PATRIMONIO
Premio a la rehabilitación de la Panera de la Harinera de Gordoncillo
La Diputación de León, a través del Instituto Leonés de Cultura, otorga el primer premio de rehabilitación de arquitectura tradicional a la panera de la fábrica de harinas.
![[Img #18920]](upload/img/periodico/img_18920.jpg)
El Instituto Leonés de Cultura, dependiente de la Diputación de León, ha fallado la cuarta edición del Premio Provincial de Arquitectura Tradicional en la que ha resultado premiado el edificio 'Panera de la Fábrica de Harinas de Gordoncillo'.
Este galardón tiene una dotación económica de 3.000 euros. La resolución del premio indica que "se ha valorado el especial interés que se ha tenido en conservar los espacios originales del edificio, respetando los volúmenes y los elementos constructivos fundamentales del mismo, adecuándolos a las nuevas funciones requeridas, especialmente la recuperación y nueva fabricación del tapial y el mantenimiento de las cubiertas con sistemas tradicionales".
Las obras de rehabilitación de la Panera de Gordoncillo finalizaron en agosto 2014. El proyecto fue promovido por el Ayuntamiento de Gordoncillo y co-financiado con Fondos Europeos a través del proyecto Leader gestionado por Adescas.
El edificio data de 1937-38 y en su origen estaba destinado para almacén de trigo y harina. Tras su rehabilitación tiene un uso como auditorio y sala de exposiciones, dentro del conjunto del Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (Mihacale) que abarca también a la antigua Fábrica de Harinas 'Marina Luz' de Gordoncillo.
El Ayuntamiento de Gordoncillo ha recibido con gran satisfacción este premio que reconoce el gran esfuerzo realizado para conservar el patrimonio arquitectónico de la localidad, manteniendo su singularidad adaptándolo a un nuevo uso cultural que garantiza su aprovechamiento. "Queremos que la Panera de la Fábrica de Harinas, y en general todo el conjunto del Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (Mihacale) se convierta en un referente provincial de rehabilitación de la arquitectura tradicional y del patrimonio industrial, y este premio viene a reconocerlo" se indica desde el Ayuntamiento.
Los Premios de Arquitectura Tradicional son convocados anualmente por el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León, teniendo por objeto "premiar la restauración minuciosa de las construcciones de cualquier tipología enraizadas en cada comarca leonesa y que representen los invariantes arquitectónicos fundamentales en su entorno geográfico". Se otorgan cuato galardones en dos modalidades (primer y segundo premio en cada caso). La Panera de la Fábrica de Harinas de Gordoncillo ha recibido el primer premio en rehabilitación, el segundo premio en esta categoría ha correspondido al Molino Hidráulico de Caboalles de Abajo. La entrega oficial de premios se realizará en próximas fechas.
![[Img #18920]](upload/img/periodico/img_18920.jpg)
El Instituto Leonés de Cultura, dependiente de la Diputación de León, ha fallado la cuarta edición del Premio Provincial de Arquitectura Tradicional en la que ha resultado premiado el edificio 'Panera de la Fábrica de Harinas de Gordoncillo'.
Este galardón tiene una dotación económica de 3.000 euros. La resolución del premio indica que "se ha valorado el especial interés que se ha tenido en conservar los espacios originales del edificio, respetando los volúmenes y los elementos constructivos fundamentales del mismo, adecuándolos a las nuevas funciones requeridas, especialmente la recuperación y nueva fabricación del tapial y el mantenimiento de las cubiertas con sistemas tradicionales".
Las obras de rehabilitación de la Panera de Gordoncillo finalizaron en agosto 2014. El proyecto fue promovido por el Ayuntamiento de Gordoncillo y co-financiado con Fondos Europeos a través del proyecto Leader gestionado por Adescas.
El edificio data de 1937-38 y en su origen estaba destinado para almacén de trigo y harina. Tras su rehabilitación tiene un uso como auditorio y sala de exposiciones, dentro del conjunto del Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (Mihacale) que abarca también a la antigua Fábrica de Harinas 'Marina Luz' de Gordoncillo.
El Ayuntamiento de Gordoncillo ha recibido con gran satisfacción este premio que reconoce el gran esfuerzo realizado para conservar el patrimonio arquitectónico de la localidad, manteniendo su singularidad adaptándolo a un nuevo uso cultural que garantiza su aprovechamiento. "Queremos que la Panera de la Fábrica de Harinas, y en general todo el conjunto del Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (Mihacale) se convierta en un referente provincial de rehabilitación de la arquitectura tradicional y del patrimonio industrial, y este premio viene a reconocerlo" se indica desde el Ayuntamiento.
Los Premios de Arquitectura Tradicional son convocados anualmente por el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León, teniendo por objeto "premiar la restauración minuciosa de las construcciones de cualquier tipología enraizadas en cada comarca leonesa y que representen los invariantes arquitectónicos fundamentales en su entorno geográfico". Se otorgan cuato galardones en dos modalidades (primer y segundo premio en cada caso). La Panera de la Fábrica de Harinas de Gordoncillo ha recibido el primer premio en rehabilitación, el segundo premio en esta categoría ha correspondido al Molino Hidráulico de Caboalles de Abajo. La entrega oficial de premios se realizará en próximas fechas.





































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178