Redacción 2
Viernes, 02 de Octubre de 2015
de pueblo en pueblo

Gordoncillo, alma y vida entre viñedos

Nace una nueva sección... 'De pueblo en pueblo' que cuenta con el patrocinio de El Baúl de Pili. Un apartado dedicado a nuestros pueblos, pequeños y grandes, ilustres y menos ilustres... todos y cada uno de ellos igual de importantes. En nuestros pueblos está nuestro pasado, pero también nuestro presente y nuestro futuro. ¡Vamos a conocerlos! Empezamos por Gordoncillo, el ganador del concurso 'El pueblo más bonito 2015' organizado por LeónSur Digital.

[Img #18212]

En el extremo sur leonés casi en tierras pucelanas, asomando entre viñedos y viñedos, se encuentra Gordoncillo. Una localidad con esencia propia que enamora a quien la visita. Gordoncillo, un nombre que parece borbotar en la boca como el mejor mosto de sus vides al llegar el otoño. Destaca la tradición vitivinícola recuperada hace algunos años y que supone una importante apuesta económica y social. Y es que… esta tierra arcillosa parece creada para arropar los frutos de la vid.

 

[Img #18211]Estas tierras fueron ya poblados en épocas prerromanas cuando se cree que ya había habitantes. No obstante, fue en el SX cuando surgió Gordonzello a la vera de las cañadas que cruzaban sus terrenos (famoso el camino que unía Zamora con Zaragoza), ya por aquel entonces la producción vitivinícola ya era destacable.

 

[Img #18232]Uno de los hechos más trágicos de su historia se refleja en el escudo de la localidad, el fuego que arrasó la antigua iglesia con 400 vecinos en su interior. Precisamente, el templo- con la advocación a San Juan Degollado- es uno de los edificios más destacables de la localidad. La iglesia fue reconstruida en el XVI –tan sólo quedó en pie la torre y la capilla de los Santos Mártires-. Más tarde, en los siglos XVIII y XIX, su estructura fue reforzada con ladrillo La estructura del templo ha sido reforzado en los siglos XVIII y XIX con ladrillo. En su interior destaca el retablo mayor con columnas corintias y la capilla hispano-flamenca de los Mártires de bóveda gótica. También sobresalen las tallas de San Cayetano (SXVIII) y la de San Isidro (SXVII). La ermita del Cristo de la Vera Cruz y el Ayuntamiento son otros edificios destacables en una localidad en la que aún es posible encontrar casonas blasonadas.

 

El vino es, sin lugar a dudas, una de las mejores cartas de presentación Gordoncillo, sus vinos traspasan fronteras llegando incluso a mercados internacionales. Alrededor de la bodega Gordonzello existe una floreciente cultura del turismo enológico que, año tras año, ve incrementada su actividad.

[Img #18231]

Además del vino y de las uvas, Gordoncillo destaca por una intensa actividad cultural capitaneada por el Museo de la Industria Harinera de Castilla y León que ofrece una variada programación de ocio además de muestras temporales y la exposición propia.  El Mihacale, como se le conoce al museo, es un espacio único en el que la cultura se funde en el barro y el adobe de sus paredes.

[Img #18223]

Gordoncillo es uno de esos rincones en los que aún es posible olvidarse del ajetreo y encontrar un remanso de paz sintiendo el murmullo de los árboles  y el revoloteo de las aves,  pasear entre viñedos y admirar las llanuras… Y cuando el sol se pone, nada mejor que disfrutar del ocaso desde la Plaza Mayor con un delicioso café de Dalma o el sabor más desenfadado del Canalla Rose de Vitis. 

 

 


Fuentes:

'Manual de la historia y patrimonio de León y provincia'. Maximiano Pastrana Santos (Ed El Forastero, 2014)

Web Adescas

Web Mansurle

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

  • Marimar Chamorro

    Marimar Chamorro | Sábado, 03 de Octubre de 2015 a las 15:17:26 horas

    Me parece una gran idea esta sección. Se que voy a disfrutar mucho con ella. Y además un poco de historia nunca viene mal y nos ayudará a conocer nuestra tierra.

    Accede para responder

  • CARMELO PARAMIO GAGO

    CARMELO PARAMIO GAGO | Jueves, 15 de Octubre de 2015 a las 11:42:32 horas

    QUE PRECIOSO ESTA MI PUEBLO.GORDONCILLO.
    LA GESTION DE TODOS ESTOS AÑOS HA SIDO MUY
    POSITIVA.
    GORDONCILLO " quien te ha vistoy quien te ve"

    FELICITACIONES PARA ESE PEDAZO DE ALCALDE
    URBANO SECO Y SU EQUIPO DE GOBIERNO.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.