Redacción
Viernes, 09 de Octubre de 2015
DE PUEBLO EN PUEBLO - capítulo 2

Villamandos, un horizonte que mira al Esla

[Img #18308]

El nuevo mural que adorna Villamandos desde este verano recuerda los diferentes nombres que esta localidad ha ostentado: Villa Anmalous. Villa Amandos, Adamandos, Villa Emandos, Villa Omandos y finalmente... Villamandos. Una próspera localidad cuya historia está fundida en el adobe de sus casas que parecen mirar al Esla desde su privilegida posición. Villamandos parece admirar la vega del Esla sobre la que se extienden decenas de tierras cultivos. No en vano, la agricultura y una importante ganadería ovina y vacuna son las principales fuentes de riqueza de la localidad. Villamandos es el núcleo principal de un municipio compuesto por el mismo y Villarrabines (que visitaremos otro día).

[Img #18306]

Entre caminos que surcan de forma natural al Esla emerge el núcleo de Villamandos, en plena Vía de la Plata. En el horizonte de Villamandos, el llamado skyline, sobresale la iglesia parroquial con un Sagrado Corazón que corona una esbelta torre cubierta de tejas azules, blancas y amarillas. Esta construcción destaca por entero, no obstante su entrada lateral adornada por enredaderas le otorga cierto aire romántico y un encanto caprichoso 

 

[Img #18295]Junto a la iglesia se encuentra la fuente, recuperada en los últimos tiempos, que rememora la costumbre de "quedar junto a la fuente". Era aquí donde los grupos de amigos quedaban y las mozas paseaban antes de ir al baile... seguramente aquí surgieron muchas historias de amor en un tiempo en el que no existían ni los WhatsApp ni otras redes sociales. La fuente era el punto de encuentro social.

 

Villamandos es uno de esos pueblos que engañan, parece más pequeño de lo que es pero al pasear por sus calles uno se da cuenta de que sus calles están cargadas de historia. Es posible encontrar restos de caserones y, por supuesto, las típicas casas de barro, el adobe y tapial tan típico de estas tierras. Muchas de las casas tienen sus entradas coronadas por unos pequeños tejadillos que dotan de un encanto especial las edificaciones.

 

Una de las sopresas de esta localidad está en su antiguo cementerio y es que la construcción recuerda a las ruinas de un antiguo templo religioso. Su portada y sus imponentes muros embellecen un conjunto coronado por un típico nido de cigüeñas que parecen cuidar el recinto.

 

La escuela, los parques infantiles y las instalaciones deportivas desvelan uno de los tesoros de la localiad, sus niños. Y es que es raro pasear por Villamandos y no encontrarse con un grupo de niños en el parque, corriendo con las bicis o jugando al padel. 

 

[Img #18307]La tradición está muy presente entre los vecinos y así siguen manteniéndose con cariño las fiestas patronales en honor a San Blas. También se celebra San Isidro y el Sagrado Corazón, además de multitud de actividades lúdicas y otras fiestas a lo largo de todo el año, especialmente en verano cuando el pueblo ve incrementado el número de sus vecinos con el regreso de los "hijos del pueblo". 

 

Además de sus gentes otro de los tesoros de Villamandos está en sus paisajes, en esa próspera tierra. Desde aquí es posible disfrutar de los mejores atardeceres de la vega y de una luz única que dibuja hermosos arcoiris en el horizonte en tiempo de tormenta. 

[Img #18303]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.