Redacción
Viernes, 21 de Agosto de 2015
Cimanes de la vega

Villagonta organiza una exposición de 200 elementos etnográficos

La Asociación Cultural Cimanes de la Vega inaugura esta tarde la I Exposición Etnográfica de la localidad ubicada en el pabellón municipal. La Muestra está incluida dentro de las VIII Jornadas Culturales y podrá ser visitada hasta el próximo domingo.

[Img #16891]

Aperos, yugos, herramientos y objetos relacionados con la agricultura, el pastoreo tradicional, la alfarería, la cestería y la carpintería componen esta colección etnográfica que se inaugura hoy en Cimanes de la Vega. En ella pueden admirarse hasta dos arados romanos, unos yugos para burros y así hasta sumar 200 objetos más que los vecinos de Cimanes no han dudado en desmpolvar de sus baules, almacenes y desvanes. 

 

La muestra está organizada por la Asociación Cultural Villagonta y en ella han colaborado numerosos vecinos de la localidad que han prestado un variado surtido de objetos para así recordar parte de la historia de la localidad. Los miembros de la asociación han puesto a punto muchos de los objetos que han necesitado ser limpiados para la ocasión y el resultado es digno de alabanza.

 

[Img #16895]Además de los bozales, madroñas, cestas, arados, yugos... la muestra cuenta con objetos tan curiosos como una especie de "comprobador de huevos" gracias al cual era posible comprobar la frescura de los huevos. Detrás de cada objeto hay una historia, como la de aquella maleta realizada con motivo de la marcha de un hijo al seminario.

 

Los organizadores han completado la muestra etnográfica con imágenes -la mayoría de Cimanes- para ilustrar la función de los elementos. Y es que, hay algunos que con el paso de los tiempos se han dejado de utilizar o sus nombres se han perdido en el saber popular. Además, los paneles identificativos y explicativos ayudan a entender el fin de los artilugios expuestos en una práctica guía a través de la colección.

 

Entre historias y artilugios de otra época Villagonta impulsa el patrimonio local y comarcal recuperando la esencia de un pasado que merece ser recordado.

 

La muestra puede ser visitada desde esta misma tarde hasta el próximo domingo. Mañana el horario es de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20 horas. El domingo la muestra permancerá abierta de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.

 

Entre los muchos curiosos objetos que se pueden encontrar en la muestra es un vinco, ¿qué es?. Una pista... tiene relación con las vacas. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.