DE PUEBLO EN PUEBLO - CAPÍTULO 9
Campo de Villavidel, arquitectura de barro a la ribera del Esla
![[Img #18943]](upload/img/periodico/img_18943.jpg)
En Campo la historia se remonta hasta época romana, se cree que hubo un asentamiento romano. Hace años aparecieron mosaicos de aquella época que hoy en día se custodian en un museo de la capital leonesa.
Esta Villa, título que ostenta desde 1712, es prolífera en arquitectura de barro. Son muchas las edificaciones de adobe y tapial de curiosa estructura –algunas presentan hasta tres plantas- que se conservan en perfecto estado en un variopinto catálogo de la arquitectura más tradicional.
![[Img #18946]](upload/img/periodico/img_18946.jpg)
Entre sus monumentos los religiosos son los más sobresalientes, la localidad cuenta con iglesia y una ermita en el centro del pueblo. Entre las tallas que albergan los templos religiosos destaca la Virgen de la Teta del siglo XIII.
![[Img #18955]](upload/img/periodico/img_18955.jpg)
Las frondosas riberas del Esla y sus fértiles campos son parte del paisaje de Campo de Villavidel que florece durante todo el año como un pequeño oasis. La ganadería y la agricultura son pieza fundamental en su economía. Y las guindas, uno de los productos más deseados en las huertas locales.
Esta sección está patrocinada por El Baúl de Pili
En Campo la historia se remonta hasta época romana, se cree que hubo un asentamiento romano. Hace años aparecieron mosaicos de aquella época que hoy en día se custodian en un museo de la capital leonesa.
Esta Villa, título que ostenta desde 1712, es prolífera en arquitectura de barro. Son muchas las edificaciones de adobe y tapial de curiosa estructura –algunas presentan hasta tres plantas- que se conservan en perfecto estado en un variopinto catálogo de la arquitectura más tradicional.
Entre sus monumentos los religiosos son los más sobresalientes, la localidad cuenta con iglesia y una ermita en el centro del pueblo. Entre las tallas que albergan los templos religiosos destaca la Virgen de la Teta del siglo XIII.
Las frondosas riberas del Esla y sus fértiles campos son parte del paisaje de Campo de Villavidel que florece durante todo el año como un pequeño oasis. La ganadería y la agricultura son pieza fundamental en su economía. Y las guindas, uno de los productos más deseados en las huertas locales.
Esta sección está patrocinada por El Baúl de Pili
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214