Coral Manso de Lera 1
Lunes, 07 de Septiembre de 2015
VALENCIA DE DON JUAN

Fiesta y hermanamiento campesino

El sindicato UGAL-UPA celebró ayer en Valencia de Don Juan la 33ª edición de una cita en la que participaron más de 5.000 personas.

[Img #17727]

Más de 5.000 personas disfrutaron ayer de la trigésima Fiesta Campesina organizada por el sindicato agrario UGAL-UPA que tuvo lugar ayer en Valencia de Don Juan. Una jornada festiva, llena de actos lúdicos y marcada por el encuentro entre amigos, que tuvo lugar en complejo acuático 'El Mundo del Agua' de Valencia de Don Juan.

 

El día acompañó con agradables temperaturas lo que favoreció la popular cita en la que cada año se reúnen miles de agricultores y ganaderos en un encuentro lúdico y de hermanamiento en el que compartir experiencias. Los bailes regionales y la música más tradicional marcaron el inicio de la Fiesta en la que no faltó una gran comida de hermandad a base de paella. También hubo teatro de calle y juegos infantiles para los más pequeños. Tampoco faltaron los juegos tradicionales. El fin de fiesta fue puesto por los Mágicos 70.

 

[Img #17731]La entrega de premios y reconocimientos fue el acto principal de la Jornada. El presidente del sindicato agrario, Matías Llorente, agradeció la presencia de todos los asistentes y en especial la participación del presidente de la Diputación y alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, que no quiso faltar al acto. En su internvención, Juan Martínez Majo dio espereranza a los agricultores y ganadores y manifestó su apoyo al sector. "La agricultura es un sentimiento y la base principal de la economía" aseguró. Por su parte, Matías Llotrente destacó que la Fiesta Campesina "se  trata de una fiesta en la que la gente del medio rural, la gente del campo se reencuentra, cada vez asiste más gente joven”.

 

Llorente y Majo entregaron los premios a los jóvenes que se incorporaron al sector agrícola y ganadero, el valderense Diego Burón y la joven María de Celis (Ambas Aguas del Curueño). También se entregó un premio a los remolacheros con una mejor producción y polarización de la remolacha, que fueron para Anabela Braz Romao y Vicente Sánchez Mendaya. El sindicato quiso disinguir a Juan Martínez Majo por su faceta como alcalde de Valencia de Don Juan y presidente de la Diputación de León. Matías Llorente explicó la importancia de "tener un presidente de la Diputacion de León que es de aquí y de un municipio de menos de 20.000 habitantes".

 

Matías Llorente concluía el acto recordando que "el sector vive un momento delicado y difícil a causa de la liberación de los mercados y la globalización". A lo que añadió, "hay que luchar por que seamos un sector estratégico, por que no reciban ayudas económicas los que no son agricultores ni ganaderos, hay que producir y consumir productos españoles. Debemos de seguir siendo fuertes y activos, luchar por la unidad sindical y cooperativista.  Defender nuestro medio rural  y sus proyectos".

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

  • luis

    luis | Martes, 08 de Septiembre de 2015 a las 11:45:29 horas

    eso de 5.000.- personas......???

    Accede para responder

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.