Olga Roldán del Río
Sábado, 22 de Agosto de 2015
XXIII feria del vino

"Debo de resolver y resuelvo... visita obligada a Pajares de los Oteros"

El magistrado Vázquez Tain inauguró la XXIII Feria del Vino con una oda a los productos de la tierra y el sabor del Prieto Picudo que "en como ningún sitio se saborea en estas tierras". Las casetas de las bodegas participantes ofreceran sus mejores vinos durante todo el fin de semana durante el cual se desarrollará una intensa agenda de actividades.

[Img #16905]

Pajares de los Oteros festejó ayer la puesta de largo de la vigésimotercera Feria del Vino. El juez gallego José Antonio Vázquez Tain inauguró la Feria con un poético pregón en el que ensalzó los productos de la tierra destacando el Prieto Picudo y su sabor a lo que añadió  "en ningún sitio se disfruta de estos vinos más que por estas vegas del Esla o en los Oteros". Previamente, el magistrado ofreció una presentación de su último libro que volverá a realizar mañana domingo a las 13:00 horas. 

 

El alcalde de la localidad, Julio César Fernández, empezó su discurso agradeciendo y reconociendo el esfuerzo conjunto de vecinos y bodegueros como principales artífices del éxito que la localidad experimenta desde hace años. Además reconoció que el principal empeño de esta localidad y de su Ayuntamiento es el extender la cultura vitivinícola de este pueblo. El regidor dedicó unas palabras al presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo, y destacó "es importante que sea de nuestra comarca". Juan Martínez Majo también intervino para destacar la "riqueza del vino" como fuente de empleo, además añadió que "me debo a los 208 municipios de menos de 20.000 habitantes, casi 1.4000 pueblos".

 

El pregón finalizó con el canto del himno de Pajares y a continuación visita de las distintas casetas de la Feria.

 

Por su parte, José Antonio Vázquez Taín se remontó a la edad media para recordar a los asistentes que era el vino quien por aquel entonces libraba a los hombres de las mortales disenterías como forma de reconocer la importancia que este tiene en nuestra cultura. José Antonio reconoció la grandeza de un pueblo que ha sabido conservar una cepa única y excepcional que perdura en el paladar y el recuerdo de quien ya han tenido la oportunidad de probarlo.Como colofón a su discurso, el magistrado pidió a los asistentes que le dejaran ejercer de juez, y es que siendo testigo del esfuerzo, los sacrificios y sobretodo de los resultados del trabajo incansable de los bodegueros de esta localidad, "resuelvo y así proclamo obligada la visita a Pajares de los Oteros como cuna del Prieto Picudo". Por último, alentó a todos los asistentes a vivir y disfrutar de esta feria, sus gentes, sus caldos y la gastronomía de la tierra.

 

 

La Feria continúa hoy y mañana con una intensa agenda de actividades. Hoy habrá juegos infantiles (12:00) y juegos populares (12:30) además de un rocódromo hinchable para niños (13:30). Los chorizos al vino abrirán buen sabor de boca (14:00). Por la tarde habrá tiro al plato (17:00), campeonato de fútbol (17:30), hinchables y juegos para los niños, zumba (20:30) y ya por la noche verbena y concurso de disfraces. Por supuesto, hoy se podrá degustar el Pajapincho. ¡Qué no te lo cuenten!

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.