Redacción 1
Domingo, 18 de Octubre de 2015
cultura y patrimonio

San Millán de los Caballeros digitalizará su historia

[Img #18420]

La historia de San Millán de los Caballeros se esconde en legajos municipales, archivos históricos y documentos de la parroquia. En poco tiempo toda su historia estará digitalizada. El Ayuntamiento de San Millán de los Caballeros ha encargado la digitalización de todos los documentos históricos de la localidad –tanto municipales como los de la iglesia-, para conservar así la historia local y al tiempo poner en valor muchos datos históricos y patrimoniales de la localidad. "Es muy importante conservar esos documentos, para así conocer mucha de nuestra historia y darle el valor que se merece” explica el alcalde de San Millán de los Caballeros, José Alberto García al tiempo que destaca el valioso patrimonio que tuvo la localidad, “había siete iglesias, palacio y hospital” subraya.

 

Otro de los fines de esta iniciativa es que al digitalizar los archivos históricos estos sean más accesibles para todos los vecinos e historiadores que los deseen consultar. Actualmente es muy complicado su consulta, debido a su delicado estado (muchos de ellos son centenarios) y lo complicado de su lectura. En un principio estarán digitalizados en un archivo que podrá ser consultado por todo aquel que lo solicite, aunque el regidor no descarta que en un futuro se pueda acceder a estos datos a través de internet.

 

Más de cinco siglos de archivos históricos son los que se están digitalizando en un laborioso trabajo que ya se está llevando a cabo. Los documentos más antiguos datan de 1.400 y los más recientes corresponden a 1950. La tipología de esta documentación es de lo más variada, desde libros de fábrica, legajos, licencias, contratos… Son muchos los documentos que se han recopilado para ser digitalizados, incluso se han incluido diferentes documentos relativos a la localidad de los archivo históricos de León, de Zamora e incluso de Oviedo. Este último archivo histórico conserva importante documentación relativa a San Millán ya que altos cargos eclesiásticos del arzobispado de Oviedo tenían en San Millán de los Caballeros una de sus residencias, el desaparecido Palacio.

 

Está previsto que el trabajo de digitalización, que cuenta con una subvención de la Diputación de León, finalice en fechas próximas tras lo cual tendrá lugar una presentación del proyecto realizado.  

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5

  • Javier Revilla

    Javier Revilla | Lunes, 19 de Octubre de 2015 a las 00:07:59 horas

    Excelente iniciativa. Enhorabuena.

    Accede para responder

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.