NUEVAS TECNOLOGÍAS
La web de la Diputación de León obtiene una puntación media de 8,45 en materia de accesibilidad
El informe del Observatorio de Accesibilidad pretende apoyar a las administraciones públicas a mejorar los portales y centrar los esfuerzos futuros en esta materia.
![[Img #18558]](upload/img/periodico/img_18558.jpg)
La página web de la Diputación ha obtenido una nota media de 8,45 en el informe que lleva a cabo el Observatorio de Accesibilidad del Gobierno, puesto en marcha por el Ministerio de Hacienda y Administraciones públicas.
El Observatorio de Accesibilidad realiza un análisis del grado de cumplimiento en materia de accesibilidad de los portales de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales, con el objetivo de ofrecer un informe de situación que ayude a mejorar la accesibilidad de estos portales y centrar los esfuerzos futuros.
El estudio abarca la mayoría de portales pertenecientes a la Administración General del Estado y a los poderes del Estado (ejecutivo, legislativo y judicial), desde los sitios web de los Ministerios, hasta las sedes electrónicas y portales de menor tamaño. Con el fin de obtener resultados comparables entre portales del mismo tipo, se ha llevado a cabo una categorización de los mismos en función de su nivel de importancia dentro de la administración, su tipo de contenido, o la finalidad para la que fueron creados. Mediante el Observatorio de Accesibilidad Web se pretende realizar una revisión del grado de cumplimiento en esta materia de un conjunto de sitios web. La realización de un Observatorio de Accesibilidad Web periódico permite conocer el grado de cumplimiento de los principios de Accesibilidad Web, y cómo éste va evolucionando a lo largo del tiempo.
Además, se evalúa el empleo de estándares, y se trata de identificar los problemas más comunes. De esta forma se consigue extraer las conclusiones y planes de acción adecuados para apoyar a las organizaciones a alcanzar el siguiente objetivo: Conseguir afianzar un nivel óptimo de cumplimiento de forma sostenible en el tiempo. Las diferentes iteraciones del Estudio de Observatorio se realizarán según una metodología propia que supone una abstracción de los principios de accesibilidad en función de un conjunto de evaluaciones significativas. El objetivo, en este caso, consiste en disponer de un conjunto de verificaciones relevantes que permitan mostrar de forma resumida el estado de accesibilidad de una página web.
La página web de la Diputación ha obtenido una nota media de 8,45 en el informe que lleva a cabo el Observatorio de Accesibilidad del Gobierno, puesto en marcha por el Ministerio de Hacienda y Administraciones públicas.
El Observatorio de Accesibilidad realiza un análisis del grado de cumplimiento en materia de accesibilidad de los portales de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales, con el objetivo de ofrecer un informe de situación que ayude a mejorar la accesibilidad de estos portales y centrar los esfuerzos futuros.
El estudio abarca la mayoría de portales pertenecientes a la Administración General del Estado y a los poderes del Estado (ejecutivo, legislativo y judicial), desde los sitios web de los Ministerios, hasta las sedes electrónicas y portales de menor tamaño. Con el fin de obtener resultados comparables entre portales del mismo tipo, se ha llevado a cabo una categorización de los mismos en función de su nivel de importancia dentro de la administración, su tipo de contenido, o la finalidad para la que fueron creados. Mediante el Observatorio de Accesibilidad Web se pretende realizar una revisión del grado de cumplimiento en esta materia de un conjunto de sitios web. La realización de un Observatorio de Accesibilidad Web periódico permite conocer el grado de cumplimiento de los principios de Accesibilidad Web, y cómo éste va evolucionando a lo largo del tiempo.
Además, se evalúa el empleo de estándares, y se trata de identificar los problemas más comunes. De esta forma se consigue extraer las conclusiones y planes de acción adecuados para apoyar a las organizaciones a alcanzar el siguiente objetivo: Conseguir afianzar un nivel óptimo de cumplimiento de forma sostenible en el tiempo. Las diferentes iteraciones del Estudio de Observatorio se realizarán según una metodología propia que supone una abstracción de los principios de accesibilidad en función de un conjunto de evaluaciones significativas. El objetivo, en este caso, consiste en disponer de un conjunto de verificaciones relevantes que permitan mostrar de forma resumida el estado de accesibilidad de una página web.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2