convocatoria podían contratar a 3 trabajadores, la Diputación subvencionará ahora uno más, hasta llegar a los 4.
Entre las novedades del Plan de Empleo es que los ayuntamientos pueden realizar las contrataciones hasta el 31 de diciembre.
Beneficios municipio por municipio:
- Subvenciones concedidas para la contratación de
un trabajador por un periodo de tres meses por importe de 5.390 euros: San Millán de los Caballeros,
Algadefe, Mansilla Mayor, Villamandos, Valdefuentes del Páramo, Villademor
de la Vega, Pobladura de Pelayo García, La Antigua, Zotes del Páramo, Gordoncillo,
Pozuelo del Páramo, Villanueva de las Manzanas, Villaornate y Castro y
Cabreros del Río.
- Subvenciones concedidas para la contratación de
un trabajador por un periodo de cuatro meses por importe de 7.168,70
euros: Castilfalé,
Valdemora, Villabraz, Fuentes de Carbajal, Gusendos de los Oteros,
Campazas, Cubillas de los Oteros, Izagre, Campo de Villavidiel, Corbillos
de los Oteros, Matanza de los Oteros y Pajares de los Oteros.
- Subvenciones concedidas para la contratación de
dos trabajadores por un periodo de tres meses por importe de 10.780 euros: Cimanes de la Vega, Urdiales
del Páramo, Toral de los Guzmanes, Ardón, Roperuelos del Páramo, Fresno de
la Vega, Bercianos del Páramo, Santas Martas, Vega de Infanzones,
Villaquejida, Valdevimbre, Laguna de Negrillos, Villamañán, Bustillo del
Páramo, Mansilla de las Mulas, Villaturiel, Laguna Dalga y Valderas.
- Subvenciones concedidas para la contratación de
tres trabajadores por un periodo de tres meses por importe de 16.170 euros:
Santa María del Páramo.
- Subvenciones concedidas para la contratación de
4 trabajadores por un periodo de tres meses por importe de 21.560 euros:
Valencia de Don Juan.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35