Villacé
La cofradía de San José celebró su capítulo 2015
La gastronomía, asunto importante en su articulado
Los miembros de la cofradía de San José de Villacé celebraron el pasado sábado en el capítulo correspondiente al presente año de acuerdo con sus estatutos creados en su mayoría ahora hace seis siglos y en los que la gastronomía figura como base destacada en su articulado en el que se señala que los cofrades y sacerdotes de la villa deberán degustar alimentos de la matanza y como plato principal carne de pavo. También es obligatorio comer al menos tres clases de quesos diferentes en la festividad de San José.
La jornada comenzó con misa concelebrada y cantada en la ermita de la villa por el coro de la localidad y en la que se presentó el nuevo estandarte de la cofradía instalado junto el altar mayor del templo. Seguidamente, el nuevo mayordomo de la cofradía invitó a almorzar a los cofrades y sacerdotes oficiantes de la misa, cerrándose la jornada con abundante cena y celebración del capítulo bajo la dirección del secretario.
Los componentes de dicha cofradía esperan contar con nuevo cofrades para completar los doce que señalan los estatutos que señalan que únicamente podrán ser varones los nuevos aspirantes, quienes pueden solicitar su inclusión en el grupo comunicándolo a los cofrades, siempre que cuente con una capa y sombrero negro, atuendo oficial respetado desde la creación de la cofradía de San José.
Los miembros de la cofradía de San José de Villacé celebraron el pasado sábado en el capítulo correspondiente al presente año de acuerdo con sus estatutos creados en su mayoría ahora hace seis siglos y en los que la gastronomía figura como base destacada en su articulado en el que se señala que los cofrades y sacerdotes de la villa deberán degustar alimentos de la matanza y como plato principal carne de pavo. También es obligatorio comer al menos tres clases de quesos diferentes en la festividad de San José.
La jornada comenzó con misa concelebrada y cantada en la ermita de la villa por el coro de la localidad y en la que se presentó el nuevo estandarte de la cofradía instalado junto el altar mayor del templo. Seguidamente, el nuevo mayordomo de la cofradía invitó a almorzar a los cofrades y sacerdotes oficiantes de la misa, cerrándose la jornada con abundante cena y celebración del capítulo bajo la dirección del secretario.
Los componentes de dicha cofradía esperan contar con nuevo cofrades para completar los doce que señalan los estatutos que señalan que únicamente podrán ser varones los nuevos aspirantes, quienes pueden solicitar su inclusión en el grupo comunicándolo a los cofrades, siempre que cuente con una capa y sombrero negro, atuendo oficial respetado desde la creación de la cofradía de San José.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6