elecciones 20 de diciembre
El PSOE impulsará un programa específico de apoyo a la mujer rural
La número uno por León, Aurora Flórez, explica que el programa incluye beneficios fiscales y bonificaciones en las cotizaciones sociales para facilitar la incorporación de las mujeres rurales a la actividad emprendedora. Las candidatas al Congreso y al Senado presentan su programa en materia de igualdad en el municipio de Soto y Amío, gobernado por la alcaldesa socialista Ana María Arias
![[Img #18874]](upload/img/periodico/img_18874.jpg)
Las candidatas socialistas al Congreso y al Senado por León han celebrado este lunes un acto en la localidad de Canales, perteneciente al municipio de Soto y Amío. Las mujeres que integran las listas del PSOE, encabezadas por la número uno a la Cámara Baja, Aurora Flórez, mantuvieron un encuentro para hacer llegar las propuestas de la formación de Pedro Sánchez en materia de igualdad a simpatizantes, militantes y cargos públicos de la zona, entre los que se encontraban la alcaldesa del municipio anfitrión, Ana María Arias, o la regidora del vecino ayuntamiento de Carrocera y secretaria de Igualdad del PSL-PSOE, Teresa Gutiérrez.
A este respecto y atendiendo al marco geográfico en el que se desarrolló el acto, Aurora Flórez destacó la relevancia que el programa socialista da a la mujer rural. “Si el próximo 20 de diciembre ganamos las elecciones, el PSOE impulsará un programa específico para el apoyo de las mujeres rurales”, anunció la candidata socialista al Congreso de los Diputados.
Este plan, según continuó explicando Aurora Flórez, incorporará “acciones específicas, criterios de prioridad, beneficios fiscales y bonificaciones en las cotizaciones sociales, en particular relacionados con la incorporación de las mujeres rurales a la actividad emprendedora”. Asimismo, el programa prestará especial atención a las medidas de conciliación y corresponsabilidad y “tendrá una singular aplicación en el ámbito de los planes y medidas de igualdad que deban adoptar las administraciones públicas en el ámbito rural”.
Otro de los aspectos reseñados por las candidatas socialistas, ente las que también se encontraba la número dos al Senado y presidenta de las Mujeres del Carbón, Nuria Díaz de Geras, fue el compromiso de dar un impulso la Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias, aprobada por el anterior Gobierno socialista “y que no se ha puesto en marcha por la falta de voluntad política del PP”, reseñó Flórez.
Las referencias a la igualdad son constantes a lo largo del programa electoral del PSOE y todos sus apartados contienen pronunciamientos explícitos en contra de la discriminación de las mujeres en los ámbitos educativo, constitucional, de la justicia, el empleo, de los derechos sexuales y reproductivos o de la defensa de lo público. Así, entre los 10 principales desafíos a los que se enfrenta la sociedad española, los socialistas citan la igualdad entre mujeres y hombres en el punto tercero, tras la democratización de las instituciones europeas y la mejora de la representación ciudadana en la política.
“En nuestras sociedades, las mujeres son el 50% de la población pero siguen sin disfrutar de plenos derechos de ciudadanía. Garantizar los derechos de las mujeres es el desafío más importante que tenemos. Garantizar una sociedad libre de violencia de género es un reto inexcusable”, señala textualmente el programa del PSOE para las elecciones generales del 20D. “Una democracia solo puede ser considerada como tal si contempla la igualdad real, no solo la formal, entre mujeres y hombres. Una sociedad que discrimina al 50% de su población soporta una grave carencia democrática”, indica el texto en otro punto del programa.
Asimismo, las medidas para acabar con la violencia de género ocupan un lugar preponderante en el programa del PSOE ante el drama de las 54 mujeres fallecidas en 2014 y las 55 de lo que llevamos de año.
![[Img #18874]](upload/img/periodico/img_18874.jpg)
Las candidatas socialistas al Congreso y al Senado por León han celebrado este lunes un acto en la localidad de Canales, perteneciente al municipio de Soto y Amío. Las mujeres que integran las listas del PSOE, encabezadas por la número uno a la Cámara Baja, Aurora Flórez, mantuvieron un encuentro para hacer llegar las propuestas de la formación de Pedro Sánchez en materia de igualdad a simpatizantes, militantes y cargos públicos de la zona, entre los que se encontraban la alcaldesa del municipio anfitrión, Ana María Arias, o la regidora del vecino ayuntamiento de Carrocera y secretaria de Igualdad del PSL-PSOE, Teresa Gutiérrez.
A este respecto y atendiendo al marco geográfico en el que se desarrolló el acto, Aurora Flórez destacó la relevancia que el programa socialista da a la mujer rural. “Si el próximo 20 de diciembre ganamos las elecciones, el PSOE impulsará un programa específico para el apoyo de las mujeres rurales”, anunció la candidata socialista al Congreso de los Diputados.
Este plan, según continuó explicando Aurora Flórez, incorporará “acciones específicas, criterios de prioridad, beneficios fiscales y bonificaciones en las cotizaciones sociales, en particular relacionados con la incorporación de las mujeres rurales a la actividad emprendedora”. Asimismo, el programa prestará especial atención a las medidas de conciliación y corresponsabilidad y “tendrá una singular aplicación en el ámbito de los planes y medidas de igualdad que deban adoptar las administraciones públicas en el ámbito rural”.
Otro de los aspectos reseñados por las candidatas socialistas, ente las que también se encontraba la número dos al Senado y presidenta de las Mujeres del Carbón, Nuria Díaz de Geras, fue el compromiso de dar un impulso la Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias, aprobada por el anterior Gobierno socialista “y que no se ha puesto en marcha por la falta de voluntad política del PP”, reseñó Flórez.
Las referencias a la igualdad son constantes a lo largo del programa electoral del PSOE y todos sus apartados contienen pronunciamientos explícitos en contra de la discriminación de las mujeres en los ámbitos educativo, constitucional, de la justicia, el empleo, de los derechos sexuales y reproductivos o de la defensa de lo público. Así, entre los 10 principales desafíos a los que se enfrenta la sociedad española, los socialistas citan la igualdad entre mujeres y hombres en el punto tercero, tras la democratización de las instituciones europeas y la mejora de la representación ciudadana en la política.
“En nuestras sociedades, las mujeres son el 50% de la población pero siguen sin disfrutar de plenos derechos de ciudadanía. Garantizar los derechos de las mujeres es el desafío más importante que tenemos. Garantizar una sociedad libre de violencia de género es un reto inexcusable”, señala textualmente el programa del PSOE para las elecciones generales del 20D. “Una democracia solo puede ser considerada como tal si contempla la igualdad real, no solo la formal, entre mujeres y hombres. Una sociedad que discrimina al 50% de su población soporta una grave carencia democrática”, indica el texto en otro punto del programa.
Asimismo, las medidas para acabar con la violencia de género ocupan un lugar preponderante en el programa del PSOE ante el drama de las 54 mujeres fallecidas en 2014 y las 55 de lo que llevamos de año.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157