pajares de los oteros - xxiii feria del vino
¡Brindando con Prieto Picudo!
![[Img #16938]](upload/img/periodico/img_16938.jpg)
Bodegas y bodegueros han sacado sus mejores galas para lucir en la celebración de la vigésimotercera edición de la Feria del Vino de Pajares de los Oteros. La segunda jornada de la cita vitiviníciola -ansiadamente esperada por muchos- ha sido un ir y venir de copas, vino y jolgorio. La fiesta continuará hasta altas horas del amanecer y mañana las casetas volverán abrir sus puertas para repartir a caudales Prieto Picudo.
Este año la cita del vino llega respaldada por una nueva iniciativa muy suculenta, el lechazo. La apuesta, impulsada por el Ayuntamiento, para conjugar el sabor de la gastronomía de una tierra única con el mejor sabor Prieto Picudo en la elaboración del "lanzado de lechazo” (Pajapincho). Para ello se utilizan brasas de las vinas de uno de los mejores vinos de la cultura vitivinícola de todo el país.. La propuesta gastronómica ha llegado para quedarse y promete convertirse en una tradición que se arraigará en la cultura de este pueblo y que buscará ser el mejor acompañante de sus caldos en este nuevo escenario que comparte con el vino Prieto Picudo.
Centenares de visitantes han acudido durnate toda la jornada para dar buena cuenta del sabor de estos vinos. Por supuesto, no faltaron a su cita los vecinos de la localidad, otros disfrutaron de su primera vez y otros ansiosos de recordar ese sabor que ya no recuerdan cuando les cautivo volvieron a recorrer las calles de este pequeño pueblo que cada año, por estas fechas, se llena de bullicio. Unos días en los que todos los que se acercan a este pueblo se convierten en vecinos por unos días estrechando los lazos de unión con los verdaderos vecinos, las familias se reúnen y este pequeño pueblo se llena de color y e inunda nuestra tierra con sus caldos extendiendo la fama de su nobleza y conquistando paladares cada vez más lejanos.
Desde el Ayuntamiento de la localidad y en nombre de todos los vecinos aseguran tener abiertas las puertas de su pueblo y de sus bodegas y prometen como cada año la mejor acogida a quienes deciden probar el caldo de sus viñedos elaborado desde el mimo y la tradición de un pueblo con historia.
Bodegas y bodegueros han sacado sus mejores galas para lucir en la celebración de la vigésimotercera edición de la Feria del Vino de Pajares de los Oteros. La segunda jornada de la cita vitiviníciola -ansiadamente esperada por muchos- ha sido un ir y venir de copas, vino y jolgorio. La fiesta continuará hasta altas horas del amanecer y mañana las casetas volverán abrir sus puertas para repartir a caudales Prieto Picudo.
Este año la cita del vino llega respaldada por una nueva iniciativa muy suculenta, el lechazo. La apuesta, impulsada por el Ayuntamiento, para conjugar el sabor de la gastronomía de una tierra única con el mejor sabor Prieto Picudo en la elaboración del "lanzado de lechazo” (Pajapincho). Para ello se utilizan brasas de las vinas de uno de los mejores vinos de la cultura vitivinícola de todo el país.. La propuesta gastronómica ha llegado para quedarse y promete convertirse en una tradición que se arraigará en la cultura de este pueblo y que buscará ser el mejor acompañante de sus caldos en este nuevo escenario que comparte con el vino Prieto Picudo.
Centenares de visitantes han acudido durnate toda la jornada para dar buena cuenta del sabor de estos vinos. Por supuesto, no faltaron a su cita los vecinos de la localidad, otros disfrutaron de su primera vez y otros ansiosos de recordar ese sabor que ya no recuerdan cuando les cautivo volvieron a recorrer las calles de este pequeño pueblo que cada año, por estas fechas, se llena de bullicio. Unos días en los que todos los que se acercan a este pueblo se convierten en vecinos por unos días estrechando los lazos de unión con los verdaderos vecinos, las familias se reúnen y este pequeño pueblo se llena de color y e inunda nuestra tierra con sus caldos extendiendo la fama de su nobleza y conquistando paladares cada vez más lejanos.
Desde el Ayuntamiento de la localidad y en nombre de todos los vecinos aseguran tener abiertas las puertas de su pueblo y de sus bodegas y prometen como cada año la mejor acogida a quienes deciden probar el caldo de sus viñedos elaborado desde el mimo y la tradición de un pueblo con historia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99